Cancún
Suman 9 los vinculados a proceso por caso Borge, te decimos quiénes son y qué estatus tienen

Se trata de excolaboradores de mediano y alto nivel de la pasada administración estatal y de municipios que están involucrados en diversos actos de deshonestidad… y además están ‘bajo la mira’ más de 70 exfuncionarios que también ocuparon posiciones estratégicas en dependencias donde hubo desvíos de recursos públicos.
En agosto, la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó 27 denuncias contra 84 exfuncionarios en el periodo de Borge —de ocho dependencia y ocho municipios—, por presuntamente estar involucrados en un quebranto al erario por 11,813 millones de pesos.
El más reciente que cayó fue el exalcalde de Playa del Carmen Mauricio Góngora, también excandidato a gobernador por el PRI, partido del que Borge fue expulsado en junio del año pasado. El expresidente municipal fue arrestado este jueves en la Ciudad de México por agentes de la Fiscalía Anticorrupción de QRoo, para que enfrente las acusaciones de un presunto desvío por 400 millones de pesos durante su administración.
Además del exgobernador —quien está recluido en un penal de Morelos—, ¿hasta hoy quiénes han sido aprehendidos y vinculados a proceso? Te presentamos las imputaciones que libran cada uno de los exfuncionarios ante la Fiscalía General del estado:
1. CARLOS ALBERTO ACOSTA GUTIÉRREZ
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Se encuentra recluido de manera preventiva en el Cereso de Chetumal
El exdirector de la paraestatal VIP Servicios Aéreos Ejecutivos (VIP SAESA) fue detenido el pasado 4 de julio. Es acusado de haber pagado a otras empresas más de 1,000 millones de pesos por la renta de aeronaves para trasladar a políticos, familiares y amigos de Borge. Uno de los que más gozó de estos servicios, a costa del erario, fue el exmandatario y hoy senador de la República, Félix González Canto.
La renta de aeronaves se hizo a pesar de que VIP SAESA es una empresa paraestatal de Quintana Roo que cuenta con una flota de 22 aviones, además de que las contrataciones favorecieron a empresas cercanas al gobierno como la del senador priista Ricardo Urzúa Rivera, que es socio de la empresa Servicios Aéreos Milenio SA de CV, la cual facturó mas de 100 millones de pesos.
VIPS SAESA era dirigida por un Consejo de Administración integrado por el gobernador en turno (en calidad de presidente) y otros funcionarios de alto nivel. Borge, su exsecretario de Gobierno y el extitular de Finanzas aprobaban todas las operaciones.
En septiembre de 2016, durante una comparecencia ante el Congreso estatal, Acosta Gutiérrez responsabilizó a ese Consejo de Administración de la malas decisiones financieras.
2. MAURICIO RODRÍGUEZ MARRUFO
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Sentenciado y libre
Fue secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la administración de Borge, y después se convirtió en secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún). Fue el primer colaborador de Borge en ser detenido.
La Fiscalía General del estado lo acusó de haber vendido de manera irregular 113 predios propiedad del estado, al otorgar descuentos en las compras provocando un quebranto al erario por 39 millones 733,176 pesos.
Rodríguez Marrufo estuvo preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, hasta que el pasado 9 de noviembre se declaró culpable y fue sentenciado a través de un procedimiento abreviado. El exfuncionario fue condenado a devolver el total del monto desviado y a 5 meses y 20 días de prisión, pero pudo salir libre con el pago de una fianza.
Se desconoce el estatus de los predios.
3. PAULINA GARCÍA ACHACH
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Enfrenta su proceso en libertad
Fue subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) cuando Mauricio Rodríguez Marrufo era el secretario, por lo que está acusada por el mismo asunto que él: la venta irregular de predios del patrimonio del estado a bajos precios.
García Achach también fue detenida en mayo de 2017, pero a diferencia de su exjefe, ella libró la cárcel debido a que pagó una garantía de 39 millones de pesos, a través de seis propiedades ubicadas en Cozumel y de un auto de lujo.
A mediados de diciembre, la defensa de la exfuncionaria pretendió que la acusación fuera sobreseída, luego de que Rodríguez Marrufo se declaró culpable, pero un juez determinó que el proceso debía continuar.
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Está recluido en el Cereso de Chetumal
El extitular de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas fue detenido el 3 de septiembre en Yucatán. Durante la administración de Borge, fue también integrante del Comité de Adquisiciones de VIPS SAESA, por lo que se le vincula con la realización de pagos injustificados para vuelos por 1,000 mdp.
5. ROOSEVELT ERCÉ BARRÓN BARRERA
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Estuvo 52 días detenido en el Cereso de Chetumal y hoy enfrenta su proceso en libertad.
El 25 de noviembre, el extesorero de la administración de Borge fue detenido cuando intentaba cruzar a Estados Unidos entre Tijuana y San Diego. Es considerado pieza clave en las investigaciones de corrupción por el desvío de 11,800 mdp de recursos públicos durante el anterior sexenio y por su posición clave en la Secretaría de Finanzas.
Dicha dependencia era la encargada de la recaudación y distribución de todos los recursos y los manejos que desde ella se hacían, y está asociada a varias investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía estatal, como la de los aviones contratados por VIP SAESA, la desaparición de recursos para un programa dirigido al campo y el mal manejo de fideicomisos, como el del impuesto al hospedaje.
Barrón Barrera fue tesorero de la administración de Félix González Canto y en el cambio de gobierno Borge lo ratificó en el cargo, donde estuvo tres años, para luego ser director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Durante el proceso, un juez determinó embargar tres propiedades y dos vehículos al exfuncionario, quien a principios de diciembre fue vinculado a proceso con prisión preventiva justificada. El juez dio tres meses para la investigación complementaria. El 18 de enero abandonó la prisión para enfrentar su proceso en libertad, luego de que un juez le otorgó una suspensión provisional.
6. ANA ALICIA RIVERA GALERA
Delito: Peculado
Estatus: Recluida de manera preventiva en Cereso de Chetumal
La exdirectora de recursos financieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) fue detenida el pasado 28 de diciembre. Está acusada del presunto desvíos de al menos 1,600 mdp.
De esos recursos, 1,056 mdp corresponden al pago de una contraprestación de la empresa Aguakán a CAPA por la concesión del servicio de Agua en Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen, en tanto que 560 mdp son de un crédito solicitado por el organismo. Los recursos nunca fueron reportados a la Secretaría de Finanzas, e incluso al término de la administración dejaron deudas por 394 mdp.
7. PAULA GONZÁLEZ CETINA
Delito: Peculado
Estatus: Recluida en prisión preventiva en el Cereso de Chetumal
El pasado 3 de enero, un día antes de la extradición de Borge desde Panamá, la exdirectora de CAPA fue vinculada a proceso. Al igual que Rivera Galera, está acusada de desvíos cercanos a los 1,600 mdp cometidos durante su gestión al frente del organismo. La exfuncionaria acudió a la audiencia después de que no se presentó a un primer citatorio.
8. GABRIEL MENDICUTI
Delito: Desempeño irregular de la función pública
Estatus: Recluido en prisión preventiva en el Cereso de Chetumal
El exsecretario de Gobierno en la administración de Borge fue detenido el 20 de enero. En su contra hay acusaciones por el presunto desvío de 534 millones de pesos del erario quintanarroense.
Dos días después de su captura, en una audiencia que se extendió por más de siete horas, un juez le dictó prisión preventiva. Asimismo, como medida cautelar se determinó embargar 18 inmuebles en Playa del Carmen, uno más en Mahahual y 21 vehículos.
9. MAURICIO GÓNGORA
Además, en junio del año pasado, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía estatal abrieron una investigación por el presunto desvío de 200 millones de pesos para beneficiar su campaña electoral. Según el diario Reforma, los recibos de esos recursos fueron firmados por Góngora, quien los recibió por parte del subsecretario de Hacienda del gobierno de Borge.
Fuente Expansión

Cancún
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.
Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.
Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”
Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.
Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”
Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar hoy 26 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Policíahace 22 horas
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
-
Nacionalhace 7 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 8 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Internacionalhace 22 horas
Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA ARRANCAN EL PROGRAMA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 22 horas
“HECHO EN PLAYA DEL CARMEN” CONQUISTA TIJUANA: UNA ALIANZA QUE IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA IDENTIDAD LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SEMUJERES ASUME LA OPERATIVIDAD DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN QUINTANA ROO