Conecta con nosotros

Cancún

México, primer lugar en consumo de pornografía infantil; indagan caso en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE AGOSTO.- México se encuentra en primer lugar en consumo de pornografía infantil y en segundo lugar en turismo sexual infantil, con incidencia en Acapulco, Tijuana y Cancún, advirtió el oficial de la Policía Federal, Ricardo Alexis García López.Ante esta situación, hizo un llamado a madres y padres a incrementar la supervisión de la actividad de sus hijas e hijos en internet y redes sociales, sobre todo cuando son menores y en edad universitaria, pues son los sectores de la población más vulnerable a ser víctimas de trata de personas y diversos delitos cibernéticos o informáticos.

El oficial mexicano reveló lo anterior durante su participación en la Jornada de Seguridad y Derechos, que organizó la Universidad del Caribe y que tiene como fin actualizar los hábitos y protocolos de respuesta a situaciones de emergencia ante el clima de inseguridad y riesgos del entorno.

Ante el creciente clima de inseguridad que vive Cancún y con el objetivo de brindar a la comunidad universitaria y público en general, los conocimientos que les brinden una visión distinta del problema a fin de tomar las decisiones adecuadas para enfrentarlo, la Universidad del Caribe reunió a una serie de expertos en la materia, informó la Secretaria de Extensión y Vinculación Universitaria, Celina Izquierdo Sánchez.

La Jornada de Seguridad y Derechos se realizó este miércoles en el auditorio de la institución y contó con la participación del oficial de la Policía Federal, Ricardo Alexis García López, quien impartió la conferencia “Los retos de la Ciberseguridad”.

En su ponencia, señaló que el principal consumo de pornografía sexual infantil se realiza a través de los llamados “Packs” que son paquetes de fotografías o videos que se descargan principalmente en los teléfonos celulares.

En ese sentido, alertó que el almacenamiento de pornografía infantil, incluyendo nudes de menores de edad, es un delito que se castiga con una pena de 5 a 12 años de prisión, de acuerdo con el Artículo 202bis del Código Penal Federal, la cual también aplica a los infractores menores de 18 años.

En cuanto a la trata de personas, señaló que la desarrollan organizaciones criminales, cuyas ganancias están sólo por debajo del narcotráfico y ya superaron a la venta de armas.

También explicó que este incremento se debe a que ahora es más fácil contactar y secuestrar a las víctimas a través del internet y redes sociales. Ante esta situación, sugirió aplicar la regla preventiva: “No la conozco, no la acepto”.

En ese sentido señaló las características de los tratantes en la redes: hombres atractivos, amables, aduladores, que demuestran poder económico y que envían dinero, sobre todo para que las víctimas mejoren su aspecto personal y para que se trasladen a donde las van a secuestrar.

De igual manera, destacó el 80 por ciento de las víctimas son mujeres, niñas y niños, principalmente para explotación sexual; mientras que el otro 20 son hombres con fines de explotación laboral.

Además, alertó que de cada 20 desapariciones con fines de trata de personas, sólo se recuperan en promedio dos personas y de éstas, sólo una con vida.

Con base en lo anterior, reiteró el llamado a madres y padres de familia a supervisar la actividad de sus hijos y reforzar sus valores, para evitar que sean víctimas o participen en otros ciberdelitos, tales como la usurpación de identidad, acoso escolar o laboral, conocidos ahora como “ciberbullying o moving”; o bien, otras actividades que si bien no son delitos, sí denotan la pérdida de valores, como el consumo de contenidos con alto contenido violento.

Fuente Diario de Yucatán
INDAGAN CASO EN QUINTANA ROO
Por su parte, La Fiscalía General de Quintana Roo, investiga un nuevo caso de pornografía infantil, con lo cual suman en promedio nueve las denuncias por este delito en lo que va del presente año.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado, Norma Salazar Rivera, reveló que cada vez se fortalece la cultura de la denuncia para proceder en contra de los perpetradores.

En la mayoría de los casos son adultos que a través de las redes sociales establecen contacto con menores de edad a quienes después de alcanzar una relación de “amistad” les solicitan fotografías con poca ropa o desnudas que en muchas veces terminan filtradas en páginas dedicadas a la  pornografía.

“A través  de la fiscalía había logrado  por ahí procesar un caso en el tema de pornografía y eso es lo importante que deberás se le dé el seguimiento el tema de las redes sociales cualquiera puede ser víctima de un perpetrador las redes sociales tienen muchas cosas positivas y un lado si no se supervisa cualquiera pude ser víctima”.

Salazar Rivera, señaló que debido al sigilo de la investigación no se puede brindar más detalles del caso,  pero dijo que este tipo de delitos son muy comunes a través de las redes sociales donde los menores de edad son enganchados por sujetos desconocidos ya sea con fines de explotación sexual o pornografía infantil.

“El caso lo lleva la fiscalía y a grandes rasgos son fotografías pornográficas, está en investigación y la fiscalía está interviniendo y en lo que va del año hemos recibido un promedio de unos 8 casos, sin embargo hemos logrado intervenir ante de la consumación, lo que hacemos es detectarlos y canalizamos a la autoridad competente”.

Insistió en que regularmente son niñas o niños e incluso adolescentes que son contactados a través de las redes sociales donde les solicitan fotografías con contenido sexual.

Señaló que las redes sociales son una importante herramienta tecnológica pero la cual requiere de una supervisión constante y de un manejo de la información de manera cuidadosa ya que no solo los menores de edad están expuestos a ser víctimas de algún perpetrador por estos medios.

Según el reporte de esta última denuncia, a través de redes sociales le solicitaron a una menor fotos para ser difundida en página pornográfica, aunque por el sigilo del caso se omiten detalles para no interferir en las investigaciones.

Con este ya son nueve delitos por supuesta pornografía infantil que también la Policía Cibernética investiga, mientras que el año pasado se reportaron 14.

En otro contexto, una supuesta fiesta en la cual se prostituía y pervertía a menores de edad en un hotel de Chetumal, causó movilización policíaca. Pero durante el operativo se corroboró fue falso pues se trataba de cuatro mayores de edad: dos hombres y dos mujeres. Aunque, de acuerdo al parte policíaco, una de las féminas presentó intoxicación por consumo de droga, que le hizo comportarse impertinente y alterar el orden, pues fue quien realizó la llamada al número de emergencia para reportar el falso delito por venganza a sus compañeros que la sacaron del cuarto donde realizaban la fiesta.  

Fuente Expediente Quintana Roo
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.

Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.

La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.

Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.

Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.

Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.

Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.

Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.