Conecta con nosotros

Cancún

Deficiencias en sistema educativo impacta la productividad de la fuerza laboral: líder de Coparmex Cancún

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE AGOSTO.- Urge el líder empresarial Adrián López, que el sistema educativo nacional evolucione hacia un sistema con elevados estándares de calidad, que a nivel macroeconómico garantice la productividad de la fuerza laboral, y que ofrezca a los jóvenes la posibilidad de alcanzar sus objetivos personales de bienestar.

Lo anterior tras señalar que de acuerdo al Índice de Competitividad Global desarrollado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), México ocupa el lugar 80 en “educación superior y capacitación”, lo cual lo ubica muy por debajo de otros países latinoamericanos como Argentina, Chile y Costa Rica, y en algunos subíndices las posiciones son aún más bajas.

Asimismo, el país es el último lugar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a la población adulta con educación superior, informó Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La educación superior en México tiene crecimiento significativo en cobertura y capacidades físicas instaladas; sin embargo, las deficiencias sistémicas y frecuente falta de conocimientos transferidos y competencias enseñadas, han deteriorado la capacidad para detonar un incremento sensible en productividad y debilitado el rol protagónico en la capilaridad social.

“Las mediciones internacionales refieren que el sistema de educación superior mexicano ha quedado rezagado respecto a otros países con niveles similares de desarrollo, tanto en términos de cobertura como de calidad”, sostuvo López Sánchez.

En algunos subíndices del estudio del Foro Económico Mundial, las posiciones de México son aún más bajas: 81 en la tasa de cobertura de educación superior, 108 en calidad del

sistema educativo y 117 en Matemáticas y Ciencias.

En cuanto a la OCDE, la población adulta con educación superior es sólo 16 por ciento de los mexicanos de entre 25 y 64 años, frente al promedio de 36 en el resto de los países, y solamente uno por ciento en México tiene estudios de maestría.

“Esas cifras revelan diversas dimensiones de la problemática educativa: por un lado, de estructura del sistema de educación superior y, por el otro, de pertinencia de su oferta para el mundo laboral y productivo.

“Si queremos una educación superior que esté a la altura de la competencia internacional, es indispensable pensar en una renovación estructural del sistema de educación superior y mejorar la calidad de las instituciones existentes”, detalló el empresario.

López Sánchez señaló que es impostergable fortalecer el financiamiento de las instituciones de educación superior, y es que al menos 10 universidades públicas del país están en estado de insolvencia, y otras muestran signos graves de falta de liquidez.

En muchas universidades públicas hay capacidad física instalada que permitiría el acceso a miles de jóvenes; sin embargo, no se han aprovechado por falta de recursos públicos, y los que se abren requieren, en paralelo, la contratación de académicos, trabajadores administrativos y una amplia gama de gastos ineludibles.

CAPACIDAD FÍSICA

Por todo ello, la Coparmex propone que antes de iniciar un programa de apertura de 100 nuevas universidades –como lo pretende Andrés Manuel López Obrador–, se aproveche la capacidad física y operativa instalada en las autónomas estatales, las politécnicas y en las distintas modalidades de instituciones públicas de educación superior.

Y es que un sistema de gratuidad ciego y a ultranza puede afectar, sobre todo a las universidades públicas que hoy operan con salud financiera, y al mismo tiempo, ser regresivo para impulsar mayores oportunidades y la capilaridad social.

“En Coparmex consideramos que la diversidad de opciones educativas debe estar al alcance de todos, independientemente del ingreso familiar o nivel socioeconómico de los aspirantes.”

El porcentaje de personas con estudios superiores y medio superiores que compone a la población económicamente activa desocupada, se ha incrementado constantemente en los últimos 12 años: de 31 por ciento en 2005 pasó a representar 47 en 2017.

También hay una ineficiencia en el uso de habilidades en el mercado laboral mexicano: 26 por ciento de los trabajadores están sobreeducados, y 31 no cuentan con las habilidades necesarias para desempeñar las funciones de su puesto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.