Conecta con nosotros

zslider

2.8% más de turistas en la temporada de invierno 2019- 2020

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- De acuerdo a las estimaciones de cifras preliminares de la Dirección de Planeación Estratégica de la Sedetur, con fuentes de la Asociación de Hoteles, Direcciones de Turismo Municipal, CPTQ, DATATUR,SECTUR y Marketing Consultants, se prevé la llegada de 1 millón 379 mil 743 turistas en todo el Estado, lo que representa 2.8% más respecto a 2018; esto se traduce en 1 millón 541 habitaciones noche ocupadas que representa 1.8% de crecimiento con respecto al año anterior y 1,400 millones de dólares de derrama económica,1.8% de incremento en comparación al mismo periodo del año pasado, adicionalmente se estima una ocupación hotelera promedio general de todos los destinos del 81%.

El Gobernador Carlos Joaquín, afirma que Quintana Roo es un paraíso de inversión y que con el arribo de más visitantes avanzamos en la generación de empleos e inversiones”; En la Secretaría de Turismo estamos conscientes de esto y trabajamos todos los días, para atraer más turistas a nuestro Estado, como lo podemo sver a continuación: en los destinos de Cancún-Puerto Morelos se prevé una llegada de 498 mil 160 turistas, 64mil 477 en Cozumel, 94 mil 106 en Isla Mujeres, 53 mil 197 en Chetumal, 607 mil 850 en Riviera Maya, 27 mil323 en Holbox, 21 mil 247 en Bacalar, 6 mil 412 en Mahahual, 5 mil 301 en Felipe Carrillo Puerto y mil 670 en José María Morelos. Es de destacar que en Bacalar, este volumen de turistas refleja un aumento del 78.8% encomparación del 2018.

En lo que respecta a cuartos noche ocupados, para esta temporada invernal, se estiman 612 mil 737 en Cancún Puerto Morelos, 67 mil 675 en Cozumel, 78 mil 646 en Isla Mujeres incluida la zona continental, 26 mil 173 en  Chetumal, 707 mil 120 en Riviera Maya, 21 mil 285 en Holbox,18 mil 003 en Bacalar, 5 mil 608 en Mahahual,2 mil 898 en Felipe Carrillo Puerto y 913 en José María Morelos.

Es de destacar el crecimiento de Costa Mujeres, el destino turístico recientemente creado en

Isla Mujeres, debido a la construcción y operación de más de 4,000 nuevos cuartos en 2018/19.

En suma, se confirma la estimación emitida en el mes de octubre pasado, donde se calcula que al cierre delaño 2019 recibiremos cerca de 23 millones de visitantes, contaremos con alrededor de 107 mil cuartos de hotel,recibiremos cerca de 8 millones de cruceristas (entre pasajeros y tripulación) y se registrarán más de 13 millonesde pasajeros en aeropuertos; la ocupación hotelera anual en los destinos turísticos de Quintan a Roo, se calculapor encima del 82%.

Sin duda, el turismo continuará con una gran dinámica en los próximos meses. Nos prepararemos para un 2020pleno, gracias al trabajo y esfuerzo de muchas empresas y la mejor calidad en el servicio de la mano de trabajadores comprometidos. Muchos retos habremos de enfrentar como lo ha sido en este 2019, pero estaremos unidos y generando estrategias de promoción, de diversificación y de mejoramiento del producto turístico como siempre.

El cierre de este 2019 confirma las expectativas de crecimiento, fuerza y vitalidad de nuestros destinos turísticos, ha recalcado la titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Somos muchos haciendo del Turismo la palanca de desarrollo de Quintana Roo.

Fuente

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un emotivo acto conmemorativo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del 175 aniversario de la fundación de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X-Balam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, destacando el papel histórico del municipio como símbolo de lucha social y tenacidad.

Desde la plaza central, Lezama reafirmó el compromiso de su administración con un gobierno humanista y feminista que trabaja 24/7 por la justicia social y la prosperidad compartida. “Felipe Carrillo Puerto es el corazón rebelde de Quintana Roo”, expresó, subrayando que la Cuarta Transformación ha traído consigo obras clave como el Tren Maya, el aeropuerto internacional, el nuevo hospital y la puerta al mar, que generan empleos y bienestar.

La mandataria enfatizó que esta nueva forma de gobernar pone a las personas en el centro de las decisiones, y que el municipio no solo debe observar el éxito turístico, sino abrazarlo mediante proyectos como Maya Ka’an, que promueven el turismo comunitario.

La ceremonia incluyó una ceremonia maya y la participación de autoridades estatales, municipales y representantes del Gran Consejo Maya. Lezama concluyó con un llamado a la unidad, la fe y la solidaridad para seguir construyendo un futuro digno para los carrilloportenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.