Conecta con nosotros

Cancún

De PAN y PRD, los estados con más crímenes; cifras del secretariado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2018.- Durante 2017, la tasa de homicidios escaló en los estados gobernados por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que hoy integran la coalición Por México al Frente.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), también hubo un crecimiento exponencial de otros delitos como la extorsión y el secuestro.

Las cifras muestran que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes aumentó hasta en 445%.

Por ejemplo, en Aguascalientes, donde el Ejecutivo está al mando del panista Martín Orozco Sandoval, la tasa de homicidios dolosos aumentó 115% al pasar de 2.60 asesinatos entre enero y noviembre de 2016, a 5.58 entre enero y noviembre de 2017.

En Tamaulipas, la tasa de homicidios por cien mil habitantes no había crecido durante los 14 meses previos al cambio de gobierno; tras la llegada del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca despuntó 31.2%.

En el caso de Nayarit, hay un aumento de 445%, al pasar de 3.13 en 2016 a 16.63 en 2017.

 

Escala tasa de asesinatos en estados de AN y PRD

Según datos del SESNSP, se agudiza en donde hubo reciente relevo de gobierno.

A unos días de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publique el reporte de la incidencia delictiva del mes de diciembre, los registros indican que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes aumentó en el último año en los estados gobernados por los partidos que actualmente integran el Frente, es decir, Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Según el reporte Tasas por cada 100 mil habitantes 1997-2017, basado en datos del SESNSP, el incremento en la medición de asesinatos va del 11.3 por ciento al 445.5 por ciento.

En Aguascalientes, gobernado por el panista Martín Orozco Sandoval, la tasa de homicidios dolosos aumentó 115 por ciento al pasar de 2.60 enero a noviembre de 2016, a 5.58 entre enero y noviembre de 2017.

Baja California, bajo el poder de Francisco Vega, hubo un aumento de 80.5 por ciento, al pasar de 29.47 por cada 100 mil habitantes en 2016 a 53.20 en los primeros 11 meses de 2017.

En Baja California Sur, bajo el gobierno de Carlos Mendoza Davis,  subió 183.5 por ciento, ya que de una tasa de 21.54 en 2016, aumentó a 61.07 entre enero y noviembre del año pasado. En Chihuahua, donde gobierna Javier Corral, se incrementó 25.7 por ciento la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, al pasar de 29.89 en 2016 a 37.57 en 2017.

En el caso de Nayarit, también hay un aumento de 445 por ciento, al pasar de 3.13 en 2016 a 16.63 en 2017. Sin embargo, hasta septiembre pasado, esa entidad era gobernada por Roberto Sandoval, del PRI.

En Tamaulipas, la tasa de homicidios por cien mil habitantes prácticamente no había crecido en promedio durante los 14 meses previos al cambio de gobierno; tras la llegada del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca despuntó 31.2%.

En Quintana Roo, donde en los últimos 14 meses del gobierno priista la tasa de homicidios dolosos, había crecido 5.6% promedio mensual, dicho índice creció en un 77% en promedio mensual un año y dos meses de la llegada del frentista Carlos Joaquín.

El estudio que toma en cuenta la cifras  del SESNSP también muestra un crecimiento exponencial de otros delitos en los estados gobernados por el PAN y el PRD, como secuestros y extorsiones.

De 2016 a 2017, las entidades que registraron mayor aumento en la tasa de secuestros por cada cien mil habitantes fueron Aguascalientes, 393.7 por ciento; Quintana Roo, 191.9 por ciento; y Durango, 112.2 por ciento.

Las entidades que registraron mayor incremento en la tasa de extorsiones fueron Veracruz,166.1 por ciento, gobernado por Miguel Ángel Yunes. En el caso de Quintana Roo el aumento es de 116.6 por ciento, si comparan las tasas de incidencia de 2016 y 2017.

La tasa de robo de autos no registra una disparidad tan grande: los datos señalan crecimientos del 17.4% en estados gobernados por la coalición PAN-PRD y MC. Donde más se incrementaron las tasas de hurto de vehículos automotores fueron Puebla, 123.9 por ciento, Quintana Roo, 102 por ciento y Tabasco 56.5 por ciento.

De enero a noviembre de 2017 huboo 23.1 mil homicidios dolosos, lo que representa 4 mil 400 casos más que en el mismo periodo del año anterior. Del total, 66% está en estados frentistas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.