Zona Maya
Inicia seguimiento de las cabañuelas con el mes de enero

FELIPE CARRILLO PUERTO, 2 DE ENERO DE 2018.- Con el inicio del año, los campesinos han iniciado la observación del tiempo, desde el clima de la mañana, tarde y noche, así como el comportamiento de aves y floración de árboles, que sirven como indicadores del comportamiento del clima durante todo 2018, y sirve para marcarles las pautas para la tumba, roza, quema y siembra de la tierra.
A esta práctica de se le denomina en lengua maya el Xok K’iin’, el conteo de los días, también llamadas cabañuelas o calendario agrícola.
“El Xok k’iin, concepto maya que se relaciona con las cabañuelas, y que en español significa leer al sol o la vida, es posible interpretarlo como el estudio de la vida y del pronóstico del estado del tiempo de acuerdo a la ancestral cultura maya”, señaló Bernardo Caamal, agrónomo de profesión.
Esta tradición sirve para pronosticar afectaciones por fenómenos naturales como los huracanes, al que cada año está expuesto Quintana Roo.
Muchos campesinos reconocen que han dejado de realizar esta observación, pues muchos se han vuelto escépticos de la misma, al tener resultados variables, lo que atribuyen al cambio climático.
No obstante, Bernardo Caamal sigue este fenómeno de cerca, e incluso aprovecha las tecnologías actuales para recabar más información. El profesionista originario de Peto, Yucatán, desde hace años tiene un grupo de contactos en Facebook quienes le auxilian a indicarle el clima de cada región de la península, durante estos días de observación.
“En 2017 se pronosticó no solo el adelanto de las lluvias con respecto a los años anteriores sino a la presencia activa de ciclones en la cercanía del territorio, incluso las intensas lluvias que se registró a mediados del mes de diciembre, se cumplió”, defendió.
Caamal Itzá, indicó que a más de 11 años de trabajo en la región sur de Yucatán, ‘hemos generado un modelo de observación en donde hemos afinado la metodología de la observación e involucramos a los bioindicadores, cuyos resultados con considerados como de “ajuste” al primer pronóstico, mejor conocido como las cabañuelas que se realiza en el mes de enero’.
Es por ello que actualmente se ha iniciado el conteo, cuyo resultado se dará a conocer al finalizar enero. AGENCIA SIM

Viral
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, 25 de junio de 2025.— En un acto de relevancia estratégica para el campo quintanarroense, la presidenta municipal Mary Hernández atestiguó el arranque del Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en la comunidad de Emiliano Zapata, bajo la estrategia federal “Cosechando Soberanía”. Este evento marcó un paso decisivo hacia la autosuficiencia alimentaria, con la participación de productores y comercializadores de siete municipios del sur del estado.
Durante el evento, Hernández destacó la importancia de este tipo de alianzas que priorizan al campo y a su gente: “El recurso nunca sobra, por eso es vital hacerlo eficiente en beneficio de nuestros productores”. Agradeció a las autoridades federales y estatales por integrar a Felipe Carrillo Puerto en esta estrategia nacional, cuyo objetivo central es establecer vínculos sólidos entre quienes siembran y quienes comercializan el grano básico.

Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó la urgencia de impulsar la producción local, ya que actualmente en Quintana Roo solo se genera el uno por ciento del maíz que se consume. La brecha, dijo, representa una gran oportunidad para los agricultores locales.
El plan contempla la implementación de esquemas como Producción para el Bienestar, distribución de fertilizantes, asistencia técnica mediante Escuelas de Campo y el impulso de prácticas agroecológicas. También se busca garantizar precios justos para consumidores y condiciones equitativas para pequeños y medianos productores, fortaleciendo las capacidades productivas y comerciales del sector rural.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de consolidar un campo fuerte, productivo y digno, esencial para el bienestar y la seguridad alimentaria del pueblo maya y de toda la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
GINO SEGURA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CAMPO DE QUINTANA ROO

José María Morelos, Q. Roo.— En una visita estratégica a la comunidad de La Candelaria, el senador Gino Segura Vázquez reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola de Quintana Roo, consolidando su respaldo a las y los productores del municipio de José María Morelos.
Acompañado del presidente municipal, Erik Borges Yam, Segura recorrió los terrenos de cultivo de La Candelaria, comunidad reconocida por su riqueza agrícola y su papel como “el huerto del estado”. Durante la jornada, escuchó de manera directa las necesidades del sector, destacando el valor de la participación ciudadana en la transformación del campo.
“La prosperidad compartida no es un discurso, es una realidad que se construye con caminos saca cosechas, semillas de calidad y fertilizantes oportunos”, expresó el senador al dialogar con productoras y productores locales.

Segura enfatizó que, en coordinación con la gobernadora Mara Lezama y el gobierno federal, ya se están gestionando apoyos específicos a través de programas estatales que buscan dignificar la actividad agrícola y elevar la calidad de vida en las comunidades rurales.
El legislador refrendó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la autosuficiencia alimentaria y el arraigo comunitario, remarcando que la transformación del campo es clave para el bienestar colectivo y la justicia social en Quintana Roo.
Finalmente, el senador subrayó que estas acciones son parte de una agenda más amplia que busca colocar al campo en el centro del desarrollo regional. “Escuchar es gobernar con sentido humano”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 23 horas
ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 26 DE JUNIO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL
-
Cozumelhace 20 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 20 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 19 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD