Conecta con nosotros

Cancún

#REPORTAJE Detenidos 39 peligrosos líderes del crimen en Quintana Roo en 2 años

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE AGOSTO.- Durante los dos últimos años los trabajos de inteligencia del Grupo de Coordinación Quintana Roo han permitido la captura de 39 líderes de organizaciones criminales y autores materiales e intelectuales de ejecuciones, secuestros, extorsiones, falsificaciones, entre otros delitos cometidos en la entidad.

Se trata de objetivos considerados prioritarios por las autoridades de seguridad; operadores de las organizaciones delictivas que están en pugna en QROO.

A la par de estas capturas, la Fiscalía General y el Poder Judicial del estado han contribuido en la vinculación a proceso y el encarcelamiento de los detenidos atendiendo, por primera vez en la historia de la entidad, a las víctimas de la violencia.

Entre los detenidos resaltan nombres y apodos como los de Doña Lety, Alejandro Chacón Mantilla, El Cubano, El Fefe, Miguel Ángel “El Güero”, “El Dóver”, Alfonso “N”, El Chaparro, todos líderes de los grupos que han generado la violencia en la entidad.

Normalmente este tipo de detenciones genera reacciones que incrementan los enfrentamientos por el control de las plazas.

Los operativos de captura forman parte de estrategias conjuntas realizadas por corporaciones de seguridad como la Procuraduría General de la República (PGR), Fuerzas Armadas, Policías Estatal y Municipales, además de cuerpos de inteligencia.

Los más recientes: ocho jóvenes que presuntamente formaban parte de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el presunto líder de Los Pelones, conocido como El Chaparro.

En el caso de ese grupo de jóvenes, vinculados con al menos 20 ejecuciones, su captura ocurrió apenas el 31 de julio pasado en un domicilio del fraccionamiento Pehaltun, en Cancún, donde fueron aseguradas seis armas largas, dos pistolas calibre nueve milímetros, 300 cartuchos útiles, tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo y dos motocicletas.

Mientras, la detención de J.R.L.L., alias El Chaparro, presunto líder de una célula criminal del grupo delictivo Los Pelones y de una serie de ejecuciones ocurridas en El Crucero, en Cancún, se realizó en los primeros días de este mes de agosto.

El Chaparro es considerado líder de los vendedores de droga en la avenida López Portillo y operaba desde un hotel en esa zona de Cancún.

Antes, apenas en los últimos días de julio pasado, en Tulum, fueron detenidos dos sujetos vinculados con el crimen organizado, uno de ellos señalado como Francisco Javier “El Fefe”, considerado uno de los principales líderes de “Los Pelones” en Cancún.

Junto con su acompañante, “El Fefe” tenía en su poder 109 envoltorios de cocaína, un par de armas cortas y se les considera autores de homicidios y responsables de generar el incremento de la violencia en la zona norte del Estado.

La detención de los sujetos es resultados del trabajo coordinado de las policías militar, naval, federales, estatales y municipales, así como de las labores de inteligencia.

Por igual, en junio de este año se capturó a Miguel Ángel “N”, conocido como “El Güero”, presunto encargado de dirigir y coordinar la venta y distribución de droga para el Cártel de Sinaloa junto con su esposa, Dorca Noemí, también detenida.

Su captura ocurrió en un departamento del fraccionamiento Corales, donde se realizaba la distribución de drogas.

Incluso, fueron aseguradas 153 dosis de drogas como cristal, crack y marihuana, además de 63 cartuchos calibre .223 y dos cargadores, 45 mil pesos, un teléfono celular y tres básculas grameras.

Mientras tanto, en mayo de este mismo año se logró la captura de José Giraldo “N” y otro sujeto conocido como El Cubano, considerados como generadores de violencia no sólo en nuestro Estado, sino también en Veracruz, además de ser probables responsable del tráfico de droga, narcomenudeo, extorsiones y robo de hidrocarburo.

Hay que destacar que durante su captura se aseguraron 31 envoltorios y una bolsa de plástico que contenían un kilo de una sustancia blanca sólida, con las características propias del cristal, cinco dosis de hierba seca, posiblemente marihuana, además de ocho equipos de radiocomunicación, tres de cómputo y un vehículo con placas de Veracruz.

