Cancún
Federación intervendrá en estados con violencia

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ENERO.- Colima, Los Cabos, Cancún, Ciudad Juárez, entre otros lugares, tendrán una mayor presencia de policías federales, de acuerdo con lo anunciado este domingo por el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia.
El Gobierno federal, en coordinación con las entidades federativas, pondrá en marcha en los próximos días, una serie de acciones para atender las necesidades específicas de seguridad, las cuales, incluirán operativos de investigación y cumplimiento de ordenes de aprehensión.
“En coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalías y autoridades estatales, se establecerán grupos de trabajo de las siete divisiones de la Policía Federal para ser desplegados en ciudades clave para cumplimentar ordenes de aprehensión de alto impacto”, indicó el funcionario en conferencia de prensa.
“Son operativos enmarcados en una lógica de investigación, se cumplimentarán órdenes de aprehensión, operativos de captura vinculados con mandamientos judiciales, que por supuesto, se relacionan con acciones de prevención y coordinación con todas las unidades del Gabinete de Seguridad”, informó el funcionario.
En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre cuáles serán las otras ciudades en las que se actuará, así como los resultados.
Indicó que el objetivo de dichas acciones es generar mayores condiciones de seguridad y tranquilidad de la población.
Por otra parte, cuestionado sobre el traslado a un penal federal de Alejandro Gutiérrez, detenido en Chihuahua por el delito de desvío de recursos, Renato Sales aclaró que, contrario a lo que se ha afirmado en algunos medios de comunicación y por algunas personas, el traslado fue solicitado por Jesús Flores Carrete, fiscal de Ejecución de Penas del estado de Chihuahua, el 26 de enero pasado.
Aunque se autorizó el proceso, aún no se ha realizado el traslado.
GOBIERNO FEDERAL TRABAJA EN OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Antes, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida había adelantado que el gobierno federal prepara acciones para reforzar la vigilancia en estados con altos índices de violencia y “niveles de inseguridad alarmantes”, adelantó
Además, la PGR y las Fuerzas Armadas trabajan en objetivos específicos de los que se darán a conocer resultados en los próximos días, agregó.
Reconoció que la criminalidad tiene niveles alarmantes en algunos estados, pero descartó que representen un riesgo para el proceso electoral en curso.

Navarrete Prida no detalló en qué entidades actuará la Federación, pero en las últimas semanas se registraron balaceras y narcobloqueos en diversos municipios de Tamaulipas, así como ejecuciones contra mandos policiacos en Guanajuato.
PREPARAN OPERATIVOS EN ESTADOS VIOLENTOS
Alfonso Navarrete Prida señaló que la PGR y las Fuerzas Armadas se centrarán en objetivos específicos en entidades con “niveles de inseguridad alarmantes”
El gobierno federal prepara operativos para reforzar la vigilancia en estados con altos índices de violencia y “niveles de inseguridad alarmantes”, anunció el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
Mientras tanto, la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con las Fuerzas Armadas, trabajan en objetivos específicos de los que se darán a conocer resultados en los próximos días o semanas, dijo.
Adicionalmente, la PGR y las Procuradurías de Justicia o Fiscalías de los estados comenzarán a ejecutar las órdenes de aprehensión que no se han cumplido, advirtió el funcionario.
Reconoció que los niveles de inseguridad alcanzaron niveles alarmantes en algunos estados del país, pero aseguró que, pese a ello, no hay “focos rojos” que representen un riesgo para el proceso electoral en curso.
Yo no veo en este momento focos rojos, lo cual no significa que no los pueda haber, sino que hay que estar alertas en ello”.
En este marco la Segob anunció que hoy domingo el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, darán un mensaje a los medios.
Estos anuncios se dan en el contexto de la publicación de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación, sobre la incidencia delictiva nacional en 2017, medida por entidad federativa, que fue la siguiente:
Estado de México, 291,003 delitos; Ciudad de México, 204,078; Guanajuato, 117,857; Jalisco, 117,554; Baja California, 101,466; Nuevo León, 83,974; Chihuahua, 68,819; Tabasco; 60,395; Coahuila, 56,311; Puebla, 53,800; Querétaro, 53,379; Veracruz, 49,205; Tamaulipas, 47,163; Morelos, 44,329, e Hidalgo, 43,963.
El ranking, con cifras disponibles hasta el 31 de diciembre de 2017, no considera la violencia registrada en Guanajuato, que tan sólo en los primeros 25 días del año en el estado ocurrieron 154 homicidios dolosos. Tampoco reporta lo ocurrido en Reynosa, Tamaulipas, el martes y miércoles pasados, cuando se enfrentaron grupos armados y se realizaron 10 bloqueos carreteros de los que Excélsior dio cuenta.
Según la Coparmex, esos hechos fueron a tal grado graves que se canceló la gira de trabajo que tenía programada realizar el presidente Peña Nieto a Reynosa el próximo martes.
ESTRATEGIA
El próximo lunes Navarrete Prida recibirá en su despacho de Bucareli al presidente del PAN, Damián Zepeda, para conocer su diagnóstico sobre la situación del país en materia de seguridad y su impacto en el proceso electoral, así como sus propuestas para evitar que la violencia ponga en riesgo a los candidatos.
Recientemente hizo lo propio con los dirigentes nacionales del PRD, Manuel Granados, y del Panal, Luis Castro, quienes comprometieron la participación de sus respectivos institutos en la Mesa de Encuentro.
Una vez que concluyan las reuniones con los líderes de los principales partidos los convocará a una Mesa de Encuentro, en la que propondrán acciones para evitar que la violencia y la inseguridad.
El gabinete de Navarrete Prida trabaja este fin de semana a marchas forzadas en la organización de la Mesa de Encuentro de los partidos, con el propósito de convocar a su realización lo antes posible.
La intención del secretario es que se realice en estos días, dado que el tiempo para ejecutar las acciones que ahí se definan es limitado, si se considera que faltan sólo cinco meses para elección federal de julio y 10 para que concluya la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
El secretario de Gobernación no dijo cuáles son los estados más violentos ni con los índices de inseguridad más alarmantes; tampoco reveló en qué entidades federativas se realizarán los operativos a los que hizo referencia.
Sin embargo, la semana pasada recibió en sus oficinas y sostuvo encuentros privados con los gobernadores de Nayarit, Sinaloa, Quintana Roo, Baja California Sur y Chihuahua, entre otros, que le demandaron apoyo para reforzar la seguridad en sus respectivas entidades federativas, a lo que accedió en todos los casos.
Fuente Excélsior

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
