Conecta con nosotros

Cancún

Vecinos de las regiones 237 y 239 exigen solución a Remberto Estrada

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 09 DE DICIEMBRE.- Vecinos de las regiones 237 y 239 acudieron hoy al Palacio Municipal, para solicitar una audiencia con el presidente municipal, con el fin de exigirle que reubiquen a las dos cementeras que tienen en frente y que les habían prometido que cerrarían sus puertas el 31 de diciembre pasado.

Francisco José Moreno Domínguez, Laura Medina Estrada, Vidalia Ester Chuc y Asunción Moya fueron algunos de los que acudieron a la sede del Ayuntamiento, para señalar que ya no desean hablar con el secretario general, Guillermo Brahms González, quien ya en dos ocasiones les ha dicho cosas que después no se cumplen.

Los inconformes señalaron que las dos cementeras han ingresado más material al predio, lo que muestra que no tienen intenciones de irse, además que trabajan día y noche, sin respetar horarios, hundiendo sus vehículos pesados las calles aledañas.

Ayer, moradores del lugar cerraron los dos accesos a una de las empresas, Congrejal, acción que dicen repetirán cada vez que las vean trabajando, pues ya llevan más de dos años exigiendo su reubicación, sin ser escuchados.

Indicaron que una mujer, identificada como “Doña Juanita”, ya falleció de falla respiratoria, y otra “Goyita”, está grave debido al asma. Muchos sufren de problemas respiratorios, alergias o infecciones en los ojos, indicaron, por el constante polvo que entra a sus casas y cubre todas las superficies.

“Yo fui al doctor y me dijo que mientras estén esas cementeras, no mejoraré”, dijo una mujer. “¿Qué puedo hacer? ¿Dónde puedo ir, si ahí tengo todo mi patrimonio?”.

Otra expuso que su esposo sufre de infección en los ojos y ya no puede trabajar debido a ella. Como todos en la zona, ella también “come polvo y duerme con polvo”, pues es muy fino e ingresa incluso cerrando las ventanas.

Advirtieron que si el presidente municipal, Remberto Estrada Barba, no los quiere recibir, lo irán a buscar donde realice algún evento.

“¿Cuánto les pagan las cementeras?, no hay otra explicación lógica para que permitan que sigan ahí”, acusó una vecina. “¿Por qué cuando se abre un local pequeño, llegan inspectores, pero con estas empresas grandes, no puedan ver si cumplen con los requisitos ambientales?”. 

AGENCIA SIM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que, con anticipación al inicio de la temporada de lluvias y desde el inicio del presente 2025 se promueve la participación de la población en las acciones de eliminación de cacharros para mantener sus patios y azoteas libres de potenciales criaderos de moscos.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama promueve la participación ciudadana como un factor fundamental para la prevención de enfermedades como el dengue.

En este sentido el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado invitó a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Detalló que esta estrategia implica mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, recolectar objetos inservibles como latas, envases de refrescos, corcholatas, entre otros y depositarlos en bolsas, para que se los lleve el camión de la basura.

También recomendó lavar con jabón y cepillo floreros y bebederos de animales, antes de cambiar el agua, tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, y voltear cubetas que no se usen al momento.

Explicó que el mosco portador del dengue se reproduce en recipientes que contienen agua, por lo que a la semana 14 para el control larvario se han visitado 158 mil 226 viviendas.
Durante esta actividad, se invita a la población a mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, libre de objetos que puedan almacenar agua y convertirse en criaderos de moscos.

A la fecha se han nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas de riesgo o con un incremento en la presencia de moscos, se acreditaron 66 casas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Se suma Cancún al acuerdo por el desarrollo sostenible de Q. Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito Juárez para los próximos tres años, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta entregó a la Gobernadora, Mara Lezama, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 ante sus 10 homólogos de Quintana Roo y la sociedad civil.

Desde la capital del Estado, la Alcaldesa se sumó a la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal, como refrendo a las política públicas que encabeza de titular del Ejecutivo en Quintana Roo; así como a los Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones de los municipios, en apego a los lineamientos de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para todas las demarcaciones del país.

A estas signas también se sumaron la Presidenta del Colegio de Columnistas de Quintana Roo, Ana Marleny Rivero Canche; y la gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Quintana Roo, Mariana Navarro Mora.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a las y los presidentes municipales por arrastrar el lápiz para que esto sea posible, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado de la República Mexicana en firmar estos acuerdos, que son una obligación como servidores públicos para planear el desarrollo de las entidades.

“Hoy es la presentación formal a la ciudadanía de los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, lo que refleja el compromiso de las y los presidentes municipales y su equipo de trabajo, con la finalidad de planear de manera estratégica, ordenada, con visión a largo plazo en beneficio de las futuras generaciones”, dijo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.