Conecta con nosotros

Nacional

Cecilia Romero pide piso parejo para aspirantes a líder del PAN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE AGOSTO.- La encargada de procesar la renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), en medio de una guerra fratricida, que reclaman al grupo del excandidato presidencial Ricardo Anaya haber obtenido la peor derrota electoral, Cecilia Romero Castillo anticipó que no habrá una reforma estatutaria para este proceso y admitió que el partido ha perdido identidad por la atomización de grupos.“

En el partido hemos venido perdiendo la capacidad de debate no cabe duda. También es cierto que se ha conformado un especial partido conformado por grupos”, comentó.

En entrevista con El Sol de México, consideró que su elección al frente de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido es como sacarse la rifa del tigre, pero le gustan los retos. Ofreció piso parejo a todos los aspirantes a dirigir al PAN: “somos una institución, no estamos a capricho de nadie”.

La exdirigente nacional del PAN, identificada con el ala más conservadora del partido, anticipa que no tiene previsto cambiar reglas dentro de la competencia, pues Acción Nacional no es como otros partidos que cambian las normas a modo; y no hay un movimiento ni un grupo de iluminados que se unen en torno a una persona o personaje; sino, en torno a ideales y a valores.

¿Cuál va ser la ruta que perfila para llevar a cabo sus trabajos?

“Por lo pronto lo que tengo que hacer, yo, como presidenta es: arreglar operaciones logísticas, operativas, de espacio, de apoyos que se requieren para los trabajos de la comisión; hacer una recopilación de todos los lineamientos estatutarios y de reglamentación interna. En el momento en que iniciamos un proceso interno pues por supuesto que no se pueden mover los estatutos, nosotros somos un partido, instituto, una institución.

No estamos al capricho de nadie.

¿Cuál es el principal reto?

El principal reto es que terminando este proceso, los panistas puedan comprobar que así fue como se realizaron estos dos objetivos, transparencia y democracia.

¿Qué les dice a los críticos que calificaron el consejo como una reunión de la CTM?

Quienes dicen que no se debate o no se debatió el sábado pasado, evidentemente no estuvieron en el Consejo. Definitivamente fue una presentación de posiciones de opiniones que yo puedo calificar de una autocrítica cruda, respetuosa, ciertamente con algunas excepciones, y humilde de parte del Consejo Nacional.

¿Cómo calificaría la salud del partido en cuanto a identidad?

Está maltrecha, podríamos decir que está disminuida, pero de ninguna manera perdida, de ninguna manera desaparecida.

Por eso estamos aquí los panistas. El PAN es una institución, no un movimiento; no es un grupo de iluminados ni nos unimos en torno a una persona o personaje; sino, en torno a ideales y a valores que necesitamos pulir, necesitamos bruñir, necesitamos resaltar y visibilizar, pero sobretodo ponerlos en práctica. ¿Ve necesario actualizar su doctrina?

Yo no represento ningún sector del partido, yo soy Cecilia Romero panista eso soy, y mis principios comulgan plenamente con los del PAN y los he tratado de vivir así durante toda mi vida. Ahora estamos precisamente en una reflexión profunda, de una serie de cuestiones de mecanismos, de estructuras, de renovación de dirigencia y tendrá que ser, en su caso, la nueva dirigencia la que vea nuevas posibilidades.

Fuente El Sol de México en línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.