Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El dólar cae a 19.70 pesos a la espera de la Fed

Publicado

el

El dólar interbancario opera en 19.41 unidades a las 9:30 horas tiempo del Centro de México, de acuerdo con información de Bloomberg. En el día, el peso gana 0.66 por ciento.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.70 unidades, cifra menor a la de 19.85 reportada este martes como cierre por Citibanamex.

En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 19.5374 a las 01:20 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 19.3396 a las 08:57 de la mañana.

El peso mexicano gana terreno apoyado por la recuperación en los precios del petróleo, lo que le permite neutralizar, por el momento, el avance del billete verde en el mercado internacional.

En lo interno, destaca la mayor demanda por cobertura cambiaria, lo que muestra que algunos participantes están aprovechando el avance de la moneda mexicana para asegurar un mejor nivel del tipo de cambio, para  los próximos 30 días.

En la segunda subasta del año se demandaron 1,485 millones de dólares, superando a los 200 finalmente colocados.

El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas, avanza 0.23 por ciento, apoyado por datos económicos favorables reportados en Estados Unidos.

El dólar se fortaleció después de cinco jornadas de descenso, con lo que se aleja de un mínimo de más de tres meses.

El gasto en construcción en Estados Unidos subió 0.8 en el pasado noviembre, mejor que el 0.5 esperado por el mercado, de acuerdo a una encuesta levantada por Bloomberg.

En tanto que el ISM manufacturero se reportó en 59.7 en el último mes del 2017, por arriba del 58.2 estimado.

Los participantes de los mercados están a la espera del contenido de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en busca de encontrar señales que permiten precisar la velocidad con que se puede subir la tasa de referencia en el presente año.

Las cifras económicas siguen apuntando a que la Fed mantendrá sin cambio a su tasa de referencia en su primera reunión del año, programada para el próximo 31 de enero.

En otro frente, el avance de la moneda mexicana se ve apoyado por el favorable desempeño del mercado petrolero.

El precio del crudo tipo West Texas sube 1.34 por ciento a 61.22 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 1.08 a 67.29 dólares.

El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 19.30 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 20.0, en el mercado de mayoreo. Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO

Publicado

el

Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.

Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):

  • Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
  • Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
  • Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
  • Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00

Bolsa Mexicana de Valores en alza

La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.

Expectativas sobre Banxico

El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.

En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.