Conecta con nosotros

Cancún

La violencia paraliza negocios en 25 estados, denuncia Concanaco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE AGOSTO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) alista el proyecto integral de seguridad que entregará al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el cual incluye la elaboración del mapa de delitos cometidos contra las empresas, una aplicación tecnológica que informa en tiempo real los ilícitos que se cometen y acciones de prevención.

Con lo anterior, se buscará una estrategia que enfrente a la delincuencia, que mantiene como rehén al sector empresarial, especialmente en 25 estados del país, señaló en rueda de prensa el líder del organismo, José Manuel López Campos.

“El objetivo es que la agenda de seguridad del siguiente gobierno federal coloque a las empresas afiliadas a Concanaco al centro de la política pública y de la toma de decisiones en materia de seguridad, con el fin de evitar que siga el cierre de negocios en zonas con elevada delincuencia”, acotó.

Luego comentó que, con el mapa de los delitos, que también se entregará a gobiernos estatales y municipales, se identificarán cuáles son los ilícitos que con mayor frecuencia padecen los sectores comercio, servicios y turismo, y la manera en la que se realizan, a la par que se definirá una agenda concreta para dar plazos a las acciones a realizarse.

Campos explicó que, “en la elaboración del mapa, 725 mil empresas, socias de las 255 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, llenarán una encuesta en la cual se detectarán los ilícitos recurrentes y se subirá la información a una base de datos que será actualizada diariamente, algo así como un base que muestre la incidencia de los delitos en tiempo real”.

Aunado a lo anterior, cada cámara de comercio entregará su diagnóstico para incorporarlo al diseño de las estrategias para prevenir y perseguir delitos por parte de las autoridades federales, estatales y municipales.

Además, la Concanaco ya había propuesto tipificar como delito grave el robo a comercio, así como la revisión del catálogo de ilícitos que ameriten prisión preventiva; establecer penas más severas a jueces que se corrompan; además de la creación de una Nueva Estrategia Nacional de Seguridad.

 

Las cifras

Según la Concanaco-Servytur, en 2017 la violencia provocó pérdidas por 4.7 billones de pesos, que representan 21% del PIB, o el equivalente a ocho veces la inversión pública en salud y siete veces la inversión en educación.

No sólo eso, en 2015, 35.5% de las 5 millones 500 mil unidades económicas del país fueron víctimas de algún delito, en comparación con el 33.6% observado en 2013, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mismo organismo de estadística menciona que, en 2015, 40.7% de las empresas del sector comercio fue víctima de un delito, 30.4% del sector servicios y 31.7% del sector industria.

De forma que el delito con mayor incidencia entre las empresas es el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, con un incremento de 28.7%, en relación con 2013; en segundo lugar, se ubicó el delito de extorsión, por encima del “robo hormiga”.

En su participación, Roberto Zapata, vicepresidente de Turismo de Concanaco, afirmó que los mercados internacionales tienen la percepción de que en México prevalece la inseguridad, problema que provoca que, en algunas zonas del país, como el sureste, haya desvíos carreteros para evitar rutas peligrosas y puede haber una mala temporada turística en invierno.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.