Conecta con nosotros

Cancún

Federación intervendrá en estados con violencia

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ENERO.- Colima, Los Cabos, Cancún, Ciudad Juárez, entre otros lugares, tendrán una mayor presencia de policías federales, de acuerdo con lo anunciado este domingo por el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.

El Gobierno federal, en coordinación con las entidades federativas, pondrá en marcha en los próximos días, una serie de acciones para atender las necesidades específicas de seguridad, las cuales, incluirán operativos de investigación y cumplimiento de ordenes de aprehensión.

“En coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalías y autoridades estatales, se establecerán grupos de trabajo de las siete divisiones de la Policía Federal para ser desplegados en ciudades clave para cumplimentar ordenes de aprehensión de alto impacto”, indicó el funcionario en conferencia de prensa.

“Son operativos enmarcados en una lógica de investigación, se cumplimentarán órdenes de aprehensión, operativos de captura vinculados con mandamientos judiciales, que por supuesto, se relacionan con acciones de prevención y coordinación con todas las unidades del Gabinete de Seguridad”, informó el funcionario.

En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre cuáles serán las otras ciudades en las que se actuará, así como los resultados.

Indicó que el objetivo de dichas acciones es generar mayores condiciones de seguridad y tranquilidad de la población.

Por otra parte, cuestionado sobre el traslado a un penal federal de Alejandro Gutiérrez, detenido en Chihuahua por el delito de desvío de recursos, Renato Sales aclaró que, contrario a lo que se ha afirmado en algunos medios de comunicación y por algunas personas, el traslado fue solicitado por Jesús Flores Carrete, fiscal de Ejecución de Penas del estado de Chihuahua, el 26 de enero pasado.
Aunque se autorizó el proceso, aún no se ha realizado el traslado.

 

GOBIERNO FEDERAL TRABAJA EN OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Antes, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida había adelantado que el gobierno federal prepara acciones para reforzar la vigilancia en estados con altos índices de violencia y “niveles de inseguridad alarmantes”, adelantó 

Además, la PGR y las Fuerzas Armadas trabajan en objetivos específicos de los que se darán a conocer resultados en los próximos días, agregó.

Reconoció que la criminalidad tiene niveles alarmantes en algunos estados, pero descartó que representen un riesgo para el proceso electoral en curso.

Navarrete Prida no detalló en qué entidades actuará la Federación, pero en las últimas semanas se registraron balaceras y narcobloqueos en diversos municipios de Tamaulipas, así como ejecuciones contra mandos policiacos en Guanajuato.

PREPARAN OPERATIVOS EN ESTADOS VIOLENTOS

Alfonso Navarrete Prida señaló que la PGR y las Fuerzas Armadas se centrarán en objetivos específicos en entidades con “niveles de inseguridad alarmantes”

El gobierno federal prepara operativos para reforzar la vigilancia en estados con altos índices de violencia y “niveles de inseguridad alarmantes”, anunció el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Mientras tanto, la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con las Fuerzas Armadas, trabajan en objetivos específicos de los que se darán a conocer resultados en los próximos días o semanas, dijo.

Adicionalmente, la PGR y las Procuradurías de Justicia o Fiscalías de los estados comenzarán a ejecutar las órdenes de aprehensión que no se han cumplido, advirtió el funcionario.

Reconoció que los niveles de inseguridad alcanzaron niveles alarmantes en algunos estados del país, pero aseguró que, pese a ello, no hay “focos rojos” que representen un riesgo para el proceso electoral en curso.

Yo no veo en este momento focos rojos, lo cual no significa que no los pueda haber, sino que hay que estar alertas en ello”.

En este marco la Segob anunció que hoy domingo el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, darán un mensaje a los medios.

Estos anuncios se dan en el contexto de la publicación de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación, sobre la incidencia delictiva nacional en 2017, medida por entidad federativa, que fue la siguiente:

Estado de México, 291,003 delitos; Ciudad de México, 204,078; Guanajuato, 117,857; Jalisco, 117,554; Baja California, 101,466; Nuevo León, 83,974; Chihuahua, 68,819; Tabasco; 60,395; Coahuila, 56,311; Puebla, 53,800; Querétaro, 53,379; Veracruz, 49,205; Tamaulipas, 47,163; Morelos, 44,329, e Hidalgo, 43,963.

El ranking, con cifras disponibles hasta el 31 de diciembre de 2017, no considera la violencia registrada en Guanajuato, que tan sólo en los primeros 25 días del año en el estado ocurrieron 154 homicidios dolosos. Tampoco reporta lo ocurrido en Reynosa, Tamaulipas, el martes y miércoles pasados, cuando se enfrentaron grupos armados y se realizaron 10 bloqueos carreteros de los que Excélsior dio cuenta.

Según la Coparmex, esos hechos fueron a tal grado graves que se canceló la gira de trabajo que tenía programada realizar el presidente Peña Nieto a Reynosa el próximo martes.

ESTRATEGIA

El próximo lunes Navarrete Prida recibirá en su despacho de Bucareli al presidente del PAN, Damián Zepeda, para conocer su diagnóstico sobre la situación del país en materia de seguridad y su impacto en el proceso electoral, así como sus propuestas para evitar que la violencia ponga en riesgo a los candidatos.

Recientemente hizo lo propio con los dirigentes nacionales del PRD, Manuel Granados, y del Panal, Luis Castro, quienes comprometieron la participación de sus respectivos institutos en la Mesa de Encuentro.

Una vez que concluyan las reuniones con los líderes de los principales partidos los convocará a una Mesa de Encuentro, en la que propondrán acciones para evitar que la violencia y la inseguridad.

El gabinete de Navarrete Prida trabaja este fin de semana a marchas forzadas en la organización de la Mesa de Encuentro de los partidos, con el propósito de convocar a su realización lo antes posible.

La intención del secretario es que se realice en estos días, dado que el tiempo para ejecutar las acciones que ahí se definan es limitado, si se considera que faltan sólo cinco meses para elección federal de julio y 10 para que concluya la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

El secretario de Gobernación no dijo cuáles son los estados más violentos ni con los índices de inseguridad más alarmantes; tampoco reveló en qué entidades federativas se realizarán los operativos a los que hizo referencia.

Sin embargo, la semana pasada recibió en sus oficinas y sostuvo encuentros privados con los gobernadores de Nayarit, Sinaloa, Quintana Roo, Baja California Sur y Chihuahua, entre otros, que le demandaron apoyo para reforzar la seguridad en sus respectivas entidades federativas, a lo que accedió en todos los casos.
Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.