Cancún
Federación intervendrá en estados con violencia
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ENERO.- Colima, Los Cabos, Cancún, Ciudad Juárez, entre otros lugares, tendrán una mayor presencia de policías federales, de acuerdo con lo anunciado este domingo por el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.
El Gobierno federal, en coordinación con las entidades federativas, pondrá en marcha en los próximos días, una serie de acciones para atender las necesidades específicas de seguridad, las cuales, incluirán operativos de investigación y cumplimiento de ordenes de aprehensión.
“En coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalías y autoridades estatales, se establecerán grupos de trabajo de las siete divisiones de la Policía Federal para ser desplegados en ciudades clave para cumplimentar ordenes de aprehensión de alto impacto”, indicó el funcionario en conferencia de prensa.
“Son operativos enmarcados en una lógica de investigación, se cumplimentarán órdenes de aprehensión, operativos de captura vinculados con mandamientos judiciales, que por supuesto, se relacionan con acciones de prevención y coordinación con todas las unidades del Gabinete de Seguridad”, informó el funcionario.
En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre cuáles serán las otras ciudades en las que se actuará, así como los resultados.
Indicó que el objetivo de dichas acciones es generar mayores condiciones de seguridad y tranquilidad de la población.
Por otra parte, cuestionado sobre el traslado a un penal federal de Alejandro Gutiérrez, detenido en Chihuahua por el delito de desvío de recursos, Renato Sales aclaró que, contrario a lo que se ha afirmado en algunos medios de comunicación y por algunas personas, el traslado fue solicitado por Jesús Flores Carrete, fiscal de Ejecución de Penas del estado de Chihuahua, el 26 de enero pasado.
Aunque se autorizó el proceso, aún no se ha realizado el traslado.
GOBIERNO FEDERAL TRABAJA EN OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Antes, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida había adelantado que el gobierno federal prepara acciones para reforzar la vigilancia en estados con altos índices de violencia y “niveles de inseguridad alarmantes”, adelantó
Además, la PGR y las Fuerzas Armadas trabajan en objetivos específicos de los que se darán a conocer resultados en los próximos días, agregó.
Reconoció que la criminalidad tiene niveles alarmantes en algunos estados, pero descartó que representen un riesgo para el proceso electoral en curso.

Navarrete Prida no detalló en qué entidades actuará la Federación, pero en las últimas semanas se registraron balaceras y narcobloqueos en diversos municipios de Tamaulipas, así como ejecuciones contra mandos policiacos en Guanajuato.
PREPARAN OPERATIVOS EN ESTADOS VIOLENTOS
Alfonso Navarrete Prida señaló que la PGR y las Fuerzas Armadas se centrarán en objetivos específicos en entidades con “niveles de inseguridad alarmantes”
El gobierno federal prepara operativos para reforzar la vigilancia en estados con altos índices de violencia y “niveles de inseguridad alarmantes”, anunció el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
Mientras tanto, la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con las Fuerzas Armadas, trabajan en objetivos específicos de los que se darán a conocer resultados en los próximos días o semanas, dijo.
Adicionalmente, la PGR y las Procuradurías de Justicia o Fiscalías de los estados comenzarán a ejecutar las órdenes de aprehensión que no se han cumplido, advirtió el funcionario.
Reconoció que los niveles de inseguridad alcanzaron niveles alarmantes en algunos estados del país, pero aseguró que, pese a ello, no hay “focos rojos” que representen un riesgo para el proceso electoral en curso.
Yo no veo en este momento focos rojos, lo cual no significa que no los pueda haber, sino que hay que estar alertas en ello”.
En este marco la Segob anunció que hoy domingo el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, darán un mensaje a los medios.
