Cancún
Reuniones y convenciones, el sector a detonar para Cancún

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 12 DE AGOSTO.- Además del atractivo para el sector turístico que buscan divertirse en un destino de sol y playa, Cancún es también un importante destino para quien busca un lugar en donde realizar reuniones y convenciones, representando este último un 23 por ciento de reservas hoteleras. por lo que el próximo secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, anunció que el turismo de reuniones y convenciones será prioridad durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En su cuenta de Twitter, el empresario añadió que también significa 25 por ciento del consumo de alimentos y bebidas, y destacó que el segmento “reserva 29 mil cuartos noche anuales; genera un millón de empleos y derrama 25 mil millones de dólares, representando 1.5% del Producto Interno Bruto (pib)“.
Además, el turismo de reuniones “importa conocimientos, desarrolla programas de responsabilidad social en las comunidades receptoras y se mejora la reputación de los destinos, y representa un mayor gasto por turista por su nivel económico”, agregó.
Principales
En tanto, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ha señalado que Cancún y Riviera Maya son considerados los principales destinos del segmento en el país.
Explicó que en 2016 ese segmento generó una derrama económica de 242.7 millones de dólares. Para 2017 Cancún contaba con dos recintos de gran capacidad: el Centro de Convecnciones y la Arena Moon Palace, dentro del hotel del mismo nombre, y que entre Cancún y Riviera Maya, más de 42 hoteles disponen de salones.
“En total suman 23 mil 667 habitaciones ocupadas frecuentemente por personal de las industrias farmacéutica y médica; ciencia y tecnología; automotriz, religión, así como educación y deporte“, informó el funcionario.
“En 2016, el turismo de reuniones utilizó como servicios complementarios 52.8 por ciento tours, 39.7 plazas comerciales, 33.9 restaurantes y 23.4 po ciento bares, de ahí la importancia de fortalecer esa industria”, agregó.
Eventos
En tanto, el secretario Enrique de la Madrid Cordero informó que el rubro genera cada año más de 265 mil eventos, que convocan a más de 29 millones de participantes y generan una derrama económica que equivale a 1.5 por ciento del pib de México.
“Aquí es donde el turismo de negocios, y sobre todo el de reuniones y convenciones debe contribuir en mayor medida al crecimiento económico regional y del país”, y destacó la importancia para invertir en ese rubro, así como en el de turismo de lujo y médico, “que cada vez generan más divisas y, por ende, mayor número de empleos”.
De la Madrid Cordero aseveró que ganar participación en el mercado de reuniones y convenciones no sólo amplía la contribución del turismo a la economía de manera inmediata, sino que se puede ver como una inversión.
“En ese segmento tenemos gran oportunidad para crecer, pues nuestro país está en el lugar 21 del mundo por número de evento albergados, y en el 17 por participantes, posiciones que no corresponden a la infraestructura del país para tales efectos, ni con nuestra posición en el ranking de llegadas de turismo internacional”, indicó el funcionario.
Añadió que “un evento internacional donde la estancia promedio es de 3.5 noches, puede generar un gasto de casi dos mil dólares por participante”, de ahí la importancia de seguir trabajando para que México capte más turismo en este segmento.
De acuerdo con la Asociacion Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), en 2017 México fue sede de 198 de los 12 mil 558 eventos internacionales entre ferias, exposiciones con sedes itinerantes que se llevaron a cabo en todo el mundo, número que históricamente se duplica cada 10 años.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias