Conecta con nosotros

Cancún

Uber a la espera de Ley de Movilidad

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 14 DE ENERO DE 2018.- La plataforma Uber pagó alrededor de 600 millones de pesos en multas tras la detención de 500 automóviles durante el año y cuatro meses en servicio, hasta que el 27 de diciembre pasado suspendió operaciones, reveló Raúl Velasco Castellanos, uno de los operadores inconformes.

En entrevista con 5to. Poder periodismo conSentido, dio a conocer que una de las principales propuestas de la plataforma –cuyo nombre significa “lo mejor”, “lo último”, “lo más” en alemán– para destrabar la Ley de Movilidad que, de aprobarse abrogaría la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, es pagar un impuesto.

“Uber está dispuesto a llegar a acuerdos como en la Ciudad de México, donde se paga un impuesto por servicio; sin embargo, el monopolio (del sindicato de taxistas) en Cancún no quiere eso, quieren que se compren o se otorguen placas con concesiones. En la capital se paga un peso con 10 centavos ($1.10) por cada viaje que haga cualquier vehículo.

“Al final estaríamos pagando la concesión porque de un peso con 10 por servicio que se haga por cada vehículo. Estamos hablando que cada auto hace de 20 a 25 viajes por día, multiplíquelo por un mes, por los coches que somos en Cancún. Activos éramos como 600, pero realmente registrados somos como dos mil, muchos en el corralón.”

Tras hacer las operaciones, cada operador pagaría entre 22 y 27.5 pesos diarios; de 154 a 192.50 a la semana; cada mes ese pago reportaría de 660 a 825, y al año entre 7,920 y 9,900, que multiplicado por 600 operadores en activo, de acuerdo con Velasco Castellanos arroja una cifra nada despreciable de entre 4’752,000 y 5’940,000 pesos.

(Al día, cada uno de los automóviles aportarían 22 y 27.5 pesos; a la semana serían entre 154 y 192.50. Al mes (cada 30 días) el pago sería de 660 a 825 pesos, y al año serían de siete mil 920 a nueve mil 900 pesos. Al multiplicar las cantidades por los 600 operadores que menciona Raúl, arrojan de cuatro millones 752 mil a cinco millones 940 mil pesos.)

Comentó que la startup (empresa emergente) decidió parar servicios por dos razones: el número de detenciones de autos “por el exceso de corrupción de los oficiales de Tránsito y los inspectores de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), y la bestialidad de los choferes del sindicato de taxistas, que se dedicaban a cazarnos de forma ilegal”.

“Creemos que durante el primer trimestre de 2018 se va a resolver si Uber regresa o no a Cancún. Era mucho dinero que se estaba pagando por las multas; la primera sale en 60 mil 300 pesos, más arrastre y estadía venía saliendo como en 66 mil, por alrededor de 500 vehículos detenidos en el año y cuatro meses de funcionamiento.”

La suspensión del servicio de Uber en Cancún se concretó a las nueve de la mañana del pasado miércoles 27 de diciembre.

Velasco Castellanos comentó que, de hecho, las oficinas de Uber siguen abiertas e incluso aseguró que la empresa va a responder por los autos detenidos: “Uber sí responde: a la semana nos apoyan, independientemente de la multa y el arrastre.

“Nos dan un apoyo de dos 450 pesos semanales por el tiempo que el coche esté detenido; si está dos o cuatro semanas, pues cuatros semanas nos depositan dos mil 450 pesos”, lo que de hecho se traduce en un salario de nueve mil 800 pesos mensuales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.– Con más de 500 delegados de empresas nacionales e internacionales, se inauguró la edición 37 del “Cancún Travel Mart 2025”, evento que reafirma a Cancún y Quintana Roo como el corazón del turismo en México y América Latina. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien destacó el papel estratégico del sector turístico en la generación de empleo, bienestar y calidad de vida.

“Gracias por ser grandes aliados de la transformación; saben que cuentan con nuestro gobierno para dialogar, sumar y construir juntos”, expresó Peralta ante representantes de la industria hotelera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), el evento busca fortalecer alianzas, cerrar negocios y abrir nuevas oportunidades. Alfonso Ballesteros Méndez, director de Política Turística de SECTUR, subrayó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y que este foro representa el principal mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM, reiteró que el Travel Mart es la plataforma más importante del país para consolidar relaciones comerciales en el sector. La edición anterior registró 3,850 citas de negocios y más de 4,950 millones de pesos en negociaciones.

Con cifras récord en turismo nacional e internacional, Quintana Roo se proyecta como líder en hospitalidad, competitividad y desarrollo con sentido humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.

“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.