Internacional
Kim Jong-un envía mensaje conciliador a Surcorea
COREA DEL SUR, 14 DE ENERO.- El líder supremo de Corea del Norte apoya la idea de distender relaciones con el Sur por medio de la intensificación del intercambio. Este lunes delegaciones vuelven a reunirse.A través de declaraciones al diario estatal Rodong Sinmun, el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, hizo un llamado este domingo a “promover activamente” un “clima conciliador” entre su país y Corea del Sur, justo cuando las delegaciones de ambos estados, que técnicamente están en guerra, se preparan para un segundo encuentro para mejorar las relaciones y eventualmente intensificar los intercambios.
A través del periódico, Pyongyang destacó que “la atmósfera de reconciliación y unidad no se establece por sí misma, sino a través de contacto, cooperación e intercambios”. Asimismo, aseguró que “la unidad de nuestra nación es más urgente que nunca”, por lo que al menos de parte del Norte “la puerta al diálogo permanecerá abierta para cualquiera en Corea del Sur, incluidos los miembros del partido gobernante, la oposición, diversos grupos y compañías individuales”.
La renovada y conciliadora actitud del cerrado régimen norcoreano se da a conocer después de que el martes 9 de enero ambos estados protagonizaran su primera reunión en más de dos años para discutir la participación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang.
El encuentro de este lunes 15 de enero buscará seguir discutiendo sobre la asistencia de Norcorea a la cita deportiva del próximo mes. Un tercer encuentro Según Seúl, las conversaciones versarán inicialmente sobre el interés de Corea del Norte de enviar una delegación de artistas más que en la participación de atletas. Esto, pues Pyongyang quiere tratar el tema deportivo más adelante, una vez que se acuerde el envío de músicos y bailarines, según el Ministerio de Reunificación surcoreano, que dijo haber aceptado la propuesta de sus vecinos del norte.
Esto da a entender que ambos países ya acordaron un tercer encuentro. El Ministerio surcoreano pedirá a Corea del Norte que responda pronto cuándo será esta nueva reunión, para concretar la presencia de atletas y otros representantes oficiales a los Juegos de Invierno. Seúl estima inicialmente que una eventual delegación de su vecino incluirá entre 400 y 500 personas.
Por otro lado, el Comité Olímpico Internacional quiere encontrarse el próximo 20 de enero con delegaciones de ambos países para discutir la participación de Corea del Norte en los Juegos de PyeongChang.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 13 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 14 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 13 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 14 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 8 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















