Conecta con nosotros

Nacional

Expanden búsqueda del prófugo Duarte

Publicado

el

CHIHUAHUA, 23 DE ENERO.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atrajo ayer las investigaciones que lleva a cabo Chihuahua por el presunto desvío de 250 millones de pesos a campañas del PRI en 2016.
Héctor Díaz Santana, titular de la Fiscalía, justificó la atracción al argumentar que los hechos investigados tienen “conexidad” con otros que ya se indagaban a nivel federal y con denuncias presentadas por el Partido Acción Nacional y Morena ante el organismo.

“A partir de ahora la Fepade está en espera de que, en el marco de la ley, la Fiscalía de Chihuahua remita la investigación en curso para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en materia penal electoral”, planteó Díaz Santana.

De inmediato las reacciones no se hicieron esperar ante el anuncio, donde la mayoría ve esta acción de atracción como “amañada”, a fin de retrasar aún más las labores de investigación sobre este caso de corrupción de otro exgobernador de extracción priista.

CONGELA PRI EXPULSIÓN

A pesar de las 10 órdenes de aprehensión y tres solicitudes de extradición enviadas al Gobierno de Estados Unidos contra César Duarte, el PRI mantiene congelada la solicitud de expulsión contra el exgobernador de Chihuahua presentada desde hace 18 meses.

El nombre del prófugo exmandatario, quien estaría en territorio estadunidense, aparece en la lista de afiliación del PRI, registrado como militante del Distrito 9 y del municipio de Hidalgo de Parral, de donde es originario.

Desde 21 de julio del 2016, el tricolor tiene en sus manos una solicitud de cancelación de derechos del exgobernador, quien fue acusado de utilizar recursos públicos para la compra de un banco y, recientemente, de triangular fondos federales para financiar las campañas electorales del Revolucionario Institucional.

Hasta el momento las indagatorias de este caso han sido las únicas que han logrado vincular, de manera directa, los desvíos y casos de corrupción de exmandatarios priistas tanto con el Gobierno federal como con el tricolor.

Armando Barajas, el consejero político del PRI que pidió la expulsión de Duarte ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, incluyó en el expediente las 17 denuncias que entonces había interpuesto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntas irregularidades cometidas en su Administración.

Como pruebas, el consejero priista presentó el informe del órgano fiscalizador y las denuncias que fueron interpuestas ante la Procuraduría General de la República (PGR).

“Pareciera que en el caso de César Duarte hay preferencias. La Comisión de Justicia no está haciendo su trabajo, pero, como partido, no podemos caer en el cinismo”, sentenció ayer el priista.

Javier Lozano, vocero de la campaña del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, sostuvo que el escándalo del caso Chihuahua no ha provocado ninguna afectación en la imagen de exsecretario de Hacienda.

LISTA NEGRA

Ante los casos de corrupción en los que están vinculados varios exgobernadores que surgieron del PRI, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria ha tomado diversas decisiones.

En diciembre de 2016, el órgano interno expulsó de las filas del tricolor al exmandatario de Tamaulipas Tomás Yarrington, y suspendió los derechos como priista al exgobernador de Quintana Roo Roberto Borge.

En octubre de ese año fue expulsado del partido el exmandatario de Veracruz Javier Duarte, acusado de lavado de dinero y desvíos de recursos del erario de su estado.

BUSCADO POR TODOS

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, dijo que se tienen datos específicos del paradero del exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez en varias ciudades de Estados Unidos.

En entrevista televisiva, Navarrete Prida afirmó que en el caso del expolítico priista, la Procuraduría General de la República (PGR) ha informado que tiene ubicaciones del exfuncionario en algunas ciudades de la Unión Americana, por lo que la solicitud se dirige a esa nación, aunque no es la única, también hay a otras de Latinoamérica, el Caribe y Europa.

La Fiscalía General de Chihuahua presentó 10 causas penales por delitos de corrupción a efectos de solicitar la extradición del exgobernador.