Estos anuncios se dan en el contexto de la publicación de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación, sobre la incidencia delictiva nacional en 2017, medida por entidad federativa, que fue la siguiente:
Estado de México, 291,003 delitos; Ciudad de México, 204,078; Guanajuato, 117,857; Jalisco, 117,554; Baja California, 101,466; Nuevo León, 83,974; Chihuahua, 68,819; Tabasco; 60,395; Coahuila, 56,311; Puebla, 53,800; Querétaro, 53,379; Veracruz, 49,205; Tamaulipas, 47,163; Morelos, 44,329, e Hidalgo, 43,963.
El ranking, con cifras disponibles hasta el 31 de diciembre de 2017, no considera la violencia registrada en Guanajuato, que tan sólo en los primeros 25 días del año en el estado ocurrieron 154 homicidios dolosos. Tampoco reporta lo ocurrido en Reynosa, Tamaulipas, el martes y miércoles pasados, cuando se enfrentaron grupos armados y se realizaron 10 bloqueos carreteros de los que Excélsior dio cuenta.
Según la Coparmex, esos hechos fueron a tal grado graves que se canceló la gira de trabajo que tenía programada realizar el presidente Peña Nieto a Reynosa el próximo martes.
ESTRATEGIA
El próximo lunes Navarrete Prida recibirá en su despacho de Bucareli al presidente del PAN, Damián Zepeda, para conocer su diagnóstico sobre la situación del país en materia de seguridad y su impacto en el proceso electoral, así como sus propuestas para evitar que la violencia ponga en riesgo a los candidatos.
Recientemente hizo lo propio con los dirigentes nacionales del PRD, Manuel Granados, y del Panal, Luis Castro, quienes comprometieron la participación de sus respectivos institutos en la Mesa de Encuentro.
Una vez que concluyan las reuniones con los líderes de los principales partidos los convocará a una Mesa de Encuentro, en la que propondrán acciones para evitar que la violencia y la inseguridad.
El gabinete de Navarrete Prida trabaja este fin de semana a marchas forzadas en la organización de la Mesa de Encuentro de los partidos, con el propósito de convocar a su realización lo antes posible.
La intención del secretario es que se realice en estos días, dado que el tiempo para ejecutar las acciones que ahí se definan es limitado, si se considera que faltan sólo cinco meses para elección federal de julio y 10 para que concluya la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
El secretario de Gobernación no dijo cuáles son los estados más violentos ni con los índices de inseguridad más alarmantes; tampoco reveló en qué entidades federativas se realizarán los operativos a los que hizo referencia.
Sin embargo, la semana pasada recibió en sus oficinas y sostuvo encuentros privados con los gobernadores de Nayarit, Sinaloa, Quintana Roo, Baja California Sur y Chihuahua, entre otros, que le demandaron apoyo para reforzar la seguridad en sus respectivas entidades federativas, a lo que accedió en todos los casos.
Fuente Excélsior
Cancún
CANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA
Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.– Con más de 500 delegados de empresas nacionales e internacionales, se inauguró la edición 37 del “Cancún Travel Mart 2025”, evento que reafirma a Cancún y Quintana Roo como el corazón del turismo en México y América Latina. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien destacó el papel estratégico del sector turístico en la generación de empleo, bienestar y calidad de vida.

“Gracias por ser grandes aliados de la transformación; saben que cuentan con nuestro gobierno para dialogar, sumar y construir juntos”, expresó Peralta ante representantes de la industria hotelera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), el evento busca fortalecer alianzas, cerrar negocios y abrir nuevas oportunidades. Alfonso Ballesteros Méndez, director de Política Turística de SECTUR, subrayó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y que este foro representa el principal mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM, reiteró que el Travel Mart es la plataforma más importante del país para consolidar relaciones comerciales en el sector. La edición anterior registró 3,850 citas de negocios y más de 4,950 millones de pesos en negociaciones.
Con cifras récord en turismo nacional e internacional, Quintana Roo se proyecta como líder en hospitalidad, competitividad y desarrollo con sentido humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.
Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 16 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 16 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 16 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 16 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















