Conecta con nosotros

Cancún

Escozor turístico por cierre de áreas naturales protegidas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 14 DE ENERO.- De sólo mencionarlo causa escozor entre autoridades y turisteros: el eventual cierre por sobreexplotación, luego que el turismo a Cancún se ha masificado, y en general a Quintana Roo, de algún área natural protegida. En la entidad hay 13, y prácticamente todos los sitios de recreo están bajo esa categoría.

En abril de 2016, durante la Semana Santa, la paradisiaca playa Del Amor, en las Islas Marietas (dos mil 456.3 kilómetros al oeste, frente a las costas de Punta Mita, en el estado de Nayarit), tuvo que ser cerrada porque las actividades turísticas ya causaban graves daños a los arrecifes coralinos debido a la contaminación causada por el exceso de turistas.

Se refiere a las actividades turísticas como el anclaje de embarcaciones, el buceo masivo y la concentración de visitantes en un solo sitio, que provocan contaminación por residuos de combustibles y aceites, basura y desperdicios, aunado a la extracción de fragmentos de coral, crustáceos y moluscos por parte de los visitantes y pescadores ilegales.

La nueva coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables (Healthy Reefs, que forma parte del Instituto Smithsoniano, centro de educación e investigación estadunidense), Mélina Soto, en entrevista con 5to. Poder Periodismo ConSentido, dio la primera voz de alarma.

“Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales porque muchas veces está rebasada”, y dijo que si los integrantes del organismo lo consideran podrían solicitarla.

Recordó que los turoperadores turísticos dejaron de prestar el servicio de buceo y esnórquel desde noviembre de 2015 en el arrecife Limones, como una estrategia de conservación del sitio, que forma parte del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.

Comentó que es real la amenaza del aumento poblacional, pero también el de la demanda turística, por lo que llamó a repensar los planes de desarrollo para que sean más sostenibles y poder limitar el acceso de turistas a las zonas amenazadas porque se ha masificado el turismo y todas las áreas de Quintana Roo están sobreexplotadas.

“El aumento de la presión generada por el aumento de turismo es un riesgo para la salud del ecosistema. Necesitamos mejorar las prácticas en esas áreas marinas. Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales protegidas porque está rebasada en prácticamente todo los sitios.”

Mélina Soto refirió que en la Iniciativa Arrecifes Saludables hay un grupo interdisciplinario que incluye academia, otras organizaciones no gubernamentales y agencias de gobierno como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

“La composición es para generar una visión común y acciones también en conjunto, y si los socios, al momento de reunirnos, consideraran que fuera necesario solicitar el cierre de alguna área turística por afectación a los arrecifes, claro que ahí estaremos presentes y los acompañaríamos”, sostuvo la especialista.

 

Negación

Al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, obviamente rechazó que los ecosistema marinos del norte del estado estuvieran siquiera amenazados, cuando como titular de la Conanp, hace apenas año y medio atrás, advertía lo contrario.

“Hay posibilidades siempre y cuando se demostrara si algún sitio en particular está teniendo este caso, y también citó el caso del arrecife Limones, pero por su condición de salud. NO es tanto porque esté en riesgo crítico de conservación, sino porque está generando biomasa; es decir, individuos para repoblar las áreas que están más afectadas.”

El funcionario señaló que dentro de las áreas protegidas se tienen las herramientas para hacerlo, fuera tendría que ser una disposición federal por ser un tema de competencia de la Federación, y desde el punto de vista de la pesca o de la actividad turística, podría ser mediante un decreto de protección.

“En estos momentos yo creo que no es necesario (reducir el arribo de turistas a las áreas naturales), aunque el estado general de la parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) que pasa por Quintana Roo es regular, aunque hay puntos que pueden ser críticos, y lo que hay que hacer es revisar si es por un factor en particular.

 

Regulada

De su lado, Carlos Marín Morales, director y fundador de la empresa Alltournative –principal turoperadora de turismo de aventura en México– dijo que el área natural de Puerto Morelos está regulada a 50 embarcaciones, y aseguró que ya no hay crecimiento en el lugar y no debe crecer más para contribuir a la mejora del arrecife.

“Veo una buena regulación y supervisión de parte de la Conanp. Creo que han hecho buena labor; no coincido en que (el arrecife de Puerto Morelos) sea el más afectado porque lo esnorqueleó cada vez que puedo.”

De hecho, los datos sobre la mala salud arrecifal portomorelense corresponden a un estudio en 319 sitios, desde Quintana Roo a Honduras, donde concluyen los mil kilómetros del SAM, por parte de la Iniciativa Arrecifes Saludables, que de hecho desconoció el turistero.

“Desconozco el estudio, aunque a lo mejor marca temas que desconozco porque lo que veo es un arrecife que hoy está muy sano, que sí está en riesgo por temas de calentamiento global, posible sobreexplotación y gente irregular y demás, pero aún estamos en buen momento para protegerlo mejor.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.