Cancún
Suman 9 los vinculados a proceso por caso Borge, te decimos quiénes son y qué estatus tienen
Se trata de excolaboradores de mediano y alto nivel de la pasada administración estatal y de municipios que están involucrados en diversos actos de deshonestidad… y además están ‘bajo la mira’ más de 70 exfuncionarios que también ocuparon posiciones estratégicas en dependencias donde hubo desvíos de recursos públicos.
En agosto, la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó 27 denuncias contra 84 exfuncionarios en el periodo de Borge —de ocho dependencia y ocho municipios—, por presuntamente estar involucrados en un quebranto al erario por 11,813 millones de pesos.
El más reciente que cayó fue el exalcalde de Playa del Carmen Mauricio Góngora, también excandidato a gobernador por el PRI, partido del que Borge fue expulsado en junio del año pasado. El expresidente municipal fue arrestado este jueves en la Ciudad de México por agentes de la Fiscalía Anticorrupción de QRoo, para que enfrente las acusaciones de un presunto desvío por 400 millones de pesos durante su administración.
Además del exgobernador —quien está recluido en un penal de Morelos—, ¿hasta hoy quiénes han sido aprehendidos y vinculados a proceso? Te presentamos las imputaciones que libran cada uno de los exfuncionarios ante la Fiscalía General del estado:
1. CARLOS ALBERTO ACOSTA GUTIÉRREZ
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Se encuentra recluido de manera preventiva en el Cereso de Chetumal
El exdirector de la paraestatal VIP Servicios Aéreos Ejecutivos (VIP SAESA) fue detenido el pasado 4 de julio. Es acusado de haber pagado a otras empresas más de 1,000 millones de pesos por la renta de aeronaves para trasladar a políticos, familiares y amigos de Borge. Uno de los que más gozó de estos servicios, a costa del erario, fue el exmandatario y hoy senador de la República, Félix González Canto.
La renta de aeronaves se hizo a pesar de que VIP SAESA es una empresa paraestatal de Quintana Roo que cuenta con una flota de 22 aviones, además de que las contrataciones favorecieron a empresas cercanas al gobierno como la del senador priista Ricardo Urzúa Rivera, que es socio de la empresa Servicios Aéreos Milenio SA de CV, la cual facturó mas de 100 millones de pesos.
VIPS SAESA era dirigida por un Consejo de Administración integrado por el gobernador en turno (en calidad de presidente) y otros funcionarios de alto nivel. Borge, su exsecretario de Gobierno y el extitular de Finanzas aprobaban todas las operaciones.
En septiembre de 2016, durante una comparecencia ante el Congreso estatal, Acosta Gutiérrez responsabilizó a ese Consejo de Administración de la malas decisiones financieras.
2. MAURICIO RODRÍGUEZ MARRUFO
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Sentenciado y libre
Fue secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la administración de Borge, y después se convirtió en secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún). Fue el primer colaborador de Borge en ser detenido.
La Fiscalía General del estado lo acusó de haber vendido de manera irregular 113 predios propiedad del estado, al otorgar descuentos en las compras provocando un quebranto al erario por 39 millones 733,176 pesos.
Rodríguez Marrufo estuvo preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, hasta que el pasado 9 de noviembre se declaró culpable y fue sentenciado a través de un procedimiento abreviado. El exfuncionario fue condenado a devolver el total del monto desviado y a 5 meses y 20 días de prisión, pero pudo salir libre con el pago de una fianza.
Se desconoce el estatus de los predios.
3. PAULINA GARCÍA ACHACH
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Enfrenta su proceso en libertad
Fue subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) cuando Mauricio Rodríguez Marrufo era el secretario, por lo que está acusada por el mismo asunto que él: la venta irregular de predios del patrimonio del estado a bajos precios.
García Achach también fue detenida en mayo de 2017, pero a diferencia de su exjefe, ella libró la cárcel debido a que pagó una garantía de 39 millones de pesos, a través de seis propiedades ubicadas en Cozumel y de un auto de lujo.
