Cancún
Crece interés de empresas para impulsar la sostenibilidad

CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Cada vez más empresas se han comprometido a reducir sus emisiones, tal es el caso de al menos 430, las cuales tienen entre sus objetivos integrar iniciativas sustentables; mejoran su cadena de valor y producción; diseñar embalajes responsables y, sobre todo, involucrar a sus grupos de interés, lo cual es un cambio de mentalidad positivo en materia de sostenibilidad.
En las últimas dos décadas, la sostenibilidad ha ido cobrando mayor relevancia y las compañías la han ido integrando en su ADN, y uno de los pioneros en absorber ese compromiso fue Ray Anderson, fundador de “Interface”, quien en 1994 se propuso reducir y eliminar el impacto de la compañía para 2020, por medio del programa Mission Zero.
La compañía Edie.net señala que hay tres importantes razones por las que la sustentabilidad corporativa se ha vuelto relevante para las compañías y consumidores, al mismo tiempo que ha impulsado un cambio cultural.
La primera, el cambio de mentalidad. Para las marcas pioneras, cambiar el rumbo hacia uno sostenible no fue un reto sencillo, pero los primeros ocho objetivos de desarrollo del milenio los impulsaron a cambiar la forma como estaban trabajando interna y externamente.
Después, se lanzó la primera versión de los informes de sostenibilidad de Global Reporting Iniciativa, que hasta hoy ha recopilado cerca de 33 mil informes de sustentabilidad. Ahora, los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ods) están retando a las empresas a llevar sus compromisos más allá de prohibir el uso de popotes o luchar contra el hambre mundial.
Las marcas que han ido comprendiendo la importancia del término, han logrado mejorar la relación con sus grupos de interés y el medio ambiente. Hay muchos ejemplos, pero quizá las más relevantes son Unilever e Ikea, dos compañías que han generado niveles récord de ingresos a un ritmo más rápido que el resto al enfocarse en la sostenibilidad.
EMPRESAS COMPROMETIDAS
La acción corporativa alcanzó un momento decisivo en 2010, y fue en 2015 cuando el término se convirtió en sinónimo y aliado de la responsabilidad social corporativa y sus esfuerzos de mitigación del cambio climático.
Para muchos, eso sólo significa una gota en el océano, pero tomando en cuenta que este está atascado de petróleo y basura, las iniciativas que se desarrollen y se implementen son necesarias y positivas para darle un poco de estabilidad al planeta Tierra,
Como en el caso de Adidas, que ha hecho alianzas con la organización Parley para crear su calzado a partir de residuos plásticos recuperados del océano, o como Lego, que está comprometida a elaborar sus productos con materiales sostenibles.
LO REDITUABLE DEL CASO
En el caso de la inversión redituable, Larry Fink, de Blackrock, estableció de manera experta un nuevo tono para el sector financiero mediante su carta a los ejecutivos y directores de las partes interesadas, señalando que la sustentabilidad pertenece a un nuevo modelo de gobierno corporativo.
Fink solicitó a las empresas que desarrollaran un objetivo social y buscaran estrategias bajas en carbono para el crecimiento a largo plazo, resaltando todos esos esfuerzos con una inversión redituable… hoy, las compañías se examinan desde todos los ángulos porque la sustentabilidad corporativa se ha vuelto relevante.
“Si bien el acalorado debate sobre los plásticos ha llevado a la sostenibilidad a los principales medios de comunicación, las empresas siguen reaccionando en gran medida con sus respuestas”, menciona.
También señala que mientras los inversionistas pidan más divulgaciones relacionadas con el clima, los consumidores exigirán cada vez más mayor transparencia. La realidad es que el progreso de la sostenibilidad ha sido verdaderamente notable, y puede impulsar un futuro mucho más amigable para las nuevas generaciones.

Cancún
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.
Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.
“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.
El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.
Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.
Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Deporteshace 16 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 17 horas
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS
-
Playa del Carmenhace 15 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Policíahace 15 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Internacionalhace 17 horas
TRUMP ANUNCIA EL FIN DE SANCIONES A SIRIA Y SACUDE EL ESCENARIO INTERNACIONAL