Conecta con nosotros

Internacional

En medio de protestas, Juan Orlando Hernández jura otra vez como presidente de Honduras

Publicado

el

TEGUCIGALPA, 27 DE ENERO.- Atípica y con un blindaje extremo. Así se desarrolló la toma de posesión del presidente Juan Orlando Hernández, quien este sábado asumió el segundo mandato. Fue una ceremonia cerrada, con anillos de seguridad que se instalaron a varios kilómetros a la redonda del Estadio Nacional Tiburcio Carías Andino, que fue el escenario elegido para la juramentación. Pero mientras dentro ovacionaban al mandatario, fuera lo cuestionaban protestando en la calle por las denuncias de fraude electoral en los comicios del 26 de noviembre pasado.

Toda la zona fue tomada desde horas de la madrugada por policías y militares. Aviones y helicópteros sobrevolaban la ciudad. Fueron varios los retenes que levantaron para no permitir el ingreso de vehículos al perímetro del estadio donde solo podían pasar quienes estaban acreditados. Hasta allí llegaron en buses activistas del Partido Nacional que llenaron las graderías del coloso. Alrededor de 77 delegaciones de diversos gobiernos, acompañaron al mandatario Hernández, pero, al contrario de lo que suele pasar en las investiduras de la región, no contó con la presencia de ningún mandatario extranjero.

La ceremonia tampoco tuvo la cobertura mediática que suelen mover este tipo de eventos. Algunos medios nacionales e internacionales se quejaron porque, pese a cumplir con los requisitos para la acreditación, no les otorgaron las credenciales para tener un libre acceso a la ceremonia de investidura presidencial y se limitaron a dar cobertura desde los anillos de seguridad y de las protestas que realizaron los miembros del Partido de la Alianza de Oposición, que fueron reprimidas por las fuerzas militares con bombas lacrimógenas.

A lo largo del bulevar Centroamérica en Tegucigalpa, la oposición se apostó desde las seis de la mañana, en un intento por llegar al Estadio Nacional y mostrar su repudio ante lo que consideran un gobierno ilegal e incluso el inicio de una dictadura. Además, se reportaron bloqueos en varios puntos del país, pero pronto fueron desalojados por policías y militares. Pasado el mediodía, se reportaban varios detenidos y heridos.

Hernández  saluda este sábado junto a la primera dama Ana...

A las 8:50 de la mañana hora local, Juan Orlando Hernández ingresó bajo estrictas medidas de seguridad al Estadio Nacional junto a su familia. Se mostró sereno, sonriente y saludó al público que coreaba el ‘Sí se pudo’. El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, lo juramentó minutos después como presidente de Honduras en el período 2018-2022.

Propone “proceso de reconciliación nacional”

Tras la investidura, prometió una nueva relación con todos los sectores sociales y los invitó a participar en lo que llamó “Un nuevo trato” para consensuar las reformas sociales y económicas que beneficien a los hondureños y habló de un proceso de reconciliación nacional.

“Será un diálogo abierto y sin barreras. Existen diferencias políticas sobre las que hay que sentarse a dialogar para encontrar una mejor salida. Se requieren de reformas electorales muy profundas y hay que escuchar a todos los sectores, que incluyan elecciones por distritos, segundas vueltas, ciudadanización de las mesas electorales y cambios constitucionales”, dijo Hernández.

Pero quizás lo que más llamó la atención en su discurso fue cuando destacó que en esas reformas se debe poner un equilibrio en los poderes Ejecutivo y Legislativo y que es urgente limitar la reelección presidencial.

“Hay que ponerle límites a la reelección presidencial. Es bueno que existan límites a la reelección. Todas las naciones del mundo que han tenido éxito en su mayoría tienen como regla general reelección, sí, pero solo por una vez”, apuntó el presidente.

 Hernández anunció que en los próximos días estaría mandando al Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley para regular la reelección, algo que consideró en su discurso como “prudente” para fortalecer la estabilidad democrática del país.

Lo cierto es que Hernández comienza su mandato con una Honduras dividida y donde la inconformidad en la oposición aflora. Quienes cuestionan que hubo fraude en las elecciones aseguran que no dejarán de lado la que consideran una batalla para ganar una guerra a favor de la democracia. Este sábado inició una nueva etapa inicia y el reto que tendrá Hernández es unir a un país que desde las elecciones generales, quedó más polarizado.

Fuente Uno Visión 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.