Cancún
Ecoparque quintanarroense obtiene premio internacional

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Un grupo interdisciplinario que labora en el ecoparque turístico Río Secreto, obtuvo el premio internacional Young Karst Researcher Prize durante el Eurokarst, que se realizó en Besançon, Francia, dio a conocer Alejandro López Tamayo, maestro en Ciencias y coordinador en la Riviera Maya de la asociación civil “Centinelas del Agua”.
Se trata del proyecto “Geoparque como reserva hidrogeológica”, que buscaría replicarse en los 11 municipios de Quintana Roo; incluso, se planteó la posibilidad de que la propuesta podría ser usada como centro de disposición final para el sargazo.
El científico refirió que el premio lo otorga la Comisión de Karst de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, que normalmente se reúnen cada dos años para analizar y presentar los estudios más avanzados de karst.
El karst está asociado a lo que se conoce como “proceso kárstico”, que es la erosión química de las rocas calizas por disolución debido a la acción del agua, el viento o el hielo, y se forman paisajes como los que tenemos en la península de Yucatán dentro de los cenotes.
“Son las dolinas (depresión en forma circular originada por el hundimiento de una caverna), las fracturas del gran sistema de cuevas como el que tenemos en Río Secreto, y ese tipo de paisajes son los que llamamos nosotros sistemas kársticos.”
López Tamayo comentó que se presentaron varios trabajos de países como Suiza, Alemania, China y Perú, entre otros, por parte de estudiantes de maestrías y doctorado, representantes del gobierno y del sector medioambientalista, así como de asociaciones civiles y empresas que manejan los sistemas kársticos
“Los trabajos se presentaron durante la Eurokarst, que es una conferencia bianual europea sobre la hidrogeología de reservorios de karst y carbonato, que dura tres días y que en esta ocasión se realizó del 2 al 4 de julio pasado. Nosotros estuvimos en el módulo de la parte de conservación, administración, gestión de sistemas kársticos.
“Cada presentación es de 15 a 20 minutos y posteriormente se elige al ganador y el «Young Karst Researcher Prize» nos lo otorgaron por el trabajo que presentamos: la propuesta de un geoparque como reserva hidrogeológica para Solidaridad. Nosotros fuimos los únicos representantes de México.”
Riesgos
El geoparque estaría ubicado en el ejido sur de Playa del Carmen; o sea, hacia la zona sur-suroeste de la ciudad y (el proyecto) está enfocado a garantizar la calidad de agua con la que se va a abastecer a la parte de Puerto Aventuras, Puerto Maya y Playa del Carmen, y forma parte de Río Secreto por los grandes conductos hidrológicos que tiene el parque.
Si se llega a dar cualquier desarrollo en esa zona, por ejemplo, corremos el riesgo de que haya contaminación; por eso, la ley también nos exige que tengamos reservas de agua, precisamente para proteger la zona de captación de pozos.
En ese sentido, Alejandro Tamayo dijo que están buscando cuál sería la figura más adecuada, no únicamente para proteger o garantizar la calidad de agua, sino toda la demás parte de biodiversidad y paleontología que hay en la zona.
“Así fue como se decidió la figura del geoparque, que además de modelo innovador permite proteger la parte de biodiversidad, donde hay avistamiento de jaguar, y especies endémicas; la parte de paleontología, los conductos en Río Secreto y la zona forestal que provee servicios ambientales a Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Puerto Maya
El coordinador Riviera Maya de Centinelas del Agua aseguró que aún hay una calidad de agua adecuada en la región; sin embargo, urgió a tener una protección adecuada hacia la propuesta ganadora en Europa y que seguramente se pondrá en marcha, y reconoció que ya más hacia las zonas urbanas se ha detectado que ha disminuido la calidad de agua.
Recomendación
Playa del Carmen es uno de los lugares donde más arriba sargazo, y el hecho de que se esté sacando y se deposite en centros que las autoridades llaman “adecuados”, ¿no contamina el subsuelo, al igual que la filtración de nutrientes que “suelta”?, y es que ya algunos biólogos han advertido que afectaría los mantos freáticos.
Al respecto, López Tamayo reconoció que el subsuelo se podría contaminar: “Normalmente, en los centros de disposición para ese tipo de material se recomiendan sistemas kársticos con una geomembrana o una capa impermeable para evitar cualquier lixiviación (extracción sólida-líquida, proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno o más componentes) de cualquier materia.
“Por ello es que estamos proponiendo ese tipo de geoparque, con criterios ecológicos específicos; no sería completamente restringido al desarrollo, pero sí sería más acorde, y con criterios que permitan garantizar que se preservará la calidad del agua y la conectividad ecosistémica en la zona.”
Los integrantes del grupo interdisciplinario, además de Alejandro López, son Patricia Vedoux, investigadora de la Union Western University; Fernanda Lases Hernández, estudiante de doctorado de la UNAM; el famoso espeleólogo Peter Strauss; Raúl Padilla, en la parte de biodiversidad; Tania Ramírez, Ana Lilia Córdova y Otto von Bertrab, director general de Río Secreto, quienes nos apoyan en la parte del sistema de gestión.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 16 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 17 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 20 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 17 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Chetumalhace 16 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 17 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS