Cancún
Por concierto de Armando Manzanero exigen 40 mdd de seguro

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO DE 2018.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó la asistencia de cinco mil 200 personas al recital que ofrecerá el cantautor yucateco Armando Manzanero en la zona arqueológica de Chichén Itzá y determinó una póliza de seguro por 40 millones de dólares (unos 754 millones de pesos) para llevar a cabo el “concierto privado” que tendrá lugar en el sitio, el 3 de febrero próximo.
De acuerdo con el oficio de autorización del concierto (el número 000330), dirigido por el director del INAH, Diego Prieto al propio Manzanero el 1 de noviembre del año pasado, la dependencia fundamentó su decisión para permitir el recital en el artículo 30 de la Ley General de Bienes Nacionales.
El aval había sido previamente otorgado por el Consejo de Arqueología, que preside Javier González González, el 25 de octubre. La decisión, sin embargo, considera el antropólogo y especialista en legislación cultural, Bolfy Cottom, contraviene la ley a la que apela: “me parece extraño que se invoque el artículo 30 cuando se trata de un evento que desde mi punto de vista no se apega al espíritu que se señala ahí. Éste es un evento privado, es el homenaje a una persona, a un particular”.
El artículo 30 de la citada ley dispone que “los inmuebles federales considerados como monumentos arqueológicos conforme a la ley de la materia, no podrán ser objeto de concesión, permiso o autorización. En las zonas de monumentos arqueológicos, la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia podrá otorgar permisos o autorizaciones únicamente para la realización de actividades cívicas y culturales, conforme a lo que disponga el reglamento que para tal efecto se expida, siempre y cuando no se afecte la integridad, estructura y dignidad cultural de dichas zonas y monumentos, ni se contravenga su uso común”.
A decir de Cottom, el concierto de Manzanero “es privado porque no cualquiera puede acceder, es privado porque participó una empresa, es privado porque cobran, es privado porque hay un uso restringido, limitado, específico, con invitación expresa muy probablemente a quien asista, desde ese momento se convierte en un evento privado que se opone al carácter de un bien de dominio público y uso común”.
Desde el año pasado, los organizadores del recital comenzaron una intensa campaña de promoción, los boletos se ofrecen en el sistema Ticketmaster y van de los 500 a los 14 mil pesos. “Es distinto cuando la gente asiste a visitar la zona y simplemente tiene que acudir a la taquilla para pagar una contraprestación o un costo de un boleto y accede, en este caso es mucho más exclusivo, más restringido, participan empresas, hay muchas características que perfilan un evento de este tipo”, piensa.
En el oficio enviado por Prieto al autor de Nada personal, el funcionario deja en claro que tanto la Presidencia de la República como el gobierno del estado de Yucatán apelaron a favor del concierto, particularmente Eduardo Sánchez Hernández, coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno federal y Roger Metri Duarte, secretario de la Cultura y las Artes de Yucatán. La misma secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, afirmó haber intervenido directamente para lograr el aval del concierto por parte del INAH.
“Aquí no hay ninguna instrucción superior, no hay una decisión de nadie, Armando Manzanero ha platicado conmigo y me dice: ‘querida amiga, quiero cantarle al mundo y quiero mostrarle al mundo la riqueza, no de mi música sino de este patrimonio y quiero que me permitan cantar frente a Chichén Itzá (…)’ me parece una petición totalmente válida y que la Secretaría de Cultura debe apoyar porque no se afecta el patrimonio, porque no hay detrás de esto ningún sentido comercial y de lucro”, dijo la funcionaria a este diario el 20 de diciembre pasado.
PROBLEMA DE FONDO
Mientras un grupo de investigadores y profesores del INAH esperan que la Suprema Corte de Justicia determine la legalidad del concierto, el Consejo de Arqueología también solicitó a los productores del recital Celebrando a Armando Manzanero en vivo desde Chichén Itzá que la altura del escenario que será instalado no podrá rebasar los 13 metros de altura y que cualquier equipo e instalación deberá guardar una distancia mínima con respecto a cualquier monumento arqueológico mueble o inmueble.
También ha prohibido realizar cualquier tipo de “perforación o construcción, tampoco se podrá fijar, clavar o colocar objetos, equipamientos e infraestructura” en los monumentos arqueológicos y en toda el área de monumentos. El área autorizada para llevar a cabo el recital es la conocida como Gran Nivelación y se encuentra justo frente a la pirámide de El castillo. Tanto la vigilancia como la supervisión de cada acto antes y durante el concierto estará a cargo del INAH, pero es responsabilidad de los productores presentar un Programa y Plano de Protección Civil. La circulación de la gente no podrá exceder los 20 kilómetros por hora y el sonido no podrá rebasar los 80-85 decibeles.
Bolfy Cottom considera que se trata de especificaciones técnicas que cubren diversas aristas de protección de la zona, pero en el concierto de Manzanero el problema no es técnico. Además de que se apela equivocadamente al artículo 30 para justificar una actividad privada.
Si bien en otras ocasiones se han realizado conciertos como sucedió con el de Elton John o el tenor Luciano Pavarotti, “en cierto sentido es insuficiente este artículo 30 porque dispone que debe haber un reglamento y el reglamento va a establecer de una manera más detallada y desglosada, los tipos de autorización, de eventos que se pueden llevar a cabo, por eso es muy importante; el artículo 30 es la base legal de donde debe desprenderse un instrumento legal como sería este documento donde se detalle cuáles son los protocolos que deben seguirse”.
El especialista piensa que en México ya existe una base sólida para llevar a cabo la reglamentación necesaria y que incluso, llegó a elaborarse un borrador de cómo podía quedar establecido. “El tema es que hay que avanzar en la elaboración del reglamento, un instrumento de carácter administrativo, ese reglamento acabara dándole mayor certeza jurídica tanto al INAH como a los particulares, ya había visto un documento, un primer borrador, pero el problema es que se quedan los procesos suspendidos, lo único que habría que hacer es retomar esa propuesta, afinarla, sería un instrumento útil dada la presión que constantemente está teniendo el INAH”.
Cottom participó en la redacción del artículo 30 que se fundamentó en un acuerdo presidencial de José López Portillo de 1975 y modificado en 1986 en que se disponía que ningún monumento que estuviera bajo la custodia del INAH podía ser utilizado con fines distintos a su naturaleza.
Fuente Excélsior

