Conecta con nosotros

Cancún

Reuniones y convenciones, el sector a detonar para Cancún

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 12 DE AGOSTO.- Además del atractivo para el sector turístico que buscan divertirse en un destino de sol y playa, Cancún es también un importante destino para quien busca un lugar en donde realizar reuniones y convenciones, representando este último un 23 por ciento de reservas hoteleras. por lo que el próximo secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, anunció que el turismo de reuniones y convenciones será prioridad durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En su cuenta de Twitter, el empresario añadió que también significa 25 por ciento del consumo de alimentos y bebidas, y destacó que el segmento “reserva 29 mil cuartos noche anuales; genera un millón de empleos y derrama 25 mil millones de dólares, representando 1.5% del Producto Interno Bruto (pib)“.

Además, el turismo de reuniones “importa conocimientos, desarrolla programas de responsabilidad social en las comunidades receptoras y se mejora la reputación de los destinos, y representa un mayor gasto por turista por su nivel económico”, agregó.

Principales

En tanto, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ha señalado que Cancún y Riviera Maya son considerados los principales destinos del segmento en el país.

Explicó que en 2016 ese segmento generó una derrama económica de 242.7 millones de dólares. Para 2017 Cancún contaba con dos recintos de gran capacidad: el Centro de Convecnciones y la Arena Moon Palace, dentro del hotel del mismo nombre, y que entre Cancún y Riviera Maya, más de 42 hoteles disponen de salones.

“En total suman 23 mil 667 habitaciones ocupadas frecuentemente por personal de las industrias farmacéutica y médica; ciencia y tecnología; automotriz, religión, así como educación y deporte“, informó el funcionario.

“En 2016, el turismo de reuniones utilizó como servicios complementarios 52.8 por ciento tours, 39.7 plazas comerciales, 33.9 restaurantes y 23.4 po ciento bares, de ahí la importancia de fortalecer esa industria”, agregó.

Eventos

En tanto, el secretario Enrique de la Madrid Cordero informó que el rubro genera cada año más de 265 mil eventos, que convocan a más de 29 millones de participantes y generan una derrama económica que equivale a 1.5 por ciento del pib de México.

“Aquí es donde el turismo de negocios, y sobre todo el de reuniones y convenciones debe contribuir en mayor medida al crecimiento económico regional y del país”, y destacó la importancia para invertir en ese rubro, así como en el de turismo de lujo y médico, “que cada vez generan más divisas y, por ende, mayor número de empleos”.

De la Madrid Cordero aseveró que ganar participación en el mercado de reuniones y convenciones no sólo amplía la contribución del turismo a la economía de manera inmediata, sino que se puede ver como una inversión.

“En ese segmento tenemos gran oportunidad para crecer, pues nuestro país está en el lugar 21 del mundo por número de evento albergados, y en el 17 por participantes, posiciones que no corresponden a la infraestructura del país para tales efectos, ni con nuestra posición en el ranking de llegadas de turismo internacional”, indicó el funcionario.

Añadió que “un evento internacional donde la estancia promedio es de 3.5 noches, puede generar un gasto de casi dos mil dólares por participante”, de ahí la importancia de seguir trabajando para que México capte más turismo en este segmento.

De acuerdo con la Asociacion Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), en 2017 México fue sede de 198 de los 12 mil 558 eventos internacionales entre ferias, exposiciones con sedes itinerantes que se llevaron a cabo en todo el mundo, número que históricamente se duplica cada 10 años.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.