Cancún
Crece interés de empresas para impulsar la sostenibilidad

CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Cada vez más empresas se han comprometido a reducir sus emisiones, tal es el caso de al menos 430, las cuales tienen entre sus objetivos integrar iniciativas sustentables; mejoran su cadena de valor y producción; diseñar embalajes responsables y, sobre todo, involucrar a sus grupos de interés, lo cual es un cambio de mentalidad positivo en materia de sostenibilidad.
En las últimas dos décadas, la sostenibilidad ha ido cobrando mayor relevancia y las compañías la han ido integrando en su ADN, y uno de los pioneros en absorber ese compromiso fue Ray Anderson, fundador de “Interface”, quien en 1994 se propuso reducir y eliminar el impacto de la compañía para 2020, por medio del programa Mission Zero.
La compañía Edie.net señala que hay tres importantes razones por las que la sustentabilidad corporativa se ha vuelto relevante para las compañías y consumidores, al mismo tiempo que ha impulsado un cambio cultural.
La primera, el cambio de mentalidad. Para las marcas pioneras, cambiar el rumbo hacia uno sostenible no fue un reto sencillo, pero los primeros ocho objetivos de desarrollo del milenio los impulsaron a cambiar la forma como estaban trabajando interna y externamente.
Después, se lanzó la primera versión de los informes de sostenibilidad de Global Reporting Iniciativa, que hasta hoy ha recopilado cerca de 33 mil informes de sustentabilidad. Ahora, los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ods) están retando a las empresas a llevar sus compromisos más allá de prohibir el uso de popotes o luchar contra el hambre mundial.
Las marcas que han ido comprendiendo la importancia del término, han logrado mejorar la relación con sus grupos de interés y el medio ambiente. Hay muchos ejemplos, pero quizá las más relevantes son Unilever e Ikea, dos compañías que han generado niveles récord de ingresos a un ritmo más rápido que el resto al enfocarse en la sostenibilidad.
EMPRESAS COMPROMETIDAS
La acción corporativa alcanzó un momento decisivo en 2010, y fue en 2015 cuando el término se convirtió en sinónimo y aliado de la responsabilidad social corporativa y sus esfuerzos de mitigación del cambio climático.
Para muchos, eso sólo significa una gota en el océano, pero tomando en cuenta que este está atascado de petróleo y basura, las iniciativas que se desarrollen y se implementen son necesarias y positivas para darle un poco de estabilidad al planeta Tierra,
Como en el caso de Adidas, que ha hecho alianzas con la organización Parley para crear su calzado a partir de residuos plásticos recuperados del océano, o como Lego, que está comprometida a elaborar sus productos con materiales sostenibles.
LO REDITUABLE DEL CASO
En el caso de la inversión redituable, Larry Fink, de Blackrock, estableció de manera experta un nuevo tono para el sector financiero mediante su carta a los ejecutivos y directores de las partes interesadas, señalando que la sustentabilidad pertenece a un nuevo modelo de gobierno corporativo.
Fink solicitó a las empresas que desarrollaran un objetivo social y buscaran estrategias bajas en carbono para el crecimiento a largo plazo, resaltando todos esos esfuerzos con una inversión redituable… hoy, las compañías se examinan desde todos los ángulos porque la sustentabilidad corporativa se ha vuelto relevante.
“Si bien el acalorado debate sobre los plásticos ha llevado a la sostenibilidad a los principales medios de comunicación, las empresas siguen reaccionando en gran medida con sus respuestas”, menciona.
También señala que mientras los inversionistas pidan más divulgaciones relacionadas con el clima, los consumidores exigirán cada vez más mayor transparencia. La realidad es que el progreso de la sostenibilidad ha sido verdaderamente notable, y puede impulsar un futuro mucho más amigable para las nuevas generaciones.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 10 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN