Cancún
EU está comprometido con administración de AMLO: John Creamer

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE AGOSTO.- El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, John Creamer, señaló que el gran compromiso de la Unión Americana con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destaca aún más la intención de trabajar en conjunto para mejorar la relación bilateral.
“El mes pasado, el presidente Trump tuvo una primera llamada telefónica muy positiva con el presidente electo, López Obrador, y desde entonces hemos tenido visitas exitosas del secretario de Estado Pompeo, el secretario del Tesoro Mnuchin y la secretaria de Seguridad Nacional, Nielsen”.
“Las cuatro áreas prioritarias que el presidente electo ha identificado, migración, seguridad, comercio y desarrollo, también son áreas prioritarias para Estados Unidos.Esperamos con interés trabajar con el presidente electo López Obrador y su equipo para lograr objetivos compartidos en estas áreas cuando su administración asuma el cargo el 1 de diciembre”, subrayó.
Y es que México es uno de los socios más cercanos y valiosos de Estados Unidos.
“Nuestras naciones son vecinas y aliadas, fortalecidas por valores comunes, lazos interpersonales profundos y fuertes vínculos comerciales. Ambos estamos comprometidos a construir un continente norteamericano más competitivo, próspero y seguro”, destacó.
En ese sentido, Creamer refirió que ambos países están entrelazados económicamente, luego de que México es su tercer socio comercial más grande, ya que en 2017 intercambiaron más de 623 mil millones de dólares en bienes y servicios.
“Vendemos más a México que a China, India y Rusia juntos. Ese comercio apoya empleos en México y Estados Unidos. Cientos de empresas de Estados Unidos persiguen y amplían con éxito las ventas en México cada año, mientras que las empresas mexicanas amplían su inversión en Estados Unidos”, explicó.
Creamer comentó que ambas naciones colaboran regional y globalmente para abordar intereses mutuos. “Estamos trabajando juntos para mejorar nuestra seguridad compartida, combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales, así como los flujos ilícitos de dinero y armas que entran a México desde los Estados Unidos”.
Al mismo tiempo, añadió que en estos momentos ya se renueva el compromiso de abordar las condiciones económicas, de seguridad y de gobierno subyacentes que impulsan la inmigración ilegal en Centroamérica.
A futuro, el funcionario estadounidense enfatizó que espera que ambos gobiernos sigan trabajando juntos para combatir el tráfico de drogas; interrumpir el movimiento ilícito de efectivo, armas y drogas a través de la frontera compartida; fortalecer la rendición de cuentas por corrupción y abusos contra los derechos humanos; y llevar a los miembros de organizaciones criminales transnacionales ante la justicia.
Ninguno de nuestros países puede ser seguro si el otro no lo es. Ningún país puede enfrentar exitosamente a las organizaciones criminales transnacionales o al flagelo de drogas ilegales por sí mismo. Esta es una responsabilidad compartidaJohn Creamer, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México
En ese sentido, abundó, están comprometidos a continuar la cooperación bilateral con México en las áreas de seguridad y justicia, donde “la Iniciativa Mérida es un pilar de nuestros esfuerzos de cooperación con Mexico en el combate a las violentas organizaciones transnacionales que producen y trafican drogas, y para asegurar nuestra frontera compartida”.
Asimismo, dijo, trabajar juntos en el desarrollo de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que fortalecer las relaciones económicas seguirá siendo un área importante.
“La colaboración en todas estas áreas beneficia a ambas naciones. Además de la cooperación de gobierno a gobierno en estos temas, las compañías estadounidenses ofrecen tecnologías y soluciones líderes que también ayudan a resolver estos problemas”.
En materia migratoria, dijo que Estados Unidos continuará trabajando en la región para garantizar que el flujo de personas sea seguro, y para abordar las condiciones subyacentes económicas y de seguridad que originan el fenómeno.
Lo anterior, explicó, “incluye mejorar los controles fronterizos, perseguir las redes de trata y tráfico de personas, asistir a migrantes necesitados de protección, y mejorar la capacidad de los países para recibir e integrar ciudadanos que han sido regresados de otras naciones”.
Al respecto, comentó que López Obrador ha identificado áreas de interés común en las que le gustaría trabajar con la Unión Americana, tal es el caso del desarrollo económico en los países del Triángulo del Norte de Centroamérica.
Queremos que los ciudadanos de nuestro hemisferio tengan la oportunidad de construir una vida mejor para sí mismos en la tierra en la que nacieron
Para ello, Estados Unidos ha destinado más de 2.6 mil millones de dólares en asistencia internacional en los años fiscales del 2015-2018 para Centroamérica, a fin de abordar las condiciones subyacentes económicas, de seguridad y de gobernanza que originan la inmigración ilegal a dicho país.
Por otra parte, John Creamer aseguró sentirse emocionado de estar en México. Ya que tras unirse al servicio exterior, hace más de 30 años, siempre deseó poder trabajar en este país.
“Mi primera asignación fue en Managua, en donde conocí a mi esposa, Liza. Después de casarnos, nos fuimos a Sudáfrica, Haití, Argentina, Colombia, Bolivia y Brasil, pero estamos felices de que México sea nuestro nuevo hogar”.
“Es un placer y un honor ser el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México en este momento, cuando nuestros países están trabajando juntos para abordar un rango importante de situaciones que afectan a los ciudadanos en ambos lados de la frontera”, agregó.
Finalmente, explicó que si bien aún no hay embajador, ya se dialoga en la Casa Blanca sobre la importante decisión, mientras tanto, los funcionarios estadounidenses y mexicanos se reúnen frecuentemente, a los más altos niveles, para abordar retos y oportunidades compartidas.
Fuente El Sol de México en línea

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Cancúnhace 10 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN