Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Nuevo tratamiento para la epilepsia a base de mariguana tendrá un costo de $32 mil 500 dólares al año

Publicado

el

LOS ÁNGELES, EU, 19 DE AGOSTO.- GW Pharmaceuticals PLC dijo que planea cobrar alrededor de $ 32 mil 500 dólares por paciente anualmente en los EU. Por su nuevo tratamiento para formas raras de epilepsia, el primer medicamento recetado derivado de la planta de mariguana.

La Administración de Drogas y Alimentos de EU. Aprobó Epidiólex, también conocido como cannabidiol, en junio para reducir las convulsiones asociadas con formas de epilepsia conocidas como síndrome de Lennox-Gastaut y síndrome de Dravet, en pacientes de 2 años de edad en adelante.

La FDA de los Estados Unidos acaba de aprobar el primer uso de un cannabinoide para tratar formas de epilepsia

El 25 de junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el primer medicamento basado en compuestos que se encuentran en la mariguana.

Esta decisión se produce a pesar del hecho de que la Agencia Antidrogas de EU. Enumera la planta en sí misma como un medicamento de la Lista 1, lo que significa que no tiene usos reconocidos con un alto potencial de abuso.

Epidiolex, fabricado por la compañía británica GW Pharmaceuticals, ahora se comercializa para tratar dos formas de epilepsia infantil severa, el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet. Estas enfermedades pueden ser fatales, y si una persona sobrevive durante la infancia, a menudo causan una discapacidad de por vida. Existen pocos tratamientos farmacéuticos para pacientes que viven con Lennox-Gastaut, no hay opciones farmacéuticas para aquellos que viven con el síndrome de Dravet.

El medicamento recientemente aprobado es un líquido con sabor a fruta (es para niños, después de todo), que contiene cannabidiol (CBD), uno de los cientos de compuestos que se encuentran en la planta de marihuana. Probablemente, el que más ha escuchado es el tetrahidrocannabinol (THC), que es el componente en la planta que causa los niveles altos. El CBD no tiene ese tipo de efectos psicoactivos, pero se ha encontrado que alivia el dolor, la ansiedad y las náuseas, y para controlar las convulsiones.

No está claro cómo el cannabinoide detiene las convulsiones, pero algunos padres en los estados de EU. Donde la marihuana medicinal ya es legal les da CBD a sus hijos con otras formas de epilepsia, de acuerdo a AP. Epidiolex es una versión del producto altamente concentrada y de grado médico.

La decisión de la FDA se produce después de un año de pasos prometedores. En 2017, GW Pharmaceuticals informó los resultados de un ensayo clínico que evaluó Epidiolex en niños con Dravet, donde se descubrió que reducía el número de ataques a la mitad en el 40% de los pacientes; tres pacientes dejaron de tener convulsiones por completo.

En abril de este año, los asesores de la FDA votaron unánimemente para apoyar el medicamento en camino a la aprobación.

Como informa el Washington Post, esta aprobación probablemente estimule a la DEA a otorgarle a la CBD una clasificación por separado de la mariguana dentro de los 90 días, como lo exige una ley de 2015. Actualmente, el CDB es solo legal en algunos estados, dependiendo de sus leyes con respecto al uso de mariguana. La DEA puede elegir reclasificar todo el CDB, o solo aquellos productos que también cuentan con la aprobación de la FDA. Mientras tanto, Epidiolex aún no está disponible en Gran Bretaña y Europa; todavía está pendiente de aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos, que se espera que tome una decisión a principios de 2019.

Con la información de Wall Street Journal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Publicado

el

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.

“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Ciencia y Tecnología

Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

Publicado

el

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.

Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:

Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.

Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.

Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.

Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.