Conecta con nosotros

Cancún

Para este lunes nuevo par vial y regreso a clases; tome sus precauciones

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE AGOSTO.- Como todo lo que empieza tiene que acabar, este fin de semana concluyeron las vacaciones de verano y miles de estudiantes y maestros de educación básica regresarán a las aulas, no obstante una sorpresa espera a los cientos de automovilistas que circulan por lo que son las avenidas transitadas de Benito Juárez, toda vez que se encontrarán con cambios en las vialidades como es la avenida Cobá y Xcaret, por lo que se espera que este lunes no se vuelva un caos.

Autoridades benitojuarenses realizan trabajos para la mejora de las

movilidad en el primer cuadro de la ciudad, a fin de evitar cuellos de botella, en la última estrategia se abrió la circulación al denominado par vial en la avenida Cobá, con sentido de oriente a poniente, es decir de la Bonampak hacia la avenida Kabah, la cual entra en vigor oficialmente este lunes.

Aunque durante el fin de semana se realizaron los últimos detalles por parte del personal del departamento de ingeniería vial en torno a adecuaciones en semaforización y señalamientos.

Cabe resaltar que de acuerdo al planteamiento de tránsito la avenida Cobá modifica el sentido de vía, mientras que la paralela a esta, la avenida Xcaret de la misma manera su sentido es contrario, haciendo con ello el denominado par vial, en lo que se espera sea una medida para agilizar el tránsito, y mucho más cuando este lunes se reanudan las clases, por lo que se espera que no tome por sorpresa a muchos, aunque las mismas autoridades han señalado que como bien algunos pueden acostumbrarse pronto, para otros se requerirá algunos meses para hacerlo, por lo que la recomendación es salir de casa con anticipación.

REGRESO A CLASES

Por otro lado, este lunes 20 de agosto inicia el nuevo ciclo escolar 2018-2019 donde al menos los primeros grados de kínder y el primero de secundaria iniciarán con el nuevo Modelo Educativo; en el estado se espera el ingreso a clases de 346 mil niños de educación básica.

Mientras que se incorpora a la infraestructura educativa 101 aulas para beneficio de 18 mil 934 alumnos, lo cual es de reconocer la oportuna respuesta del gobernador Carlos Joaquín, quien con una inversión de 107.2 millones de pesos, logra poner a disposición de estudiantes y maestros el número de aulas arriba mencionadas y con ello evitar que se queden sin estudiar, o bien que lo hagan en condiciones improvisadas.

En el mismo tenor, y por segundo año consecutivo se entregarán kits de uniformes escolares, lo que se espera se realice durante los primeros días de clase; de acuerdo al oficial mayor del Gobierno del estado, Manuel Alamilla Ceballos, será un total de 890 mil 408 prendas, que conforman 222 mil 602 kits de uniformes escolares. Es decir, se entregará a cada niños un paquete de cuatro prendas que, por cierto, fueron elaboradas por manos quintanarroenses con lo que se dio oportunidad de obtener un buen ingreso económico a cientos de costureros locales.

Por lo anterior es de destacar dos cosas, en primer lugar la importancia en el impulso a la educación y al compromiso cumplido del mandatario estatal, y en segundo el llamado a los conductores que utilizan las vías arriba mencionadas que sufrieron cambio en su vialidad, para tener precaución y que no los tome por sorpresa para llegar a tiempo a llevar a sus hijos a clase o a sus trabajos, así como mantenerse informada a través de los medios oficiales ante cualquier modificación; así mismo,  será un aprueba para la administración local en el caso de reconocer si estos cambios surten efecto y de verdad disminuyen el tráfico, sobre todo en horas pico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.