Conecta con nosotros

Nacional

Participar en las elecciones más competidas sin actos violentos, reto de México: Segob

Publicado

el

“Por primera vez los mexicanos en un cuarto de siglo, desde que somos independientes hace 207 años tengamos la posibilidad de no terminar en violencia como sucedía en antaño y con nuestras instituciones, buenas, malas o regulares, o muy buenas, tengamos capacidad para dirimir a través de ellas nuestras diferencias”, expuso el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)

Agregó que el Gobierno Federal sabrá cumplir con su papel garante para que los mexicanos expresen su voluntad.

Durante la inauguración de la Décimo Primera Convención de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, en Guadalajara, Jalisco, el secretario de Gobernación aseguró que este año hay tres retos fundamentales en la dependencia a su cargo. Uno de ellos, dijo, es hacer honor a dos valores esenciales de la República: la democracia y la justicia.

“La democracia es un asunto de votos, la justicia es un asunto de pruebas. Ni se confunden ni se traslapan. Pretender ganar con democracia truqueando la justicia no es ganar, pretender negociar la justicia en favor de votos electorales tampoco es ganar”, indicó Alfonso Navarrete Prida.

Frente al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Navarrete Prida señaló como otro de los retos, la seguridad con respeto a los derechos humanos.

“No hay seguridad pública ni procuración de justicia sin respeto irrestricto a los derechos humanos. Decía el ombudsman ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que 2017 fue el año que rompió récord en emisión de recomendaciones; 2018 debe de ser el año que rompamos récord todos en cumplimiento absoluto de esas recomendaciones”, sostuvo Navarrete Prida.

Otro de los retos, aseguró, es la gobernabilidad con la subordinación irrestricta a la ley.

Aristóteles Sandoval respalda propuesta de legalizar la marihuana

El gobernador de Jalisco, el priísta Aristóteles Sandoval, respaldó la propuesta del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en torno a la legalización de la marihuana.

“Es necesario abrir un debate respecto a la legalización de la marihuana. No sólo en lugares turísticos, sino en todo el país. Porque lo que está matando a nuestros jóvenes no es el consumo, es el trasiego y el tráfico de la droga. Debemos de abandonar posturas moralistas y reduccionistas para entender cuál es nuestra realidad, una realidad que nos está explotando en la cara”, subrayó Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco.

Agregó que análisis hechos en Estados Unidos han demostrado que la introducción de leyes sobre el uso médico y recreativo de la marihuana han reducido un 13% la violencia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.