Conecta con nosotros

Cancún

Periódicos escritos nunca morirán, pese a tecnología, asegura exdirector editorial de Excélsior

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 19 DE AGOSTO.- Pese al avance la tecnología el periodismo impreso (los diarios y revistas) nunca desaparecerá, y el mejor ejemplo es lo que está sucediendo, señaló Gerardo Garlaza Torres, ex director editorial adjunto de Excélsior, quien resaltó que aunque se informan mediante sus celulares, tabletas y computadoras, pero siempre habrá quien prefiera los periódicos.

De visita en Cancún para participar en el anuncio del “Premio Heineken de Periodismo”, quien fungirá como presidente del jurado, dijo que “también en la provincia hay muy buenos comunicólogos y también malos, tanto como sucede en la misma Ciudad de México”.

“Para mí es un orgullo encabezar un jurado, más que presidir, integrado por profesionales del periodismo, desde que empezó en Puebla y después dos años seguidos en Yucatán y por primera vez, ya de manera regional”, dijo Gerardo Galarza.

Aunque el periodista reconoce la necesidad de la innovación, señala que ni un celular ni una cámara convierten a nadie en periodista, ni la tecnología te hace reportero, sólo son herramientas porque el feeling te lo da el oficio, así que los bloggeros y tuiteros no lo son, aunque hay excepciones.

“Es la innovación de este año: ampliar el rango de concurso para el premio, que tiene que ver exclusivamente con la calidad periodística. Los los jurados calificamos los textos, reportajes que se nos envían, y las fotografías solamente por su calidad periodística, no hay otro requisito más que ese”, afirmó.

Detalló que el premio se califica por terna y que es una calificación numérica, donde cada uno da un valor al texto que corrigen, lo mandan a un sistema de cómputo que hace la suma y de la suma salen los ganadores.

Aclaró que su presencia como presidente del jurado ha sido solamente en dos ocasiones cuando hubo empate: “Una vez en un primer lugar y otro en un segundo, y junto con los integrantes decidimos a quién otorgárselo, pero en general los premios han sido mediante esa calificación numérica”.

Reconoció que los jurados pueden platicar entre sí, pero de ninguna manera buscan beneficiar a alguien, por lo que también agradeció a Heineken y al Grupo Cuauhtémoc Moctezuma por nunca tener injerencia en los resultados.

“Hemos premiado textos sobre política, deportes, con contenido social; en Yucatán premiamos uno sobre pescadores y campeones de box, hemos premiado fotografías de violencia y accidentes, otras muy hermosas en su concepción estética”, abundó.

Comentó que no hay límite, pues se pueden enviar dos o tres trabajos, y pueden participar en todos los géneros, pues el hecho de que participen en reportaje no les impide concursar en nota informativa.

“Los límites sólo son por cuestiones de orden, del primero de enero de 2017 al 31 de diciembre pasado. Para el próximo año entrarán los de este año. Son límites por orden para saber qué vamos a calificar”, expuso.

Refirió que el premio es muy atractivo –50 mil pesos para primer lugar–, que de hecho es el mejor dotado a nivel nacional por su contenido económico y tecnológico (una alptop de última generación), pero además tiene el prestigio de la empresa que lo ha creado.

“Estoy muy orgullo de estar con ustedes, es un reconocimiento al trabajo de los compañeros de provincia; olvidémonos de la Ciudad de México, olvidémonos de que el buen periodismo está allá, también en los estados se hace buen y mal periodismo, tal y como sucede en la capital del país.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.