A mediados de diciembre, la defensa de la exfuncionaria pretendió que la acusación fuera sobreseída, luego de que Rodríguez Marrufo se declaró culpable, pero un juez determinó que el proceso debía continuar.
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Está recluido en el Cereso de Chetumal
El extitular de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas fue detenido el 3 de septiembre en Yucatán. Durante la administración de Borge, fue también integrante del Comité de Adquisiciones de VIPS SAESA, por lo que se le vincula con la realización de pagos injustificados para vuelos por 1,000 mdp.
5. ROOSEVELT ERCÉ BARRÓN BARRERA
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Estuvo 52 días detenido en el Cereso de Chetumal y hoy enfrenta su proceso en libertad.
El 25 de noviembre, el extesorero de la administración de Borge fue detenido cuando intentaba cruzar a Estados Unidos entre Tijuana y San Diego. Es considerado pieza clave en las investigaciones de corrupción por el desvío de 11,800 mdp de recursos públicos durante el anterior sexenio y por su posición clave en la Secretaría de Finanzas.
Dicha dependencia era la encargada de la recaudación y distribución de todos los recursos y los manejos que desde ella se hacían, y está asociada a varias investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía estatal, como la de los aviones contratados por VIP SAESA, la desaparición de recursos para un programa dirigido al campo y el mal manejo de fideicomisos, como el del impuesto al hospedaje.
Barrón Barrera fue tesorero de la administración de Félix González Canto y en el cambio de gobierno Borge lo ratificó en el cargo, donde estuvo tres años, para luego ser director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Durante el proceso, un juez determinó embargar tres propiedades y dos vehículos al exfuncionario, quien a principios de diciembre fue vinculado a proceso con prisión preventiva justificada. El juez dio tres meses para la investigación complementaria. El 18 de enero abandonó la prisión para enfrentar su proceso en libertad, luego de que un juez le otorgó una suspensión provisional.
6. ANA ALICIA RIVERA GALERA
Delito: Peculado
Estatus: Recluida de manera preventiva en Cereso de Chetumal
La exdirectora de recursos financieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) fue detenida el pasado 28 de diciembre. Está acusada del presunto desvíos de al menos 1,600 mdp.
De esos recursos, 1,056 mdp corresponden al pago de una contraprestación de la empresa Aguakán a CAPA por la concesión del servicio de Agua en Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen, en tanto que 560 mdp son de un crédito solicitado por el organismo. Los recursos nunca fueron reportados a la Secretaría de Finanzas, e incluso al término de la administración dejaron deudas por 394 mdp.
7. PAULA GONZÁLEZ CETINA
Delito: Peculado
Estatus: Recluida en prisión preventiva en el Cereso de Chetumal
El pasado 3 de enero, un día antes de la extradición de Borge desde Panamá, la exdirectora de CAPA fue vinculada a proceso. Al igual que Rivera Galera, está acusada de desvíos cercanos a los 1,600 mdp cometidos durante su gestión al frente del organismo. La exfuncionaria acudió a la audiencia después de que no se presentó a un primer citatorio.
8. GABRIEL MENDICUTI
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Recluido en prisión preventiva en el Cereso de Chetumal
El exsecretario de Gobierno en la administración de Borge fue detenido el 20 de enero. En su contra hay acusaciones por el presunto desvío de 534 millones de pesos del erario quintanarroense.
Dos días después de su captura, en una audiencia que se extendió por más de siete horas, un juez le dictó prisión preventiva. Asimismo, como medida cautelar se determinó embargar 18 inmuebles en Playa del Carmen, uno más en Mahahual y 21 vehículos.
9. MAURICIO GÓNGORA
Además, en junio del año pasado, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía estatal abrieron una investigación por el presunto desvío de 200 millones de pesos para beneficiar su campaña electoral. Según el diario Reforma, los recibos de esos recursos fueron firmados por Góngora, quien los recibió por parte del subsecretario de Hacienda del gobierno de Borge.
Fuente Expansión
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