Pero las detenciones de líderes criminales no solamente están relacionadas con grupos de narcotraficantes, pues en marzo anterior fue detenida en Cancún a quien se consideraba pieza clave en la falsificación de monedas y billetes en el País.

Se trata de Danaee Adelhaid Sesin Saldaña, considerada junto con sus cómplices como responsables de la elaboración de 30 por ciento del total de los billetes y monedas falsas que circulan en el país.

Su captura se realizó en la calle Playa Paraíso, del fraccionamiento Villas de Cancún.

Asimismo, en febrero fueron detenidos Daniel Alejandro “N” y Pablo “N”, en Puerto Morelos, quienes presuntamente están vinculados con al menos 37 asesinatos.

Incluso, fueron señalados como los principales responsables de la violencia en Puerto Morelos y zonas aledañas.

Durante el anuncio de su captura se afirmó que se hizo lo propio con otros “cuatro objetivos relevantes de la delincuencia organizada y que se lograron importantes decomisos de diversas drogas como cristal, fentanilo, cocaína, heroína y metanfetaminas.

Y aunque en 2018 se han realizado detenciones de líderes relevantes de la delincuencia organizada, el año pasado también fueron capturados objetivos importantes, como fue el caso, en marzo de 2017, de Alejandro Chacón Mantilla, vinculado con el grupo criminal Los Zetas y a quien se atribuyó el ataque al bar Blue Parrot y, en julio, de Rafael “N”, alias “El Dóver”, y de su madre Leticia R.L. conocida como Doña Lety, aunque la de ésta última ocurrió en la carretera Veracruz-Puebla.

Chacón Mantilla, ex agente de la Policía Judicial del Estado fue señalado como responsable de la escalada en ejecuciones, asaltos a mano armada, extorsiones y secuestros en la entidad a partir de los últimos meses de 2016 y después de haber sido liberado a medianos de ese año de la cárcel, donde había estado recluido desde hacía 10 años. A él se le atribuye el ataque armado contra el bar Blue Parrot en enero de 2017.

Por su parte “Doña Lety” o “La 40” era considerada cabeza de la principal organización delictiva que operaba en Cancún y a quien se le responsabilizaba de hechos criminales en su disputa de la plaza con
“Los Zetas”.

Tras la captura de madre e hijo, los considerados cabecillas del Cártel de Cancún, posteriormente, en septiembre, fueron detenidos Jean Arnold “N”, alias “El Dumbo”, lugarteniente de “Doña Lety” y señalado como uno de los principales distribuidores de enervantes en la zona hotelera de Cancún.

La detención de éste y otros dos sujetos armados se realizó en el ejido Alfredo V. Bonfil.

De esta manera, en el último par de años se han realizado otras detenciones relevantes como la de José Antonio “N” conocido como ‘El Tricoy’ o ‘Riko’, líder local de la organización criminal Los Zetas 35.

Humberto Leonardo “N”, alias “El Flaco”.

También en Cancún fue capturado Humberto Leonardo “N”, alias “El Flaco”, identificado como uno de los cuatro operadores relevantes de Santiago Mazarí Hernández, El Carrete, líder absoluto del grupo criminal Los Rojos, que opera en los estados de México, Morelos y Guerrero.

La captura de El Flaco se realizó en el complejo Residencial Bilbao y se le señala como responsable de la venta de droga, así como de las extorsiones, ejecuciones e inhumaciones clandestinas en los municipios Jojutla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Zacatepec, en el estado Morelos.

El año pasado, en julio, se capturó a Alfonso Enrique “N”, Ángel de Jesús “N”, alias “El Chaparro” y a Hugo Alejando “N”, presuntos integrantes del cártel del Golfo que operaban en Cancún, Quintana Roo.

El primero de ellos era considerado el jefe de plaza, mientras que “El Chaparro”, presuntamente se encargaba de la logística para la venta y distribución de droga, así como el cobro de piso a casas de citas en la zona turística.

Esta previsto mantener el combate frontal contra la delincuencia en la entidad y, en consecuencia, la captura de quienes actualmente son considerados los líderes de las organizaciones criminales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.

El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:

  • 1 camioneta
  • 1 recolector

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.