Cancún
Millonarias pérdidas en cera, miel y abejas; ejidatarios de José María Morelos no ven la salida

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 22 DE AGOSTO.- Las pérdidas por las abejas, la cera y la miel luego de la mortífera fumigación, que en principio de estimaron en un promedio de dos millones 300 mil pesos, de acuerdo al Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible en la península de Yucatán, serán mucho mayores con el correr de los días.
Y es que a 10 días de la fumigación con el plaguicida fipronil de un sembradío de chile habanero, que exterminó a entre 14 millones 600 mil y 18 millones 250 mil abejas hasta el sábado pasado, la mortandad de insectos sigue en el municipio de José María Morelos, informó la científica Aurora Xolalpa Aroche.
La catedrática e investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), dijo que la nube tóxica del químico comercializado bajo la marca “Regenet 4SC”, extendió sus efectos mortíferos a San Felipe I, distante dos kilómetros al noroeste del chilar, como llaman los apicultores a las plantaciones de chile, en este caso de habanero.
Explicó que el nuevo sitio afectado está a casi cuatro kilómetros del ejido Candelaria, donde comenzó la mortandad de los insectos himenópteros.
Dio a conocer que el martes pasado se monitorearon los alrededores del sembradío y se halló otra colmena muerta –y entre 40 mil y 50 mil insectos más muertos–, “pero hay muchas cayendo y está bajando la población, y las que rescatamos no sé si sobrevivan, hay que esperar a ver si resisten”.
La investigadora refirió que el sábado “muestreamos y geoposicionamos” la nueva zona de afectación, y adelantó que ante la lentitud de los resultados del peritaje que levantaron las instancias estatales, está consiguiendo recursos para mandar las nuevas evidencias que levantaron a un laboratorio privado, todo externo.
Aurora Xolalpa reiteró que las afectaciones finales aún no han sido cuantificadas en su totalidad, porque los insectos siguen muriendo en invernaderos más alejados por los efectos del uso del plaguicida fipronil, químico comercializado bajo la marca “Regenet 4SC”.
“Ahora cobra más vigencia la versión de la residualidad –parte o porción que queda o sobra de un todo y que provoca descomposición o destrucción– porque se necesitan más estudios para analizar el impacto en insectos como mariposas, arañas y abejas silvestres, en los mantos freáticos e incluso en la salud de los campesinos expuestos al químico.”
Los apicultores intentaron presentar una denuncia ante el Ministerio Público en José María Morelos, pero la autoridad les negó inicialmente ese derecho, bajo tres argumentos: que la institución carece de competencia para intervenir en la muerte de animales; que la muerte de abejas no es un delito, y que el dueño fumigó en su terreno y no hubo delito.
En embargo, los argumentos son inexactos porque el Código Penal de Quintana Roo posee un capítulo que versa sobre los delitos en materia de apicultura y, en su artículo 147, fracción II, indica que incurren en ese delito los que “destruyan colmenas, miel, abejas, panales y productos apícolas”.
Por ahora, el grupo de apicultores afectados se están concentrado en lograr que las autoridades investiguen a fondo lo ocurrido, eviten que se repita y sobre todo, que les paguen por los daños causados a las colmenas.

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE CUENTAS: ENTREGA INFORME ANUAL ANTE CABILDO Y CONVOCA A MENSAJE PÚBLICO

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024–2027 ante el Cabildo, en presencia de los tres Poderes del Estado.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala “20 de abril”, donde la Alcaldesa destacó que los avances logrados durante el primer año de gestión son resultado del trabajo conjunto con regidores, autoridades estatales y federales. “Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás”, expresó Peralta, reafirmando su compromiso de seguir trabajando sin descanso.

El documento entregado contiene los resultados y acciones emprendidas por la Administración Pública Municipal, cumpliendo con lo establecido por la ley. Tras rendir honores al Lábaro Patrio, la Presidenta formalizó la entrega del libro que da cuenta de los logros alcanzados.

Además, Ana Paty Peralta extendió una invitación a la ciudadanía para acompañarla en su mensaje público este mismo día a las 19:00 horas en el Poliforum Cancún, subrayando que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, la rendición de cuentas es una prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 10 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 10 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE