Conecta con nosotros

Deportes

“Diamante” Mijares y el “Alacrán” Berchelt listos para enfrentarse en la Plaza de Toros de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE ENERO DE 2018.- Debido al enorme interés que ha demostrado la afición mexicana, las empresas organizadoras del evento deciden que la Plaza de Toros de Cancún sea el escenario, donde el cancunense Miguel Ángel “Alacrán” Berchelt exponga su cetro de peso Superpluma que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el exmonarca universal, el lagunero Cristian “Diamante” Mijares, en una función que se disputará el próximo sábado 10 de febrero.

Cabe recordar que esta velada es una coproducción en conjunto de las promotoras “Cancun Boxing” de Pepe Gómez, “Max Boxing” de Mario Abraham Xacur, “Promociones Zanfer” de Fernando Beltrán y “Boxing Time Promotions” de Guillermo Rocha.

Se eligió a la Plaza de Toros porque se considera el escenario más adecuado para esta velada, que prometer tener un lleno absoluto, y es que a medida que transcurren los días, el interés se incrementa, no sólo de parte de los aficionados quintanarroenses, sino también de diversas entidades de nuestro país.

Tanto al “Alacrán” como al “Diamante” ya les ha tocado combatir en el llamado “Coso de la Bonampak”; el cancunense se presentó por primera y única vez en 2011 (julio 17), cuando venció al mexiquense Ricardo “Lora” Hernández.

Para el lagunero también será su segunda vez en el escenario taurino, el 15 de noviembre de 2014 venció al nicaragüense Lester Saúl Medrano para adjudicarse el título Internacional Plata de peso Pluma que avala el CMB.

La Plaza de Toros de Cancún, debido a su considerable capacidad, suele ser escenario adecuado para eventos de gran envergadura, incluyendo funciones boxísticas donde se disputan campeonatos mundiales.

Por ejemplo, en agosto de 1990, Humberto “Chiquita” González retuvo el cetro absoluto de peso Minimosca del CMB venciendo al cozumeleño Jorge “Estudiante” Rivera; en enero de 2006, Jorge “Travieso” Arce retuvo el campeonato mundial interino de peso Mosca del CMB ante el nicaragüense Adonis “Caballo” Rivas, en este mismo evento la tijuanense Jacqueline “Princesa Azteca” Nava y la estadounidense Kelsey Jeffries disputaron el título mundial de la división de los Supergallos del CMB, y la mexicana salió victoriosa.

En diciembre de 2007, el venezolano Jorge “Niño de Oro” Linares venció al michoacano Gamaliel “Plátano” Díaz para retener el campeonato mundial de peso Pluma del CMB, en esa ocasión también se presentó el histórico Édwin “Demoledor” Valero quien noqueó al jalisciense Zaid “Exterminador” Zavaleta para refirmar su reinado de los Superplumas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

En marzo de 2008, este emblemático recinto hizo historia al albergar la primera pelea de título mundial de peso Completo en suelo mexicano, en esa ocasión el africano Samuel Peter destronó al ruso Oleg Maskaev para conquistar el fajín del CMB; en esa misma función, el estadounidense Nate Campbell conquistó los cetros absolutos de peso Ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), AMB y Organización Mundial de Boxeo (OMB), venciendo a Juan “Baby Bull” Díaz.

En septiembre de 2009, los mexicanos Jorge “Travieso” Arce y Humberto “Zorrita” Soto se adjudicaron los campeones mundiales de peso Supermosca de la FIB y el Superpluma del CMB, respectivamente.

En julio de 2011, el nicaragüense Román “Chocolatito” González defendió con éxito el título Minimosca de la AMB venciendo al guerrerense Omar Salado.

Otra función que es muy recordada fue la de agosto de 2013, cuando el japonés Takashi Miura refrendó su título mundial de peso Superpluma del CMB venciendo al quintanarroense Sergio “Yeyo” Thompson.

Y en noviembre de 2014, hizo su presentación en Cancún, la argentina Érica “Pantera” Farías, quien conquistó la diadema mundial de peso Superligero del CMB, venciendo a su compatriota Alejandra “Locomotora” Oliveras.

Así que la espectacular Plaza de Toros de Cancún, que contará con capacidad para alrededor de ocho mil espectadores (incluyendo la colocación de sillas en el ruedo), será el escenario perfecto para la batalla esperada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CANCÚN.– Con una participación récord y un ambiente de entusiasmo deportivo, el Circuito Estatal de Pádel de Quintana Roo inició su temporada en las canchas de Utopía, marcando un precedente de calidad y competitividad. La primera etapa del torneo dejó como campeones de la Segunda Varonil a César Díaz Aguilar y Emiliano Yáñez Martínez, mientras que Ziortza Lozano y Erika García Sánchez se coronaron en la Tercera Femenil, ambas consideradas divisiones estelares.

Aldo Vidal Cupul, presidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, celebró el arranque exitoso y destacó la respuesta positiva de los jugadores locales. Asimismo, convocó a los padelistas del estado a prepararse para la segunda fecha, programada del 5 al 9 de noviembre en Heat Pádel de Playa del Carmen.

En otras categorías, Luis Rodríguez Pérez y Sergio Muñoz Martínez triunfaron en la Tercera Varonil; Alejandro Vela Garrido y Gustavo Silikovich Gibert dominaron la Cuarta; Pablo Morales Rico y Patricio Peralta Machorro se impusieron en la Quinta; y Diego Abad Martínez junto a Josué Carballo Poot se llevaron el título en la Sexta.

En la rama femenil, Karen Vázquez y Andrea Alatorre Fenton ganaron en Cuarta, mientras que María Todesco Callisperis y Aylin Mortera se consagraron en Quinta.

Este arranque confirma el crecimiento del pádel en Quintana Roo, consolidándose como una disciplina en auge que reúne talento, pasión y comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO ARRASA EN LA COPA YUCATÁN 2025 Y SE CONSOLIDA COMO POTENCIA NÁUTICA

Publicado

el

CANCÚN.— Con una actuación histórica, los veleristas de Quintana Roo dominaron la Copa Yucatán 2025, celebrada en el Club de Yates de Yucatán, reafirmando su liderazgo en el deporte náutico juvenil. Durante cuatro días de intensas regatas, los equipos de Puerto Aventuras, Bacalar y Puerto Cancún se adueñaron del podio, dejando claro que el estado vive una etapa de excelencia y proyección internacional.

Puerto Aventuras brilló con múltiples campeonatos en diversas categorías, destacando Marina Tovar en Optimist Avanzados, Eloísa Padilla y Mikaela Acuña en Optimist “B” femenil, y Mía Acuña en ILCA 4. En Windsurfer LT Cate, Alfonso Ambriz, Aldo Ancona y Miguel Ángel Pani completaron un podio totalmente quintanarroense.

Bacalar también aportó victorias clave con Otis Cardow y Emiliano Galassini en las categorías Optimist “B” y “C”, respectivamente, mientras que Puerto Cancún se impuso en ILCA 6 y 7 con Sabrina Hernández y Juan Santana como figuras destacadas.

El evento, avalado por la Federación Mexicana de Vela, fue reconocido por su impecable organización y espíritu deportivo. La Asociación de Veleristas de Quintana Roo agradeció la hospitalidad del Club de Yates de Yucatán y anunció que el próximo reto será la segunda etapa del circuito estatal, del 7 al 9 de noviembre en Marina Puerto Cancún.

Quintana Roo navega con viento a favor, consolidándose como semillero de talentos rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.