Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

EN LA OPINION DE: Andrés Quintana / Al ladrón…

Publicado

el

Al ladrón…

 … es  la vieja monserga, las miradas y las voces se dirigen al ladrón señalado por alguien que desea desviar la atención pública de su propia felonía, desviando la atención hacia un tercero y capitalizar en su provecho el distractor.

Son tiempos electorales y la llegada de Roberto Borge Angulo en calidad de detenido a suelo mexicano, da la oportunidad a todo tipo de comentarios en las redes sociales, escritos por las más variopintas plumas.

Los comentarios se centran en el pésimo y abusivo desempeño del ex gobernante, y algunos reparten culpas con su mentor político el senador Félix González Canto; otros más “visionarios” responsabilizan a Joaquín Hendricks Díaz de la llegada del propio Félix González Canto a la titularidad del poder ejecutivo estatal, sosteniendo los mismos criterios de selección para elegir el candidato a modo y la presunta manipulación posterior, misma decisión que el ingeniero Villanueva Madrid adoptó para ungir a Hendricks Díaz de tristísima memoria también para los quintanarroenses.

Bien mirado en cada administración estatal siempre ha habido un alter ego, un operador financiero, otro más para los trabajos metaconstitucionales y la amante privilegiada sobre las demás.

Nadie debería llamarse a engaño de la reiteración de los ciclos perniciosos de la administración pública.

La diferencia que hay entre el pasado reciente y la actualidad, no es el escandaloso nivel de corrupción ni el derroche faraónico de Roberto Borge, porque de haberse salido con la suya, José Luis Toledo en 1er lugar o Mauricio Góngora, hubieran tenido que maniobrar para la protección de Borge y adláteres, que era en buena medida seguir protegiéndose ellos mismos.

Como lo hizo Hendricks Díaz con Mario Villanueva, recordemos que el ingeniero Villanueva está en reclusión por denuncias interpuestas por la PGR vía SIEDO de aquel entonces y no por denuncias del estado, misma política que siguió Félix González con Joaquín Hendricks y Roberto con el propio senador González Canto.

Los múltiples yerros de Roberto Borge propiciaron la alternancia en la cúpula del poder y con ello, las represalias y venganzas propias entre los hijos del PRI.

Seguro estoy que si vuelve haber alternancia al concluir el mandato del actual ejecutivo, muchos de sus actuales colaboradores tendrían que vérselas con denuncias y persecuciones, porque al final esto no es una decisión de justicia como todas las administraciones cacarean, sino de exterminio de los adversarios para poder proceder en beneficio de sus propios intereses y los de su grupo político y en menor medida de la comunidad que sigue siendo relegada.

Hasta la fecha siguen evadiendo a la justicia colaboradores de  Mario Villanueva y de Roberto Borge, en tanto ellos siguen en reclusión, en ambos casos también allegados a su círculo de poder han pisado las cárceles por diferentes motivos e imputaciones.

En ningún caso las autoridades capturaron y encarcelaron inocentes, en todo caso la perspectiva jurídica empleada permitió la evasión de la justicia por delitos específicos, pero no se imputaron los que si hubieran permitido la consignación por su desempeño corrupto de las arcas públicas, de esos pájaros de cuenta por varios años tras las rejas.

Hoy gozando de libertades inicuas levantan la voz para escribir públicamente y señalar… al ladrón.

Pero hay ex convictos más atrevidos, en la entelequia política que se vive varios de ellos buscan nuevamente el voto de los ciudadanos a quienes decepcionaron y robaron.

¿Dónde están los mejores hijos de Quintana Roo? 

Solidaridad/2018

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

CONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Dirigen carta a la gobernadora Mara Lezama sobre el estado procesal actual del litigio ante la SCJN.
• “No sólo es un asunto jurídico (…) es identidad, soberanía y cohesión social del pueblo quintanarroense”, sostiene la misiva.

El Consejo Ciudadano de Chetumal vuelve a levantar la voz en otro tema que atañe al Quintana Roo profundo; su identidad, historia y cultura, que recibe escasa atención en el actual gobierno.

Este 22 de octubre entregaron de manera oficial una carta dirigida a la gobernadora Mara Lezama Espinosa “solicitando información pública y rendición de cuentas sobre el conflicto limítrofe entre Quintana Roo y Yucatán” derivado del conflicto territorial original con Campeche, que estalló durante los gobiernos de Mario Villanueva Madrid y Jorge Salomón Azar García, cuando éste creó el municipio de Calakmul.

