Conecta con nosotros

Cancún

De PAN y PRD, los estados con más crímenes; cifras del secretariado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2018.- Durante 2017, la tasa de homicidios escaló en los estados gobernados por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que hoy integran la coalición Por México al Frente.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), también hubo un crecimiento exponencial de otros delitos como la extorsión y el secuestro.

Las cifras muestran que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes aumentó hasta en 445%.

Por ejemplo, en Aguascalientes, donde el Ejecutivo está al mando del panista Martín Orozco Sandoval, la tasa de homicidios dolosos aumentó 115% al pasar de 2.60 asesinatos entre enero y noviembre de 2016, a 5.58 entre enero y noviembre de 2017.

En Tamaulipas, la tasa de homicidios por cien mil habitantes no había crecido durante los 14 meses previos al cambio de gobierno; tras la llegada del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca despuntó 31.2%.

En el caso de Nayarit, hay un aumento de 445%, al pasar de 3.13 en 2016 a 16.63 en 2017.

 

Escala tasa de asesinatos en estados de AN y PRD

Según datos del SESNSP, se agudiza en donde hubo reciente relevo de gobierno.

A unos días de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publique el reporte de la incidencia delictiva del mes de diciembre, los registros indican que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes aumentó en el último año en los estados gobernados por los partidos que actualmente integran el Frente, es decir, Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Según el reporte Tasas por cada 100 mil habitantes 1997-2017, basado en datos del SESNSP, el incremento en la medición de asesinatos va del 11.3 por ciento al 445.5 por ciento.

En Aguascalientes, gobernado por el panista Martín Orozco Sandoval, la tasa de homicidios dolosos aumentó 115 por ciento al pasar de 2.60 enero a noviembre de 2016, a 5.58 entre enero y noviembre de 2017.

Baja California, bajo el poder de Francisco Vega, hubo un aumento de 80.5 por ciento, al pasar de 29.47 por cada 100 mil habitantes en 2016 a 53.20 en los primeros 11 meses de 2017.

En Baja California Sur, bajo el gobierno de Carlos Mendoza Davis,  subió 183.5 por ciento, ya que de una tasa de 21.54 en 2016, aumentó a 61.07 entre enero y noviembre del año pasado. En Chihuahua, donde gobierna Javier Corral, se incrementó 25.7 por ciento la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, al pasar de 29.89 en 2016 a 37.57 en 2017.

En el caso de Nayarit, también hay un aumento de 445 por ciento, al pasar de 3.13 en 2016 a 16.63 en 2017. Sin embargo, hasta septiembre pasado, esa entidad era gobernada por Roberto Sandoval, del PRI.

En Tamaulipas, la tasa de homicidios por cien mil habitantes prácticamente no había crecido en promedio durante los 14 meses previos al cambio de gobierno; tras la llegada del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca despuntó 31.2%.

En Quintana Roo, donde en los últimos 14 meses del gobierno priista la tasa de homicidios dolosos, había crecido 5.6% promedio mensual, dicho índice creció en un 77% en promedio mensual un año y dos meses de la llegada del frentista Carlos Joaquín.

El estudio que toma en cuenta la cifras  del SESNSP también muestra un crecimiento exponencial de otros delitos en los estados gobernados por el PAN y el PRD, como secuestros y extorsiones.

De 2016 a 2017, las entidades que registraron mayor aumento en la tasa de secuestros por cada cien mil habitantes fueron Aguascalientes, 393.7 por ciento; Quintana Roo, 191.9 por ciento; y Durango, 112.2 por ciento.

Las entidades que registraron mayor incremento en la tasa de extorsiones fueron Veracruz,166.1 por ciento, gobernado por Miguel Ángel Yunes. En el caso de Quintana Roo el aumento es de 116.6 por ciento, si comparan las tasas de incidencia de 2016 y 2017.

La tasa de robo de autos no registra una disparidad tan grande: los datos señalan crecimientos del 17.4% en estados gobernados por la coalición PAN-PRD y MC. Donde más se incrementaron las tasas de hurto de vehículos automotores fueron Puebla, 123.9 por ciento, Quintana Roo, 102 por ciento y Tabasco 56.5 por ciento.

De enero a noviembre de 2017 huboo 23.1 mil homicidios dolosos, lo que representa 4 mil 400 casos más que en el mismo periodo del año anterior. Del total, 66% está en estados frentistas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Rinde informe de gobierno Ana Patricia Peralta en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Ante más de cinco mil personas, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña ofreció su primer informe de gobierno en la explanada del Palacio Municipal de Cancún.

Estuvo acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa; presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; presidente de la Jugocopo del Congreso del Estado, Humberto Aldana Navarro; presidentes municipales, regidores del ayuntamiento, empresarios de diversos giros, asociaciones, y deportistas.

Destacó la designación de 550 millones de pesos para obra pública diversa de este 2023, y 120 millones de pesos más para urbanización de cinco colonias irregulares.

Como favor especial, Peralta de la Peña pidió a la ciudadanía sumarse a las problemáticas y soluciones de Benito Juárez, “trabajando unidos, con pequeñas y grandes acciones. Un Cancún unido es la solución”.

Aprovechó para mandar su apoyo incondicional a la coordinadora de los comités de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en su búsqueda de la Presidencia de la República, y agradeció a López Obrador y Mara Lezama por el respaldo permanente a su administración.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Falso que quitarán concesión a Aguakan, afirma delegado de MC Jesús Pool Moo

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-El delegado del partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, Jesús de los Ángeles Pool Moo, consideró que la supuesta embestida legal del Ayuntamiento Benito Juárez contra Aguakan es una nueva farsa, para crear una cortina de humo sobre el tema.

“Están diciendo que se le va a quitar la concesión a Aguakan, eso es mentira, no se le está quitando la concesión a la empresa. Ya iniciaron las voces de Morena anunciando que ya iniciaron el proceso para quitarle la concesión; mentira, eso es una gran mentira; eso es engañar al pueblo”.

Aseguró que tampoco de trata de un procedimiento administrativo contra la empresa de agua potable, y sí de una nueva medida política/electorera por la proximidad de los comicios 2024. “Están pateando la lata porque se aproxima el proceso electoral”.

Precisó que lo único que se autorizó este lunes en sesión de Cabildo, es que el sindico Miguel Ángel Zenteno les informe sobre los trabajos que hace el Consejo Directivo de CAPA en contra de Aguakan, y acusó negligencia por parte del apoderado legal municipal.

“Queremos saber qué procedimiento se va a seguir, porque no nos rinden informes. Queremos saber si ha habido demanda de CAPA hacia Aguakan, porque no tenemos ningún informe”.

El regidor del Trabajo y Previsión Social exigió a legisladores, alcaldes y militantes de Morena no volver a utilizar el tema como bandera política para embaucar al electorado, como en el pasado proceso.

“Ahorita van a volver a utilizar políticamente a Aguakan, y asegurar que la van a sacar, cuando eso no es cierto. No hay nada de eso. Hay voces de Morena que comienzan a decir que ya lo están peleando; es falso, es mentira”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.