Conecta con nosotros

Cancún

En 56 días se han recolectado 128 mil 217 m3 de sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Desde el 19 de junio hasta la presente fecha el Gobierno de Carlos Joaquín lidera la estrategia para el control y contención del sargazo. “Se protege en todo momento el cuidado del ecosistema en beneficio de 1 millón y medio de personas que habitan en el Estado, así lo dio a conocer el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano en conferencia ofrecida a medios de comunicación. Se ha recolectado 128 mil 217 metros cúbicos en 56 días de trabajo.

El Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano informó en la conferencia que durante el primer mes se atendieron 41 playas de municipios como Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Puerto Morelos. En este período se recolectó el volumen de 79 mil 863 metros cúbicos de sargazo, los trabajos generaron un total de 520 empleos.

Del 19 de julio al 13 de agosto se tiene el acopio aproximado de 48 mil 354 metros cúbicos de la macro alga parda en 18 playas de 4 municipios: Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. Es decir, durante 56 días se tiene un volumen total de recolección de sargazo de 128 mil 217 metros cúbicos; 41 playas atendidas en la primera fases y 18 en la segunda. Se ha invertido 62 millones de pesos del orden Federal y 20 millones de pesos de recursos Estatales.

Paralelo a los trabajos de recolecta de residuos orgánicos en la playa, se aplicará otra estrategia en la que se utilizarán Barreras para direccionar la macro alga (que permiten el paso libre de la fauna marina) a puntos determinados en las playas para facilitar su recolecta con bombas y trabajo manual. En estos puntos también se contará con embarcaciones especializadas para recolectarlo en el mar.

Ya se recibió equipo para el bombeo de sargazo que permitirá reducir los tiempos de extracción del mismo desde el mar, evitando la erosión de la arena de playas. Se inició con las primeras pruebas.

De manera adicional se implementará el Proyecto Marino para instalar barreras ecológicas en los sitios que arrojen los estudios de corrientes marinas. Permitirá la contención y re direccionamiento en el mar para que el sargazo se integre nuevamente a las corrientes de donde proceden. Abarcará la atención de los municipios en todo el litoral del Caribe quintanarroense en los que se presenta llegada excesiva de sargazo.

Las barreras se anclan al subsuelo marino para garantizar la permanencia, respetando en todo momento la vida marina y el arrecife mesoamericano. El procedimiento utiliza la más alta tecnología, son elaboradas con materiales respetuosos con el medio ambiente y resistencia al oleaje, la tecnología de anclaje tipo manta raya es usada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para fijar sus señalamientos marinos. Las barreras no presentan riesgos para la fauna marina, ni para la navegación.

De forma periódica el Grupo Técnico (instalado desde el inicio de estos trabajos) revisa las propuestas para las mejores prácticas para la intervención sobre el tema del sargazo y analiza la manera de atender la situación en el corto, mediano y largo plazo en materia de investigación, que permita proteger y preservar las bellezas de las playas.

Con fecha 9 de agosto científicos, investigadores y académicos de varias instituciones en Quintana Roo conformaron un Comité Estatal Científico Técnico para atender la contingencia y resolver a mediano y largo plazo la dinámica creciente de arribo de sargazo en las costas de la entidad.

Miembros del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y los Tecnológicos de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, 28 científicos e investigadores del CIDES (Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable), Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica y Universidad del Caribe acordaron subdividir el Comité Estatal para que cada grupo tenga tareas específicas.

El grupo concluyó hacer evidente que el problema es global y es del orden federal, aunque el gobierno del Estado es el que ha gestionado las reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil.

Con base a las proyecciones y monitoreo realizado con imágenes de satélite de la Universidad de Galveston, Texas, hay masas de afloramiento de sargazo que están siendo transportadas por las corrientes marinas por lo que se espera que en los próximos días arriben a las costas del Caribe mexicano, el gobierno de Quintana Roo continuará realizando labores para su minimizar los efectos en el litoral costero del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.