Conecta con nosotros

Cancún

Empantanado Plan de Manejo para el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 15 DE ENERO.- El Plan de Manejo para el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam está otra vez empantanado; en tanto, la degradación aumenta en la isla de Holbox alentada por su primera autoridad: Emilio Jiménez Ancona, el alcalde, quien sigue otorgando permisos de construcción pese a que está prohibido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Alejandrina Selem Salas, presidente del Consejo de Desarrollo de Holbox, denunció que la clausura de 36 proyectos turísticos en junio de 2017, en la franja costera de la isla por parte de la Profepa, sólo fue una simulación porque “varias (edificaciones) que tenían su |letrero siguen trabajando”.

“Mientras no salga el Plan de Manejo, en la Isla Chica, que es (el centro poblacional de) Holbox, se siguen dando permisos de construcción; esta administración está había dicho que no los iba dar porque la administración saliente dejó 40, y eso que dijeron que frenaron 36 obras. No es cierto; incluso, algunas que tenían su letrero de clausurado siguen trabajando.”

La también ex presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, atribuyó la irregularidad encabezada por el presidente municipal de Lázaro Cárdenas a la falta de fiscalización: la actual administración del edil emanado del Partido Nueva Alianza (Panal) sigue permitiendo construcciones, y es que “hay edificios que se empezaron a hacer, con permisos recientes”.

Selem Salas recordó que cuando Emilio Jiménez fue electo y tomó posesión dijo que iba a detener el otorgamiento de permisos hasta que se publicara el Plan de Manejo, por lo menos para proteger la Isla Chica.

“De hecho, Emilio lo que dijo es que iba a tratar de proteger y conservar la Isla Chica y tratar de desarrollar la Isla Grande, para tener más ingresos, pero desde mi punto de vista está enfocándose nada más a esto (otorgar las licencias de construcción), cuando tiene un municipio riquísimo para desarrollar.

“En lugar de tener una visión más de empresario, por ejemplo apoyar la creación de microempresas para producir uniformes, sábanas y todo lo que se compra acá no estaríamos en estas condiciones, pero lo único (por lo) que está desesperado el presidente municipal es que se desarrolle la Isla Grande (La Ensenada) para que agarre dinero.”

Empantanado

En tanto, la publicación del Plan de Manejo volvió a postergarse en diciembre pasado debido a que los ejidatarios se oponen a “regalar” sus tierras, y a que muchísimas de sus parcelas, sobre todo en tierra firme (el puerto de Chiquilá y la comunidad de Solferino), quedarían dentro de un área de conservación.

Al respecto, Selem Salas señaló que los empresarios tienen mayor interés en ya regular la situación de la Isla Chica, mientras que los ecologistas “se aferran a la situación de la Isla Grande –donde se pretendía construir La Ensenada– y choca con la pretensión de los empresarios que compraron, aunque también hay ejidatarios que nunca vendieron.

“Los ejidatarios buscan algo que sea razonable porque los terrenos no sólo se devalúan. Los que están frente a la carretera, a lo mejor en Solferino hay movimiento, pero los que están tierra adentro se usufructúan y los limita porque (las tierras) quedan más como conservación de flora y fauna, y los que no tienen frente de carretera son invendibles comercialmente.”

La hoy activista sostuvo que el Plan de Manejo está empantanado debido a la disputa por la densidad de construcción y a la oposición de los ejidatarios en tierra firme (Chiquilá y Solferino) a que sus terrenos queden dentro del esperado instrumento para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles efectos o impactos ambientales negativos.

Incluso, reveló que por miedo a los ejidatarios inconformes, dos de las reuniones se hicieron en Cancún debido a discrepancias; los labriegos se enardecían por la pretendida imposición y no tienen buena relación con Denisse (de Kalafe) y Bárbara (Hernández Ramírez, presidente de hoteleros), por eso un par de juntas se hicieron en Cancún.

El Programa de Manejo está pendiente desde hace 24 años, e incluso Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ya reconoció la imposibilidad de publicarlo durante 2018.

“La falta de acuerdos con los dueños de los terrenos costeros, como los de la trasnacional Peninsula Maya Development (que pretendía construir el megaproyecto «La Ensenada» en la Isla Grande), ha retrasado de manera indefinida la publicación del Plan de Manejo de la Reserva de Flora y Fauna de Yum Balam.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.

“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.

Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.