Economía y Finanzas
Descarta Mnuchin que exista inconsistencia en agenda “America First”
DAVOS, SUIZA, 24 DE ENERO.- Estados Unidos está absolutamente comprometido con el comercio libre y justo, “somos fans de los acuerdos bilaterales”, consignó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro en su primer día de trabajos en el Foro Económico de Davos.
“Cualquiera que quiera comerciar con nosotros en condiciones recíprocas es libre de hacerlo. Nosotros estamos buscando incrementar las exportaciones”. Esta, fue la respuesta a la pregunta sobre el anuncio que dio aquí mismo el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre el acuerdo para firmar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP 11).
En conferencia de prensa, descartó que exista inconsistencia entre su agenda “America First” y el discurso de su apertura al comercio.
“Nuestra agenda América First, significa que Estados Unidos trabaja con el resto del mundo”, afirmó.
Dijo que el tamaño de la delegación de Estados Unidos es la evidencia de la buena relación que ha construido el presidente Trump con los inversionistas en el transcurso del año que lleva a cargo del país.
Además, advirtió que los temas de derechos de propiedad, aluminio y acero son torales para buscar su protección.
Ahí mismo enfatizó que su país se mantiene abierto a los negocios y que así es percibido por los inversionistas.
De ahí la reacción que han tenido las grandes empresas y el mercado tras la aprobación de la reforma fiscal, observó, que claramente ha sido “mejor a la esperada”.
“El voto del mercado es muy positivo. Es mucho mejor de los esperado. Apple, por ejemplo, repatriará 200,000 millones de dólares a Estados Unidos, y es solo una muestra de lo que hemos logrado. Van a pagar impuestos, generar inversiones y crear más empleos. No podríamos estar más felices con la respuesta de los negocios”.
En la conferencia estuvo acompañado del Secretario de Comercio Wilbur Ross, quien aseguró que antes de la reforma tributaria, Estados Unidos tenía un modelo poco competitivo “ahora, tenemos un ambiente verdaderamente competitivo”.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN, NECESARIAS
En la conferencia fueron cuestionados sobre las medidas proteccionistas de algunos segmentos que están dirigiendo.
El Secretario de Comercio dijo que “proteger es esencial para permitir que los mercados operen apropiadamente. Se tienen que poner reglas para jugar apropiadamente”.
Acerca de la formación de burbujas accionarias en EU. Mnuchin explicó que lo que está sucediendo es resultado de los programas que están echando a andar.
“Como lo vemos nosotros, la economía de Estados Unidos crece. Y continuará mejorando su desempeño, pues ahora es mucho más atractiva para las inversiones”
Finalmente, se les peguntó si con estas medidas no están alimentaron una guerra comercial. Ross dijo que las guerras comerciales se pelean cada día.
“Desafortunadamente, todos los días encontramos partes que violan las reglas y toman ventaja de los acuerdos. Siempre ha habido guerras comerciales. La diferencia ahora es que Estados Unidos cuenta con tropas que pueden levantar murallas / (US trops are now coming to the ramparts”
Fuente El Economista
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 23 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 24 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Playa del Carmenhace 23 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 23 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 23 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Isla Mujereshace 23 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















