Conecta con nosotros

Nacional

Participar en las elecciones más competidas sin actos violentos, reto de México: Segob

Publicado

el

“Por primera vez los mexicanos en un cuarto de siglo, desde que somos independientes hace 207 años tengamos la posibilidad de no terminar en violencia como sucedía en antaño y con nuestras instituciones, buenas, malas o regulares, o muy buenas, tengamos capacidad para dirimir a través de ellas nuestras diferencias”, expuso el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)

Agregó que el Gobierno Federal sabrá cumplir con su papel garante para que los mexicanos expresen su voluntad.

Durante la inauguración de la Décimo Primera Convención de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, en Guadalajara, Jalisco, el secretario de Gobernación aseguró que este año hay tres retos fundamentales en la dependencia a su cargo. Uno de ellos, dijo, es hacer honor a dos valores esenciales de la República: la democracia y la justicia.

“La democracia es un asunto de votos, la justicia es un asunto de pruebas. Ni se confunden ni se traslapan. Pretender ganar con democracia truqueando la justicia no es ganar, pretender negociar la justicia en favor de votos electorales tampoco es ganar”, indicó Alfonso Navarrete Prida.

Frente al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Navarrete Prida señaló como otro de los retos, la seguridad con respeto a los derechos humanos.

“No hay seguridad pública ni procuración de justicia sin respeto irrestricto a los derechos humanos. Decía el ombudsman ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que 2017 fue el año que rompió récord en emisión de recomendaciones; 2018 debe de ser el año que rompamos récord todos en cumplimiento absoluto de esas recomendaciones”, sostuvo Navarrete Prida.

Otro de los retos, aseguró, es la gobernabilidad con la subordinación irrestricta a la ley.

Aristóteles Sandoval respalda propuesta de legalizar la marihuana

El gobernador de Jalisco, el priísta Aristóteles Sandoval, respaldó la propuesta del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en torno a la legalización de la marihuana.

“Es necesario abrir un debate respecto a la legalización de la marihuana. No sólo en lugares turísticos, sino en todo el país. Porque lo que está matando a nuestros jóvenes no es el consumo, es el trasiego y el tráfico de la droga. Debemos de abandonar posturas moralistas y reduccionistas para entender cuál es nuestra realidad, una realidad que nos está explotando en la cara”, subrayó Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco.

Agregó que análisis hechos en Estados Unidos han demostrado que la introducción de leyes sobre el uso médico y recreativo de la marihuana han reducido un 13% la violencia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.