El titular de Segob rechazó que la búsqueda contra el exgobernador tenga tintes electorales, “tiene motivos jurídico-constitucionales que no están sujetos a tiempos electorales”.

“Desde hace tiempo se trabaja en el expediente para estudiar las acusaciones de la Fiscalía estatal, homologar los delitos y hacer la solicitud formal para poder capturar a Duarte Jáquez y traerlo de regreso”, explicó.

El funcionario aseguró que las acciones legales contra el exmandatario de Chihuahua, Duarte Jáquez, están en curso, y el trámite de los recursos está en proceso, por lo que no existe un rompimiento con el Gobierno de esa entidad, encabezado por Javier Corral, y que hay la mejor disposición para solucionar los conflictos.

CUESTIONAN ATRACCIÓN

Gustavo Madero, coordinador ejecutivo de Gabinete del Gobierno de Chihuahua, calificó como una amenaza la atracción que hizo la Fepade de la indagatoria sobre los presuntos desvíos por 250 millones de pesos a las campañas del PRI en 2016.

“Es una amenaza; va a haber un pleito, aquí no hay coincidencia. No va a haber complacencias para que cumplan ellos con su plan de atraer y perpetuar otro acto de impunidad”, señaló.

Dijo además que el Gobierno de Chihuahua no respaldó tal anuncio de la Fiscalía.

“No están dando evidencia de que lo quieren hacer para ir a las últimas consecuencias, sino para impedir que avance aquí en Chihua-hua y se llegue a profundidad lo que estamos haciendo”, manifestó Madero.

Recordó que existen dos esferas, la del fuero federal y la del común.

“Unos son los delitos de peculado agravado (…) y otros son los delitos electores”, dijo.

“Ellos pueden hacer lo que quieran allá con los delitos electorales, eso sí (…) Este tema de Alejandro Gutiérrez es un tema de peculado agravado, ese no entra en el caso de que lo pueda atraer la Fepade. “Ya está para que lo sentencien”, expresó.

Gutiérrez, exsecretario del PRI, está recluido en un penal de Chihuahua por el desvío de 250 millones de pesos, de los cuales 246, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, se enviaron a la Administración del exgobernador César Duarte y, a través de contratos con empresas fantasma, se entregaron al PRI.

El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acusó que la Fepade busca obstaculizar la indagatoria sobre los desvíos al PRI.

“Lo que debería hacer la Fepade es abrir una carpeta de investigación sobre el delito electoral, y llegar ahí hasta las últimas consecuencias. ¿Con qué fundamento quieren atraer un proceso ya judicializado por el delito de peculado agravado?”, expresó el Mandatario estatal a través de Twitter.

Corral sostuvo que mediante la atracción por parte de Fepade, el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere mantener el pacto de impunidad y pisotear la ley.

Arriba a Delicias caravana

La Caravana por la Dignidad, en su tercer día, ha recorrido 456 kilómetros desde Ciudad Juárez hasta Delicias, a donde llegaron ayer al mediodía.

Es la cuarta ciudad que visitan los integrantes del movimiento que demandan la extradición del exgobernador priista César Duarte y la entrega de más de 700 millones de pesos que, de acuerdo con el mandatario Javier Corral, le retuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tras la investigación por corrupción que realiza a la anterior Administración.

La marcha fue encabezada por el coordinador ejecutivo de Gabinete del Gobierno del Estado, Gustavo Madero, quien fue acompañado por el coordinador de la caravana, Emilio Álvarez Icaza, dirigente de Iniciativa Ahora; el alcalde de Meoqui, Ismael Pérez Pavía, y el diputado local Jesús Villarreal, entre otros.

La Caravana pernoctará en el Polideportivo de Ciudad Delicias y de ahí continuará su marcha el martes hacia Camargo.

Se prevé que el contingente llegue a la Ciudad de México el próximo 4 de febrero.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.