Conecta con nosotros

Cancún

De PAN y PRD, los estados con más crímenes; cifras del secretariado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2018.- Durante 2017, la tasa de homicidios escaló en los estados gobernados por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que hoy integran la coalición Por México al Frente.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), también hubo un crecimiento exponencial de otros delitos como la extorsión y el secuestro.

Las cifras muestran que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes aumentó hasta en 445%.

Por ejemplo, en Aguascalientes, donde el Ejecutivo está al mando del panista Martín Orozco Sandoval, la tasa de homicidios dolosos aumentó 115% al pasar de 2.60 asesinatos entre enero y noviembre de 2016, a 5.58 entre enero y noviembre de 2017.

En Tamaulipas, la tasa de homicidios por cien mil habitantes no había crecido durante los 14 meses previos al cambio de gobierno; tras la llegada del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca despuntó 31.2%.

En el caso de Nayarit, hay un aumento de 445%, al pasar de 3.13 en 2016 a 16.63 en 2017.

 

Escala tasa de asesinatos en estados de AN y PRD

Según datos del SESNSP, se agudiza en donde hubo reciente relevo de gobierno.

A unos días de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publique el reporte de la incidencia delictiva del mes de diciembre, los registros indican que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes aumentó en el último año en los estados gobernados por los partidos que actualmente integran el Frente, es decir, Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Según el reporte Tasas por cada 100 mil habitantes 1997-2017, basado en datos del SESNSP, el incremento en la medición de asesinatos va del 11.3 por ciento al 445.5 por ciento.

En Aguascalientes, gobernado por el panista Martín Orozco Sandoval, la tasa de homicidios dolosos aumentó 115 por ciento al pasar de 2.60 enero a noviembre de 2016, a 5.58 entre enero y noviembre de 2017.

Baja California, bajo el poder de Francisco Vega, hubo un aumento de 80.5 por ciento, al pasar de 29.47 por cada 100 mil habitantes en 2016 a 53.20 en los primeros 11 meses de 2017.

En Baja California Sur, bajo el gobierno de Carlos Mendoza Davis,  subió 183.5 por ciento, ya que de una tasa de 21.54 en 2016, aumentó a 61.07 entre enero y noviembre del año pasado. En Chihuahua, donde gobierna Javier Corral, se incrementó 25.7 por ciento la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, al pasar de 29.89 en 2016 a 37.57 en 2017.

En el caso de Nayarit, también hay un aumento de 445 por ciento, al pasar de 3.13 en 2016 a 16.63 en 2017. Sin embargo, hasta septiembre pasado, esa entidad era gobernada por Roberto Sandoval, del PRI.

En Tamaulipas, la tasa de homicidios por cien mil habitantes prácticamente no había crecido en promedio durante los 14 meses previos al cambio de gobierno; tras la llegada del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca despuntó 31.2%.

En Quintana Roo, donde en los últimos 14 meses del gobierno priista la tasa de homicidios dolosos, había crecido 5.6% promedio mensual, dicho índice creció en un 77% en promedio mensual un año y dos meses de la llegada del frentista Carlos Joaquín.

El estudio que toma en cuenta la cifras  del SESNSP también muestra un crecimiento exponencial de otros delitos en los estados gobernados por el PAN y el PRD, como secuestros y extorsiones.

De 2016 a 2017, las entidades que registraron mayor aumento en la tasa de secuestros por cada cien mil habitantes fueron Aguascalientes, 393.7 por ciento; Quintana Roo, 191.9 por ciento; y Durango, 112.2 por ciento.

Las entidades que registraron mayor incremento en la tasa de extorsiones fueron Veracruz,166.1 por ciento, gobernado por Miguel Ángel Yunes. En el caso de Quintana Roo el aumento es de 116.6 por ciento, si comparan las tasas de incidencia de 2016 y 2017.

La tasa de robo de autos no registra una disparidad tan grande: los datos señalan crecimientos del 17.4% en estados gobernados por la coalición PAN-PRD y MC. Donde más se incrementaron las tasas de hurto de vehículos automotores fueron Puebla, 123.9 por ciento, Quintana Roo, 102 por ciento y Tabasco 56.5 por ciento.

