Conecta con nosotros

Cancún

“Mafia” de taxistas tiene “secuestrado” al estado: IP

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2018.- Los representantes de la iniciativa privada advirtieron que en Cancún, y en general en los 11 municipios del estado, el servicio de taxis “está secuestrado” por pequeños grupos de poder a los que la autoridad estatal “no puede o no quiere enfrentar”.

Y la prueba fehaciente, coincidieron, es la obligada suspensión temporal de operaciones de Uber en la ciudad “por la barbarie en el ataque de los ruleteros”, lo que representa una muy mala señal porque evidencia la incertidumbre jurídica que prevalece en la entidad para las nuevas plataformas que pretenden atender la demanda de usuarios.

Eloy Peniche Ruíz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), alertó que se deteriora la imagen del destino porque es el principal centro turístico: “Es increíble no tener un servicio de transporte mediante una aplicación como lo tienen los principales lugares  turísticos del mundo”.

Consideró que a los diputados les faltó celeridad para crear una forma de convivencia entre la plataforma y los taxistas; aun así, dijo que confían en que pronto se alcance una solución que beneficie a todos, sobre todo a los usuarios.

Peniche Ruiz añadió que el CCE aún analiza la situación y que espera que las autoridades promulguen una ley en la que puedan convivir las diferentes opciones, “pero que sea el usuario el que tenga derecho a elegir”.

La de Uber “es una mala decisión porque es una marca reconocida a nivel mundial; además, no se puede ir contra el avance tecnológico. Ese tipo de plataformas se usan en muchas partes del mundo, y los turistas ya están acostumbrados. Un grupo con intereses mezquinos la echaron para atrás… por el momento”, advirtió.

 

Regreso

Por su parte, Jorge Alemán Yúdico, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), condenó al llamado “gobierno del cambio” porque no ha intervenido: “Uber debe seguir en Cancún, así como el avance de la tecnología y su uso en beneficio de las personas”.

Sostuvo que la afectación es para el sector turístico: “Quien visite Cancún se quejará  del maltrato de los taxistas al regreso de sus vacaciones. Dirán que el servicio es caro, malo y los conductores son abusivos.

“En Cancún los taxistas son autónomos, autoritarios, aplican las tarifas dependiendo del aspecto del turista y muchos carecen de seguro de protección a terceros. Todo eso no ayuda al destino; además, son protegidos por su sindicato”, agregó.

Alemán Yúdico aseguró que la postura de los empresarios, pero sobre todo de los cancunenses, es por la libre competencia y porque Uber regrese pronto.

 

Secuestro

En tanto, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), lamentó que el sistema de transporte en el principal destino turístico de México y América Latina esté “secuestrado por un gremio que le hace mucho daño a la actividad con su actitud prepotente y de no permitir la libre competencia”.

El empresario comentó que el incremento de “servicios señuelo” presuntamente organizado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), que contrató a “pasajeros”, quienes en camino a su destino aparecían autos que cierran el paso. Los agresores alcanzan el vehículo y golpean al conductor y al coche; además, en varios casos lo roban

Los conflictos de Uber en Quintana Roo radican en las modificaciones de un par de artículos de la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías Carreteras, con los que se quiere evitar la operación de empresas como Cabify y otras plataformas virtuales.

 

Llamado

Tras 15 meses de operación irregular en Cancún, Uber suspendió actividades la mañana del miércoles 27 de diciembre pasado, como “gesto de colaboración”, en tanto el Congreso estatal aprueba la iniciativa de Ley de Movilidad, que daría entrada a las empresas de redes de transporte (ert’s).

La plataforma entró a Cancún en septiembre de 2016, y desde entonces más de 300 mil personas han utilizado el servicio, 60 por ciento son turistas nacionales e internaciones, y cerca de cinco mil ciudadanos se han registrado como socios conductores.

El descontento de Uber es por dos razones: la prohibición del pago en efectivo y los requerimientos para ser socio conductor en el estado. De los 113 mil usuarios en Cancún, 40 por ciento prefiere pagar en efectivo, y de ese total 82 por ciento son cancunenses, particularmente en zonas periféricas, de acuerdo con la misma empresa.

“Anticipándonos al escenario de cerrar operaciones, llamamos al Congreso y al gobernador a que posicionen a Cancún y Quintana Roo como un estado de vanguardia para su gente, pero también para el turismo nacional e internacional“, señaló la trasnacional en un comunicado.

Uber cuenta con el apoyo de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano encargado de vigilar, promover y garantizar la competencia y libre concurrencia en los mercados, y que ha recomendado que el servicio sea reconocido como una nueva modalidad de transporte.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, en las instalaciones Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), que será un lugar de esperanza para las familias, donde recibirán mucho amor.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo expresó que “este primer Centro de Autismo DIF-Teletón en Benito Juárez es el resultado de tomarnos de la mano gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, trabajando juntas y juntos hacia un mismo horizonte, porque cuando unimos fuerzas hacemos posible lo que parece imposible”.

Con la presencia del director general del CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jaquez, y de la directora médica del CRIT Quintana Roo, Azeneth Valdés Clara, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal.

“Ahora estos tres centros forman parte de una red de amor que abraza a todo Quintana Roo, iluminando el camino de nuestras familias que conviven con el Trastorno del Espectro Autista”, añadió la Gobernadora al precisar que en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, estamos comprometidos a proteger a las niñas, niños y juventudes, que son lo más valioso que tenemos.

“Por eso me da un gusto enorme, me da mucha ilusión saber que ustedes, familias extraordinarias, van a tener un lugar donde saben que van a recibir el tratamiento, las medicaciones, la ayuda para migrar a un mundo más inclusivo”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa destacó la importancia de este Centro que atenderá a muchas familias, a seres humanos que requieren de mucho amor para que tengan una mejor calidad de vida.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el trabajo y la colaboración de todos quienes hicieron posible que más de 200 familias, más de 200 personas puedan recibir diagnóstico y terapias, con un mensaje de inclusión y de respeto.

Después de la exposición de motivos por parte del director general del CRIT Quintana Roo, se procedió a la develación de la placa y a recorrer las diversas salas del nuevo centro, como son el cuarto de estimulación multisensorial, las salas de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, de pedagogía, de terapia física y el centro de integración multisensorial.

Asimismo, se entregaron corazones azules a las autoridades de presídium como muestra de agradecimiento por el trabajo colaborativo al inaugurar el Centro de Autismo.

Estuvieron en el evento el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes; así como la directora del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta supervisa acciones de mantenimiento en vialidades de B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo en la Supermanzana 64 la supervisión de un operativo de mantenimiento vial encabezado por la Dirección General de Servicios Públicos, destinado a preservar, restaurar y mejorar las calles, garantizando la funcionalidad y seguridad de los cancunenses.

Junto a la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, así como el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la Alcaldesa constató el correcto trabajo de bacheo para asegurar el bienestar de los residentes.

Además, explicó que este proceso vial que se está implementando en calles internas de la ciudad consiste en remover la capa superior del pavimento con la maquinaria Bobcat, para después aplicar el innovador asfalto frío y compactar.

“Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto premium frío con polímeros modificados, esto hace que los trabajos sean más duraderos, además no tenemos merma de material, ya que no se requiere una cierta temperatura y un tipo de almacenaje específico”, comentó.

Por su parte el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel, informó que este nuevo elemento mejorará la eficiencia en la reparación de baches, ya que no requiere emulsión asfáltica adicional, pues viene integrada. Además, anunció que redoblará esfuerzos para intensificar los trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias, aunque este material puede ser aplicado incluso en condiciones de humedad.

Es importante mencionar que de octubre de 2024 a marzo de 2025, Servicios Públicos también ha realizado diversos trabajos en dicha Supermanzana, tales como: desazolves de pozos de absorción, limpiezas de bóvedas y captadores, retiro de desechos, reparación de juegos infantiles, entre otras, esto para conservar una ciudad con grata imagen urbana.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.