Nacional
Cardenal cree que casos de pederastia no deberían de hacerse públicos

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE ENERO.- El cardenal mexicano Alberto Suárez Inda manifestó su desacuerdo con la difusión pública de los casos de abusos sexuales contra menores cometidos dentro de la Iglesia, aunque apoyó con fuerza la política de “tolerancia cero” impulsada por el Papa Francisco.
“Si existen casos, deben ser inmediatamente denunciados según las indicaciones de la Santa Sede, porque son crímenes que van contra la dignidad de los indefensos y de los más pequeños”, advirtió el también arzobispo emérito de Morelia.
El religiosos se refirió así en una entrevista incluida en el libro “Todos los hombres de Francisco”, del periodista Fabio Marchese Ragon, que sale a la venta esta semana en Italia y compila entrevistas con numerosos clérigos elevados a cardenales por el pontífice argentino.
A partir de la página 199, Suárez Inda aborda diversos temas, entre ellos la pederastia, que calificó como “un virus” y “una epidemia” que golpea al mundo, no sólo a la Iglesia. “Son cuestiones muy delicadas y yo no estoy de acuerdo con el hacer públicos estos episodios”, apuntó.
En la entrevista, el cardenal afirma que actualmente las instituciones eclesiásticas se están concentrando en dar una formación férrea y un mayor equilibrio afectivo que garantice, en el límite de las expectativas, que los futuros sacerdotes vivan con fidelidad la propia vocación.
“A toda la Iglesia, los casos de abusos contra menores le crean un dolor y por esto ha sido previsto un protocolo y una legislación muy severas”, apuntó.
Fuente Zócalo

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
