Cancún
Desmiente Carlos Joaquín disminución en presupuesto a promoción turística

CANCÚN, 25 DE ENERO.- El gobernador del estado Carlos Joaquín González desmintió que en el presupuesto de egresos del 2018, se haya disminuido el recurso en la promoción turística, pues, si se suman todos los rubros, en realidad incrementó.
Así, lo afirmó en el marco de la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos 2018-2020, celebrada esta mañana, donde también agregó que desde el sexenio pasado propuso la creación de un solo consejo de promoción turística, en lugar de los tres fideicomisos con los que cuenta el estado.
Dijo entender bien lo que significa y representa la asociación de hoteles para el desarrollo de la entidad, pues es un espacio que genera empleo para los quintanarroenses, no solo a ellos, sino a las personas que vienen de todo el mundo, porque los inversionistas y empresarios creen en su tierra, en Quintana Roo.
“Debemos luchar en favor de la competencia como destino, todo eso va sumándose a nuestras ofertas turística. Competimos con el mundo, hay que encontrar soluciones en cada una de ellas, hay que tomar decisiones, lo hacemos, vamos contra corriente, pero vale la pena tomar el toro por los cuernos, estoy seguro que tendremos un mejor producto turístico en Quintana Roo”, aseveró.
Destacó que, si se trabaja en unidad, las ventajas que tienen los destinos del estado hará que ningún otro lugar del mundo pueda alcanzar los productos que se ofertan, porque aquí no solo hay arena, sol y playa, sino que también se cuenta con productos naturales, la cultura maya, con pueblos indígenas; además de los prestadores de servicios, que son los mejores de todo el mundo.
LA SEGURIDAD, UNA PRIORIDAD
El mandatario estatal rescató las proyecciones para este año, dadas ayer por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien informó que se busca rebasar los 38 millones de turistas en 2018. De ese total, a Quintana Roo lo visitará el 40%, lo que equivale a 15 millones 200 mil turistas.
“Se habla mucho de los temas de seguridad, el incremento de los homicidios dolosos, escuchaba también que son parte del fuero común, y que, en Quintana Roo el 90% son derivado de la delincuencia organizada, vienen de una cadena de atrás”, defendió.
Reprochó que el programa piloto de seguridad en los destinos turísticos presentado por la federación, tenga metas claras, manuales de operación, reglas, entre otras muchas cosas, pero no tiene presupuesto, por lo que toca a los estados darles suficiencia económica. Lograr los objetivos será iniciativa y credibilidad del estado.
Aprovechó para recordarle a los hoteleros que en el Plan de Desarrollo 2016-2022 se proyecta una inversión de casi tres mil millones de pesos, por la creación del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) e instalación de cámaras de seguridad en las principales entradas a las cabeceras municipales, sin caer en endeudamientos, a pesar del desequilibrio fiscal de 2 mil 500 millones con el que recibieron la administración estatal.
También destacó la inversión hecha en seguridad, en las nuevas bases de la policía estatal en Cancún, Solidaridad, Cozumel, porque se necesita tener presencia en toda la geografía de Quintana Roo.
“Tenemos más de 500 patrullas trabajando, cuando recibimos 50, es trabajo profundo”, aseveró.
Sin decir nombres, dijo que se tienen a muchos detractores de Quintana Roo, las mentiras que se hacen a través de redes sociales, pero eso es de esperarse, cuando el trabajo es honesto y va dirigido a una sociedad para acabar con viejas prácticas, ya que se tocan muchos intereses.
“Seguiremos tocando los temas de corrupción, porque el estado merece salir adelante más allá de las personas, como empresas, como destino, por eso la Asociación de Hoteles será de gran importancia para tener un mejor Quintana Roo”, concluyó.
AGENCIA SIM

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
