Conecta con nosotros

Cancún

México, primer lugar en consumo de pornografía infantil; indagan caso en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE AGOSTO.- México se encuentra en primer lugar en consumo de pornografía infantil y en segundo lugar en turismo sexual infantil, con incidencia en Acapulco, Tijuana y Cancún, advirtió el oficial de la Policía Federal, Ricardo Alexis García López.Ante esta situación, hizo un llamado a madres y padres a incrementar la supervisión de la actividad de sus hijas e hijos en internet y redes sociales, sobre todo cuando son menores y en edad universitaria, pues son los sectores de la población más vulnerable a ser víctimas de trata de personas y diversos delitos cibernéticos o informáticos.

El oficial mexicano reveló lo anterior durante su participación en la Jornada de Seguridad y Derechos, que organizó la Universidad del Caribe y que tiene como fin actualizar los hábitos y protocolos de respuesta a situaciones de emergencia ante el clima de inseguridad y riesgos del entorno.

Ante el creciente clima de inseguridad que vive Cancún y con el objetivo de brindar a la comunidad universitaria y público en general, los conocimientos que les brinden una visión distinta del problema a fin de tomar las decisiones adecuadas para enfrentarlo, la Universidad del Caribe reunió a una serie de expertos en la materia, informó la Secretaria de Extensión y Vinculación Universitaria, Celina Izquierdo Sánchez.

La Jornada de Seguridad y Derechos se realizó este miércoles en el auditorio de la institución y contó con la participación del oficial de la Policía Federal, Ricardo Alexis García López, quien impartió la conferencia “Los retos de la Ciberseguridad”.

En su ponencia, señaló que el principal consumo de pornografía sexual infantil se realiza a través de los llamados “Packs” que son paquetes de fotografías o videos que se descargan principalmente en los teléfonos celulares.

En ese sentido, alertó que el almacenamiento de pornografía infantil, incluyendo nudes de menores de edad, es un delito que se castiga con una pena de 5 a 12 años de prisión, de acuerdo con el Artículo 202bis del Código Penal Federal, la cual también aplica a los infractores menores de 18 años.

En cuanto a la trata de personas, señaló que la desarrollan organizaciones criminales, cuyas ganancias están sólo por debajo del narcotráfico y ya superaron a la venta de armas.

También explicó que este incremento se debe a que ahora es más fácil contactar y secuestrar a las víctimas a través del internet y redes sociales. Ante esta situación, sugirió aplicar la regla preventiva: “No la conozco, no la acepto”.

En ese sentido señaló las características de los tratantes en la redes: hombres atractivos, amables, aduladores, que demuestran poder económico y que envían dinero, sobre todo para que las víctimas mejoren su aspecto personal y para que se trasladen a donde las van a secuestrar.

De igual manera, destacó el 80 por ciento de las víctimas son mujeres, niñas y niños, principalmente para explotación sexual; mientras que el otro 20 son hombres con fines de explotación laboral.

Además, alertó que de cada 20 desapariciones con fines de trata de personas, sólo se recuperan en promedio dos personas y de éstas, sólo una con vida.

Con base en lo anterior, reiteró el llamado a madres y padres de familia a supervisar la actividad de sus hijos y reforzar sus valores, para evitar que sean víctimas o participen en otros ciberdelitos, tales como la usurpación de identidad, acoso escolar o laboral, conocidos ahora como “ciberbullying o moving”; o bien, otras actividades que si bien no son delitos, sí denotan la pérdida de valores, como el consumo de contenidos con alto contenido violento.

Fuente Diario de Yucatán
INDAGAN CASO EN QUINTANA ROO
Por su parte, La Fiscalía General de Quintana Roo, investiga un nuevo caso de pornografía infantil, con lo cual suman en promedio nueve las denuncias por este delito en lo que va del presente año.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado, Norma Salazar Rivera, reveló que cada vez se fortalece la cultura de la denuncia para proceder en contra de los perpetradores.

En la mayoría de los casos son adultos que a través de las redes sociales establecen contacto con menores de edad a quienes después de alcanzar una relación de “amistad” les solicitan fotografías con poca ropa o desnudas que en muchas veces terminan filtradas en páginas dedicadas a la  pornografía.

“A través  de la fiscalía había logrado  por ahí procesar un caso en el tema de pornografía y eso es lo importante que deberás se le dé el seguimiento el tema de las redes sociales cualquiera puede ser víctima de un perpetrador las redes sociales tienen muchas cosas positivas y un lado si no se supervisa cualquiera pude ser víctima”.

Salazar Rivera, señaló que debido al sigilo de la investigación no se puede brindar más detalles del caso,  pero dijo que este tipo de delitos son muy comunes a través de las redes sociales donde los menores de edad son enganchados por sujetos desconocidos ya sea con fines de explotación sexual o pornografía infantil.

“El caso lo lleva la fiscalía y a grandes rasgos son fotografías pornográficas, está en investigación y la fiscalía está interviniendo y en lo que va del año hemos recibido un promedio de unos 8 casos, sin embargo hemos logrado intervenir ante de la consumación, lo que hacemos es detectarlos y canalizamos a la autoridad competente”.

Insistió en que regularmente son niñas o niños e incluso adolescentes que son contactados a través de las redes sociales donde les solicitan fotografías con contenido sexual.

Señaló que las redes sociales son una importante herramienta tecnológica pero la cual requiere de una supervisión constante y de un manejo de la información de manera cuidadosa ya que no solo los menores de edad están expuestos a ser víctimas de algún perpetrador por estos medios.

Según el reporte de esta última denuncia, a través de redes sociales le solicitaron a una menor fotos para ser difundida en página pornográfica, aunque por el sigilo del caso se omiten detalles para no interferir en las investigaciones.

Con este ya son nueve delitos por supuesta pornografía infantil que también la Policía Cibernética investiga, mientras que el año pasado se reportaron 14.

En otro contexto, una supuesta fiesta en la cual se prostituía y pervertía a menores de edad en un hotel de Chetumal, causó movilización policíaca. Pero durante el operativo se corroboró fue falso pues se trataba de cuatro mayores de edad: dos hombres y dos mujeres. Aunque, de acuerdo al parte policíaco, una de las féminas presentó intoxicación por consumo de droga, que le hizo comportarse impertinente y alterar el orden, pues fue quien realizó la llamada al número de emergencia para reportar el falso delito por venganza a sus compañeros que la sacaron del cuarto donde realizaban la fiesta.  

Fuente Expediente Quintana Roo
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.