Cancún
Vecinos de las regiones 237 y 239 exigen solución a Remberto Estrada

CIUDAD DE MÉXICO, 09 DE DICIEMBRE.- Vecinos de las regiones 237 y 239 acudieron hoy al Palacio Municipal, para solicitar una audiencia con el presidente municipal, con el fin de exigirle que reubiquen a las dos cementeras que tienen en frente y que les habían prometido que cerrarían sus puertas el 31 de diciembre pasado.
Francisco José Moreno Domínguez, Laura Medina Estrada, Vidalia Ester Chuc y Asunción Moya fueron algunos de los que acudieron a la sede del Ayuntamiento, para señalar que ya no desean hablar con el secretario general, Guillermo Brahms González, quien ya en dos ocasiones les ha dicho cosas que después no se cumplen.
Los inconformes señalaron que las dos cementeras han ingresado más material al predio, lo que muestra que no tienen intenciones de irse, además que trabajan día y noche, sin respetar horarios, hundiendo sus vehículos pesados las calles aledañas.
Ayer, moradores del lugar cerraron los dos accesos a una de las empresas, Congrejal, acción que dicen repetirán cada vez que las vean trabajando, pues ya llevan más de dos años exigiendo su reubicación, sin ser escuchados.
Indicaron que una mujer, identificada como “Doña Juanita”, ya falleció de falla respiratoria, y otra “Goyita”, está grave debido al asma. Muchos sufren de problemas respiratorios, alergias o infecciones en los ojos, indicaron, por el constante polvo que entra a sus casas y cubre todas las superficies.
“Yo fui al doctor y me dijo que mientras estén esas cementeras, no mejoraré”, dijo una mujer. “¿Qué puedo hacer? ¿Dónde puedo ir, si ahí tengo todo mi patrimonio?”.
Otra expuso que su esposo sufre de infección en los ojos y ya no puede trabajar debido a ella. Como todos en la zona, ella también “come polvo y duerme con polvo”, pues es muy fino e ingresa incluso cerrando las ventanas.
Advirtieron que si el presidente municipal, Remberto Estrada Barba, no los quiere recibir, lo irán a buscar donde realice algún evento.
“¿Cuánto les pagan las cementeras?, no hay otra explicación lógica para que permitan que sigan ahí”, acusó una vecina. “¿Por qué cuando se abre un local pequeño, llegan inspectores, pero con estas empresas grandes, no puedan ver si cumplen con los requisitos ambientales?”.
AGENCIA SIM

Cancún
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.
“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
