Cancún
Repercute arribo masivo de sargazo en economía de Quintana Roo

CANCÚN, 112 DE AGOSTO.- Autoridades y prestadores de servicios turísticos enfrentan uno de los retos más importantes de la historia de este destino ante las toneladas de sargazo que a diario llegan a las playas de Quintana Roo y que repercute en la economía del estado.
7 municipios de Quintana Roo han sido los más
afectados por la llegada de sargazo
La imagen de las playas llenas de algas ha dado la vuelta al mundo a través de redes sociales, y si bien la temporada de verano no resultó afectada desde un inicio (Cancún y la Riviera Maya mantienen arriba de un 87% de ocupación), el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón, confirmó que ya ha habido reportes de salidas anticipadas y cancelaciones de bodas en meses posteriores, porque muchas personas consideran que el problema del sargazo empeorará y la playa no será el escenario esperado en relación con las expectativas que se tienen para este tipo de acontecimientos.
Personal de bares y restaurantes que operan en clubes de playa reportan una baja en las ventas de hasta 60% en Cancún y 40% en Puerto Morelos, puesto que los turistas pasan menos tiempo en esa zona y prefieren regresar a las albercas de sus hoteles y consumir dentro de los centros de hospedaje.
125 mil 325 m3 de sargazo se
han recogido entre junio y agosto
En lo que a actividades acuáticas se refiere, las mayores pérdidas se centran en la Riviera Maya, ya que quienes se dedican a servicios como renta de wave runners o flyboards no pueden trabajar por la cantidad de sargazo que se encuentra en la zona y por el daño que éste causa a los equipos.
Lo que preocupa hoy a los hoteleros es la ocupación en las fechas por venir, especialmente en la temporada decembrina, pues aún se ha llegado al 55% de reservaciones esperadas en comparación con este mes en años anteriores.
RECLAMO
El mayor reproche de los hoteleros es que la coordinación de los tres órdenes de gobierno no se hizo patente sino hasta junio, cuando era inminente no solamente la problemática por la mala imagen que el sargazo ofrecía al turismo que estaba por llegar, sino un posible desastre ecológico, a pesar de que el problema subsiste desde 2015.
Los primeros recursos autorizados para Quintana Roo provinieron del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden); se trata de 62 millones de pesos para recolección y limpieza de playas públicas. Aunado a ello, el gobierno del estado habría aportado unos 20 millones, de acuerdo con el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano. Junto con el esfuerzo gubernamental, cada propiedad hotelera ha contratado entre 8 y 20 personas para mantener la zona de playa libre de sargazo del respectivo terreno concesionado.
OTRA REALIDAD
A pesar de todo, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, mantiene la versión de que la actividad turística no ha sido afectada e incluso considera que con la iniciativa privada trabajando en su frente de playa, el gobierno del estado y los municipios en playas públicas y áreas naturales protegidas, “seguramente vamos a tener totalmente limpio muy pronto”.
Datos oficiales indican que entre el 19 de junio y el 8 de agosto, 125 mil 325 m3 de sargazo se recogieron en 41 playas de los siete municipios en los que se presenta la mayor incidencia de este fenómeno de recale atípico de la macroalga: Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Playa del Carmen, Mahahual, Lázaro Cárdenas y Tulum entre ellos.
Por tal razón, el gobierno de Quintana Roo anunció que se han colocado en el mar vallas ecológicas, como las que se usan cuando hay derrames petroleros, y usar maquinaria especializada para evitar que mayores cantidades de sargazo lleguen a las playas más importantes.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 23 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”