Nacional
Cecilia Romero pide piso parejo para aspirantes a líder del PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE AGOSTO.- La encargada de procesar la renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), en medio de una guerra fratricida, que reclaman al grupo del excandidato presidencial Ricardo Anaya haber obtenido la peor derrota electoral, Cecilia Romero Castillo anticipó que no habrá una reforma estatutaria para este proceso y admitió que el partido ha perdido identidad por la atomización de grupos.“
En el partido hemos venido perdiendo la capacidad de debate no cabe duda. También es cierto que se ha conformado un especial partido conformado por grupos”, comentó.
En entrevista con El Sol de México, consideró que su elección al frente de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido es como sacarse la rifa del tigre, pero le gustan los retos. Ofreció piso parejo a todos los aspirantes a dirigir al PAN: “somos una institución, no estamos a capricho de nadie”.
La exdirigente nacional del PAN, identificada con el ala más conservadora del partido, anticipa que no tiene previsto cambiar reglas dentro de la competencia, pues Acción Nacional no es como otros partidos que cambian las normas a modo; y no hay un movimiento ni un grupo de iluminados que se unen en torno a una persona o personaje; sino, en torno a ideales y a valores.
¿Cuál va ser la ruta que perfila para llevar a cabo sus trabajos?
“Por lo pronto lo que tengo que hacer, yo, como presidenta es: arreglar operaciones logísticas, operativas, de espacio, de apoyos que se requieren para los trabajos de la comisión; hacer una recopilación de todos los lineamientos estatutarios y de reglamentación interna. En el momento en que iniciamos un proceso interno pues por supuesto que no se pueden mover los estatutos, nosotros somos un partido, instituto, una institución.
No estamos al capricho de nadie.
¿Cuál es el principal reto?
El principal reto es que terminando este proceso, los panistas puedan comprobar que así fue como se realizaron estos dos objetivos, transparencia y democracia.
¿Qué les dice a los críticos que calificaron el consejo como una reunión de la CTM?
Quienes dicen que no se debate o no se debatió el sábado pasado, evidentemente no estuvieron en el Consejo. Definitivamente fue una presentación de posiciones de opiniones que yo puedo calificar de una autocrítica cruda, respetuosa, ciertamente con algunas excepciones, y humilde de parte del Consejo Nacional.
¿Cómo calificaría la salud del partido en cuanto a identidad?
Está maltrecha, podríamos decir que está disminuida, pero de ninguna manera perdida, de ninguna manera desaparecida.
Por eso estamos aquí los panistas. El PAN es una institución, no un movimiento; no es un grupo de iluminados ni nos unimos en torno a una persona o personaje; sino, en torno a ideales y a valores que necesitamos pulir, necesitamos bruñir, necesitamos resaltar y visibilizar, pero sobretodo ponerlos en práctica. ¿Ve necesario actualizar su doctrina?
Yo no represento ningún sector del partido, yo soy Cecilia Romero panista eso soy, y mis principios comulgan plenamente con los del PAN y los he tratado de vivir así durante toda mi vida. Ahora estamos precisamente en una reflexión profunda, de una serie de cuestiones de mecanismos, de estructuras, de renovación de dirigencia y tendrá que ser, en su caso, la nueva dirigencia la que vea nuevas posibilidades.
Fuente El Sol de México en línea
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 21 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 21 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 21 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 20 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















