Cancún
Escozor turístico por cierre de áreas naturales protegidas

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 14 DE ENERO.- De sólo mencionarlo causa escozor entre autoridades y turisteros: el eventual cierre por sobreexplotación, luego que el turismo a Cancún se ha masificado, y en general a Quintana Roo, de algún área natural protegida. En la entidad hay 13, y prácticamente todos los sitios de recreo están bajo esa categoría.
En abril de 2016, durante la Semana Santa, la paradisiaca playa Del Amor, en las Islas Marietas (dos mil 456.3 kilómetros al oeste, frente a las costas de Punta Mita, en el estado de Nayarit), tuvo que ser cerrada porque las actividades turísticas ya causaban graves daños a los arrecifes coralinos debido a la contaminación causada por el exceso de turistas.
Se refiere a las actividades turísticas como el anclaje de embarcaciones, el buceo masivo y la concentración de visitantes en un solo sitio, que provocan contaminación por residuos de combustibles y aceites, basura y desperdicios, aunado a la extracción de fragmentos de coral, crustáceos y moluscos por parte de los visitantes y pescadores ilegales.
La nueva coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables (Healthy Reefs, que forma parte del Instituto Smithsoniano, centro de educación e investigación estadunidense), Mélina Soto, en entrevista con 5to. Poder Periodismo ConSentido, dio la primera voz de alarma.
“Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales porque muchas veces está rebasada”, y dijo que si los integrantes del organismo lo consideran podrían solicitarla.
Recordó que los turoperadores turísticos dejaron de prestar el servicio de buceo y esnórquel desde noviembre de 2015 en el arrecife Limones, como una estrategia de conservación del sitio, que forma parte del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.
Comentó que es real la amenaza del aumento poblacional, pero también el de la demanda turística, por lo que llamó a repensar los planes de desarrollo para que sean más sostenibles y poder limitar el acceso de turistas a las zonas amenazadas porque se ha masificado el turismo y todas las áreas de Quintana Roo están sobreexplotadas.
“El aumento de la presión generada por el aumento de turismo es un riesgo para la salud del ecosistema. Necesitamos mejorar las prácticas en esas áreas marinas. Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales protegidas porque está rebasada en prácticamente todo los sitios.”
Mélina Soto refirió que en la Iniciativa Arrecifes Saludables hay un grupo interdisciplinario que incluye academia, otras organizaciones no gubernamentales y agencias de gobierno como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
“La composición es para generar una visión común y acciones también en conjunto, y si los socios, al momento de reunirnos, consideraran que fuera necesario solicitar el cierre de alguna área turística por afectación a los arrecifes, claro que ahí estaremos presentes y los acompañaríamos”, sostuvo la especialista.
Negación
Al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, obviamente rechazó que los ecosistema marinos del norte del estado estuvieran siquiera amenazados, cuando como titular de la Conanp, hace apenas año y medio atrás, advertía lo contrario.
“Hay posibilidades siempre y cuando se demostrara si algún sitio en particular está teniendo este caso, y también citó el caso del arrecife Limones, pero por su condición de salud. NO es tanto porque esté en riesgo crítico de conservación, sino porque está generando biomasa; es decir, individuos para repoblar las áreas que están más afectadas.”
El funcionario señaló que dentro de las áreas protegidas se tienen las herramientas para hacerlo, fuera tendría que ser una disposición federal por ser un tema de competencia de la Federación, y desde el punto de vista de la pesca o de la actividad turística, podría ser mediante un decreto de protección.
“En estos momentos yo creo que no es necesario (reducir el arribo de turistas a las áreas naturales), aunque el estado general de la parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) que pasa por Quintana Roo es regular, aunque hay puntos que pueden ser críticos, y lo que hay que hacer es revisar si es por un factor en particular.
Regulada
De su lado, Carlos Marín Morales, director y fundador de la empresa Alltournative –principal turoperadora de turismo de aventura en México– dijo que el área natural de Puerto Morelos está regulada a 50 embarcaciones, y aseguró que ya no hay crecimiento en el lugar y no debe crecer más para contribuir a la mejora del arrecife.
“Veo una buena regulación y supervisión de parte de la Conanp. Creo que han hecho buena labor; no coincido en que (el arrecife de Puerto Morelos) sea el más afectado porque lo esnorqueleó cada vez que puedo.”
De hecho, los datos sobre la mala salud arrecifal portomorelense corresponden a un estudio en 319 sitios, desde Quintana Roo a Honduras, donde concluyen los mil kilómetros del SAM, por parte de la Iniciativa Arrecifes Saludables, que de hecho desconoció el turistero.
“Desconozco el estudio, aunque a lo mejor marca temas que desconozco porque lo que veo es un arrecife que hoy está muy sano, que sí está en riesgo por temas de calentamiento global, posible sobreexplotación y gente irregular y demás, pero aún estamos en buen momento para protegerlo mejor.”

Cancún
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.
La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.
El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 22 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Culturahace 21 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Cancúnhace 21 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Chetumalhace 21 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 20 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA