Conecta con nosotros

Cancún

“Mafia” de taxistas tiene “secuestrado” al estado: IP

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2018.- Los representantes de la iniciativa privada advirtieron que en Cancún, y en general en los 11 municipios del estado, el servicio de taxis “está secuestrado” por pequeños grupos de poder a los que la autoridad estatal “no puede o no quiere enfrentar”.

Y la prueba fehaciente, coincidieron, es la obligada suspensión temporal de operaciones de Uber en la ciudad “por la barbarie en el ataque de los ruleteros”, lo que representa una muy mala señal porque evidencia la incertidumbre jurídica que prevalece en la entidad para las nuevas plataformas que pretenden atender la demanda de usuarios.

Eloy Peniche Ruíz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), alertó que se deteriora la imagen del destino porque es el principal centro turístico: “Es increíble no tener un servicio de transporte mediante una aplicación como lo tienen los principales lugares  turísticos del mundo”.

Consideró que a los diputados les faltó celeridad para crear una forma de convivencia entre la plataforma y los taxistas; aun así, dijo que confían en que pronto se alcance una solución que beneficie a todos, sobre todo a los usuarios.

Peniche Ruiz añadió que el CCE aún analiza la situación y que espera que las autoridades promulguen una ley en la que puedan convivir las diferentes opciones, “pero que sea el usuario el que tenga derecho a elegir”.

La de Uber “es una mala decisión porque es una marca reconocida a nivel mundial; además, no se puede ir contra el avance tecnológico. Ese tipo de plataformas se usan en muchas partes del mundo, y los turistas ya están acostumbrados. Un grupo con intereses mezquinos la echaron para atrás… por el momento”, advirtió.

 

Regreso

Por su parte, Jorge Alemán Yúdico, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), condenó al llamado “gobierno del cambio” porque no ha intervenido: “Uber debe seguir en Cancún, así como el avance de la tecnología y su uso en beneficio de las personas”.

Sostuvo que la afectación es para el sector turístico: “Quien visite Cancún se quejará  del maltrato de los taxistas al regreso de sus vacaciones. Dirán que el servicio es caro, malo y los conductores son abusivos.

“En Cancún los taxistas son autónomos, autoritarios, aplican las tarifas dependiendo del aspecto del turista y muchos carecen de seguro de protección a terceros. Todo eso no ayuda al destino; además, son protegidos por su sindicato”, agregó.

Alemán Yúdico aseguró que la postura de los empresarios, pero sobre todo de los cancunenses, es por la libre competencia y porque Uber regrese pronto.

 

Secuestro

En tanto, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), lamentó que el sistema de transporte en el principal destino turístico de México y América Latina esté “secuestrado por un gremio que le hace mucho daño a la actividad con su actitud prepotente y de no permitir la libre competencia”.

El empresario comentó que el incremento de “servicios señuelo” presuntamente organizado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), que contrató a “pasajeros”, quienes en camino a su destino aparecían autos que cierran el paso. Los agresores alcanzan el vehículo y golpean al conductor y al coche; además, en varios casos lo roban

Los conflictos de Uber en Quintana Roo radican en las modificaciones de un par de artículos de la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías Carreteras, con los que se quiere evitar la operación de empresas como Cabify y otras plataformas virtuales.

 

Llamado

Tras 15 meses de operación irregular en Cancún, Uber suspendió actividades la mañana del miércoles 27 de diciembre pasado, como “gesto de colaboración”, en tanto el Congreso estatal aprueba la iniciativa de Ley de Movilidad, que daría entrada a las empresas de redes de transporte (ert’s).

La plataforma entró a Cancún en septiembre de 2016, y desde entonces más de 300 mil personas han utilizado el servicio, 60 por ciento son turistas nacionales e internaciones, y cerca de cinco mil ciudadanos se han registrado como socios conductores.

El descontento de Uber es por dos razones: la prohibición del pago en efectivo y los requerimientos para ser socio conductor en el estado. De los 113 mil usuarios en Cancún, 40 por ciento prefiere pagar en efectivo, y de ese total 82 por ciento son cancunenses, particularmente en zonas periféricas, de acuerdo con la misma empresa.

“Anticipándonos al escenario de cerrar operaciones, llamamos al Congreso y al gobernador a que posicionen a Cancún y Quintana Roo como un estado de vanguardia para su gente, pero también para el turismo nacional e internacional“, señaló la trasnacional en un comunicado.

Uber cuenta con el apoyo de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano encargado de vigilar, promover y garantizar la competencia y libre concurrencia en los mercados, y que ha recomendado que el servicio sea reconocido como una nueva modalidad de transporte.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Inicia preventa de boletos para primer viaje del Tren Maya, y se agotan en minutos

Publicado

el

Por

Cancún.- Este Viernes se dio inicio a la preventa de boletos para el tan esperado Tren Maya, un proyecto emblemático que conectará diversos destinos turísticos en el sureste de México. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Federal en mancuerna con el gobierno de Mara Lezama en Quintana Roo, busca fomentar el turismo sostenible y el desarrollo regional en la península.

A partir de esta fecha, los interesados podrán adquirir sus boletos para el Tren Maya, en la ruta de Campeche a Cancún. La preventa estará disponible tanto en línea a través del sitio web oficial del Tren Maya como en puntos de venta autorizados en las ciudades y localidades cercanas al recorrido del tren, aunque ya se ha informado que el viaje inaugural esta agotado, la venta de boletos para otros viajes estarán disponible por e-Ticket! https://www.eticket.mx/trenmaya, así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama a través de sus redes sociales.

El viaje con el que iniciará operaciones el Tren Maya, de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está previsto para el 16 de diciembre a las 07:00 horas y los boletos ya se acabaron.

“Vamos a cumplir la misión” para inaugurar el Tren Maya en diciembre, afirma Sedena
Apenas esta semana, en la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, aseguró que se cumpliría la misión para inaugurar la obra el 15 de diciembre.

Destacó el avance de obra en el tramo 3, donde dijo que “prácticamente tenemos concluida la vía, los 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada”.

“Vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el Tren esté funcionado el 15 de diciembre de 2023”, dijo ante el mandatario federal.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Inician peregrinaciones, exhortan a conductores para tomar precauciones

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Este viernes 01 de diciembre comienzan de manera oficial las peregrinaciones por aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, informó la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.

En Cancún, hasta ahora hay 28 iglesias autorizadas que contarán con abanderamiento policial, para resguardar su seguridad.

Desde hoy y hasta el próximo 11 de diciembre se tienen programadas entre 2 y 4 procesiones diarias, las cuales registrarán mayor concentración sobre las avenidas Bonampak, José López Portillo, Tulum, y 20 de Noviembre, advirtió el titular de la dependencia, Ezequiel Segovia Góngora.

“Ya se extendieron los oficios, y esperamos que el día más pesado sea el último, que es cuando todas se concentran en el mismo lugar. Con mucho cuidado, porque el 11 de diciembre tenemos peregrinaciones en todas las avenidas importantes”.

El jefe policial pidió a los automovilistas respetar a los contingentes eclesiásticos, manejar a la defensiva y atender las señales de tránsito, particularmente con condiciones de lluvia.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.