De enero a noviembre de 2017 huboo 23.1 mil homicidios dolosos, lo que representa 4 mil 400 casos más que en el mismo periodo del año anterior. Del total, 66% está en estados frentistas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta acude a reunión con hoteleros en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al participar como invitada en la reunión del Consejo Directivo 2025-2028 de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó su compromiso para dialogar, escuchar y tomar las mejores decisiones para la comunidad con los diferentes sectores sociales como el empresarial, ya que el propósito común es mejorar la calidad de vida y la economía de los cancunenses.

“Soy su aliada, estoy aquí para hacer equipo con ustedes, cuentan conmigo al 100 por ciento. Sé que tenemos que seguir priorizando que haya buenas ocupaciones hoteleras, buenas tarifas, un turismo que regrese y se vaya de nuestra ciudad contento de la experiencia que vivió Cancún; por nuestra parte como gobierno, nos sumamos y trabajamos juntos con diferentes acciones”, dijo.

En presencia del titular de dicha cámara empresarial, Rodrigo de la Peña Segura, la Primera Autoridad Municipal resaltó que uno de esos ejemplos de sinergia es lo que se ha logrado para transparentar la administración y uso del derecho de saneamiento a través de su fideicomiso, en el que participa por partes iguales el gremio hotelero con la autoridad, lo que ha permitido la implementación de proyectos importantes para Cancún en varios rubros.

De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, Ana Patricia Peralta señaló que se mantendrá el monitoreo y limpieza constante de las siete playas públicas que tienen distintivo Blue Flag, por parte del equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos, sobre todo en caso de presencia de recale de sargazo en los arenales.

Agregó que por la misma fecha de Pascua, se redoblarán los operativos en seguridad en la zona turística para garantizar la integridad de los viajeros, lo que se mantiene en coordinación con diferentes instancias como el gobierno estatal y federal.

También previo a la celebración del 55 Aniversario de Cancún este mes de abril, la Presidenta Municipal destacó la importancia de que los centros de hospedaje promuevan con sus huéspedes nacionales e internacionales la nutrida agenda y el calendario de eventos que se estarán desarrollando en diferentes fechas y espacios de la ciudad, sobre todo los que se llevarán a cabo en el centro, ya que serán un atractivo turístico para los visitantes y permitirán el incremento de la derrama económica para los negocios locales.

Como ejemplo, dijo, se llevarán a cabo importantes eventos deportivos como serán este domingo 06 de abril el Triatlón Astri Cancún 2025 y el domingo 27 de abril el Medio Maratón Cancún 55, más todos los demás encuentros nacionales e internacionales que se tienen agendados para los siguientes meses como la Copa Mundial Socca 2025, a realizarse en diciembre, que también representará una importante derrama económica para diferentes sectores locales.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, en las instalaciones Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), que será un lugar de esperanza para las familias, donde recibirán mucho amor.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo expresó que “este primer Centro de Autismo DIF-Teletón en Benito Juárez es el resultado de tomarnos de la mano gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, trabajando juntas y juntos hacia un mismo horizonte, porque cuando unimos fuerzas hacemos posible lo que parece imposible”.

Con la presencia del director general del CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jaquez, y de la directora médica del CRIT Quintana Roo, Azeneth Valdés Clara, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal.

“Ahora estos tres centros forman parte de una red de amor que abraza a todo Quintana Roo, iluminando el camino de nuestras familias que conviven con el Trastorno del Espectro Autista”, añadió la Gobernadora al precisar que en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, estamos comprometidos a proteger a las niñas, niños y juventudes, que son lo más valioso que tenemos.

“Por eso me da un gusto enorme, me da mucha ilusión saber que ustedes, familias extraordinarias, van a tener un lugar donde saben que van a recibir el tratamiento, las medicaciones, la ayuda para migrar a un mundo más inclusivo”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa destacó la importancia de este Centro que atenderá a muchas familias, a seres humanos que requieren de mucho amor para que tengan una mejor calidad de vida.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el trabajo y la colaboración de todos quienes hicieron posible que más de 200 familias, más de 200 personas puedan recibir diagnóstico y terapias, con un mensaje de inclusión y de respeto.

Después de la exposición de motivos por parte del director general del CRIT Quintana Roo, se procedió a la develación de la placa y a recorrer las diversas salas del nuevo centro, como son el cuarto de estimulación multisensorial, las salas de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, de pedagogía, de terapia física y el centro de integración multisensorial.

Asimismo, se entregaron corazones azules a las autoridades de presídium como muestra de agradecimiento por el trabajo colaborativo al inaugurar el Centro de Autismo.

Estuvieron en el evento el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes; así como la directora del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.