La organización ciudadana –que encabezó el movimiento social y ciudadano contra la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo y la demolición de la plaza cívica del Congreso del estado–, apela ahora al “derecho a la participación, a la información y a la vigilancia ciudadana” para solicitar que el gobierno haga pública una información relevante “no solo es un asunto jurídico, sino que representa también temas fundamentales de identidad, soberanía y cohesión social para el pueblo quintanarroense” se lee en el documento entregado en Oficialía de Partes del Palacio de Gobierno de Chetumal.

“Es importante que esta información se haga del conocimiento público mediante un informe ciudadano especial, que permita a la ciudadanía quintanarroense conocer los avances reales, evaluar las acciones emprendidas y fortalecer una postura unificada como Estado”, sostiene la solicitud.

Y agrega: “La historia ha demostrado que la defensa de nuestro territorio ha sido siempre una causa compartida entre gobierno y ciudadanía. Por ello, exhortamos a que esta comunicación sea atendida con responsabilidad, prontitud y transparencia, en apego a principios democráticos y rendición de cuentas que debe regir la vida pública del pueblo de Quintana Roo”.

Es fundamental informar, solicita el Consejo Ciudadano de Chetumal:
a) “El estado procesal actual del litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyendo resoluciones, acuerdos, audiencias y avances en los últimos dos años.
b) “Las estrategias jurídicas y políticas de defensa adoptadas por el Gobierno del Estado en coordinación con el Poder Legislativo y Poder Judicial, para salvaguardar los límites históricos de Quintana Roo.
c) “Las acciones legales concretas y leales emprendidas ante la SCJN, así como los equipos jurídicos y técnicos que asesoran la defensa del territorio.
d) “Las formas de participación ciudadanas y de organización social que se han promovido para fortalecer esta causa común.
e) “El último informe público dirigido a la sociedad con este tema, su contenido y fecha de presentación. Y
f) “La estrategia integral para los próximos años en el plano jurídico, político y ciudadano, para asegurar la defensa de la posición de Quintana Roo ante las instancias federales.”
Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

SÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS

Publicado

el

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra

Morena en Quintana Roo tiene ante sí una oportunidad de oro: sacudirse al Partido Verde sin generar una gran crisis electoral; tal coyuntura así es difícil que se repita y el partido guinda no debe dejarla ir. La pandilla del Tucán, la del Niño Verde y asociados, tan en lo nacional como en lo estatal calculan mal su peso y suponen que por si sola puede repuntar en el proceso del 2027.

Se trata de una oportunidad valiosa para Quintana Roo; Iba a anotar dorada, pero mejor es no despertar la verde codicia. Para los adeptos de la astrología, puede decirse que los estrellas están en línea a favor de Morena y, por concordancia, desalineados con los disque ecologistas. Varios ejemplos avalan el aserto, pero hoy sólo va uno aunque jugoso, y quede para después el poder judicial.

El protagonista es don Renan Sánchez Tajonar, el líder legislativo local y del partido verde estatal y quien goza de mostrar su gran talento: apenas entró a la cámara y logró perder una de las curules verdes al renunciar al clan la diputada Gabriela Mora la que, tras su mutis del foro, enfatizó su apoyo a la gobernadora. Total, que debutó perdiendo una curul.

Tal detalle, el apoyo de la diputada a la gobernadora, no es nimio en el edificio del poder y he aquí, en contraste, otra pifia de Sánchez Tajonar: supone que llegó a donde está por mérito propio, sin apoyo de Morena. “Quintana Roo se consolida como el estado más verde de México -barbotó no hace mucho- y no sólo crece, sino que late fuerte en cada colonia y cada familia…”

Ah, en su arenga agregó, aunque no sé si de broma, que el verde quiere construir con la gente “un futuro justo, sustentable y solidario”. Aquí laten dos abusos. Uno en marcha: el plagio de frases, y otro en capilla, el grave. El uno es hasta fútil pues cree que le creen y ello mengua el pecado. Mas creíble sería que ofreciera unos días en Tulum, tan de moda. Esta embebido de retórica ajena.

Vaya un símil para ilustrar el segundo punto, el grave. Los verdes ya no quieren disfrutar, como hasta hoy, de los dorados huevos de la gallina de la fábula, sino que van por el legendario plumífero al canto de que ellos son ahora los verdaderos gayos del corral. (Quedó lucidor el juego de palabras) y es allí donde radica la oportunidad de Morena estatal para deshacerse de ellos.

En el ámbito nacional se darán otras opciones y a doña Claudia le competerán, pero en lo local no hay que dejar de lado el surtidor de pifias que ofrece Sánchez Tajonar. La cacareada eficiencia electoral verde estriba en que, en los comicios, no se vigilan sus “casas de campaña” y eso sólo para empezar. Cual se dijo, Morena tiene aquí una gran oportunidad en la mano. Un año pasa rápido.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.