Cancún
¡HEROÍNAS DE FUEGO! GOBIERNO DE BJ RINDE HOMENAJE A MADRES BOMBERAS DE CANCÚN

La ceremonia, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, fue un espacio de emotividad y gratitud hacia las bomberas, quienes han dedicado su vida al servicio y a sus familias.
“Su valentía no solo apaga llamas, sino que enciende esperanza. Son un ejemplo de entrega, de amor y de compromiso. Hoy reconocemos su labor como madres, como profesionales y como defensoras de la seguridad en Cancún”, expresó el secretario general.
Aquileo Cervantes Álvarez, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, destacó el profesionalismo de estas mujeres que, con determinación, enfrentan incendios, rescates y toda clase de emergencias.
“Cada una de ustedes representa lo mejor del servicio público. No solo son líderes en sus hogares, sino también en cada operativo en el que participan. Su espíritu de lucha nos inspira a todos”, afirmó.
RECONOCIMIENTO Y UNIÓN: UNA JORNADA INOLVIDABLE
Durante el evento, se entregaron reconocimientos especiales a las bomberas por su arduo desempeño y compromiso con la seguridad de Cancún. También se organizó una convivencia especial, en la que las homenajeadas compartieron momentos de alegría y reflexión con sus compañeros de trabajo.
Ericka Parra, bombera y madre de familia, tomó la palabra en representación de sus compañeras, expresando su orgullo y agradecimiento por formar parte de una institución que reconoce su esfuerzo.
“Ser madre y bombera es un reto que enfrentamos con amor y valentía. Es un honor recibir este reconocimiento y saber que nuestro trabajo es valorado, tanto por nuestras familias como por la comunidad”, dijo emocionada.
EL COMPROMISO SIGUE: VOCACIÓN QUE NUNCA DESCANSA
Las autoridades municipales reiteraron su apoyo a las trabajadoras del Heroico Cuerpo de Bomberos, asegurando que continuarán impulsando iniciativas para fortalecer su desarrollo profesional y mejorar sus condiciones laborales.
El evento no solo representó un homenaje, sino también un mensaje de respeto, gratitud y reconocimiento a la labor incansable de estas mujeres excepcionales, que cada día protegen a Cancún con su entrega y pasión.
Fuerza, valentía y amor. Así son las madres bomberas que iluminan con su sacrificio y su compromiso a toda una ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
¡FIESTA ACUÁTICA EN CANCÚN! EL CRUCE CELEBRA 20 AÑOS CON CAMPEONA OLÍMPICA Y MILES DE NADADORES

¡Que suenen las olas! El emblemático evento de aguas abiertas El Cruce Cancún está de manteles largos, celebrando su vigésimo aniversario a lo grande los próximos 17 y 18 de mayo en la icónica Playa Caracol. Este año, la competencia promete ser más espectacular que nunca, atrayendo a más de 1,300 valientes nadadores provenientes de 24 países y de toda la República Mexicana.
Pero eso no es todo, ¡la cereza del pastel acuático! La mismísima Sharon Van Rouwendaal, flamante campeona olímpica en París 2024, engalanará el evento con su presencia.
Los detalles finales para esta gran celebración deportiva se afinaron en una reunión operativa encabezada por el director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna López, y el representante de El Cruce, Rafael Hernández Benet, en coordinación con diversas dependencias municipales.
En representación de la alcaldesa Ana Paty Peralta, Luna López destacó la importancia de este evento para consolidar a Cancún como un destino de turismo deportivo de clase mundial, capaz de atraer a atletas de talla internacional.
Prepárense para la acción:
- 16 de mayo: Entrega de kits en Innova Sport de Plaza Las Américas (13:30 – 20:30 hrs – ¡Entrega personal obligatoria!).
- 17 de mayo: Doble dosis de adrenalina con el Half Iron Swim (1.9 km) y el demandante Iron Swim (3.8 km), ambos en Playa Caracol.
- 18 de mayo: El plato fuerte, El Cruce (10 km), desafiará a los nadadores desde Playa Caracol hasta las costas de Isla Mujeres.
¡Para todos los gustos y edades! Las competencias contarán con categorías desde los 11 hasta los 65 años, garantizando la seguridad, hidratación y atención médica de todos los participantes.
¡Un encuentro con la realeza acuática!
Como un regalo especial por su 20 aniversario, El Cruce Cancún ofrecerá una clínica técnica exclusiva impartida por la mismísima Sharon Van Rouwendaal. ¡Una oportunidad única para aprender de la mejor y vivir una experiencia inolvidable!
El Instituto del Deporte de Benito Juárez reafirma su compromiso con el deporte, la salud y el turismo sostenible, impulsando eventos que fortalecen la identidad atlética de Cancún y promueven la convivencia familiar en este paradisíaco entorno. ¡Prepárense para ser parte de la historia en El Cruce Cancún 2025!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 17 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 4 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Nacionalhace 15 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia
-
Internacionalhace 17 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Chetumalhace 17 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Tulumhace 17 horas
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA