Cancún
Actúa el gobierno de Quintana Roo para contener el problema del sargazo

Por Carlos Águila Arreola
Cancún.- Casi al 70 por ciento se encuentra la colocación de la barrera de sargazo, así lo indicó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, esta valla de contención ecológica al final del polígono del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc no soluciona el problema al 100 por ciento, si no que disminuirá la cantidad de hierba que llegue a la costa .
Al mismo tiempo, ya se analiza la posibilidad de organizar un simposio internacional con la participación de expertos y las experiencias de varios países; por su parte, la senadora Luz María Beristain Navarrete dijo que se solicitará la declaratoria de emergencia nacional por el incontenible arribo de talofita, que provoca diariamente pérdidas millonarias para el turismo.
En tanto, María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), indicó que la solución más viable es impulsar el desarrollo tecnológico mexicano porque aunque algunas compañías de Noruega, Canadá y España tienen la infraestructura para remover la ova, pueden tardar hasta cinco meses en entregarla.
Alfredo Arellano comentó que sólo resta anclar 500 metros de los dos kilómetros de la valla antisargazo que se coloca entre 2.5 y tres kilómetros mar adentro frente a Punta Nizuc.
También refirió que la dependencia a su cargo participó el sábado en una reunión organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para definir el tipo de estudios y proyectos que permitan diseñar una estrategia en el corto, mediano y largo plazos para desarrollar una cadena productiva, a partir del sargazo y sus posibles subproductos.
“Como estado manifestamos las acciones que estamos llevando a cabo, y cómo se está impulsando y apoyando los proyectos de la iniciativa privada, cuyo objeto directo o indirecto es reducir el sargazo, aprovecharlo o procesarlo mediante usos distintos.”
Arellano Guillermo añadió que las propuestas se someterán a concurso para que los consorcios participen y accedan a los proyectos con recursos del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo.
En ese escenario surgió la propuesta para que gobierno de Quintana Roo, por medio de las secretarías de Ecología (SEMA) y Turismo (Sedetur), organicen un simposio internacional sobre la “crisis del sargazo”, con la participación de expertos y las experiencias de varios países, lo que deberá considerarse en un futuro inmediato.
Declaratoria
En tanto, las pérdidas millonarias que ya provoca el arribo masivo y atípico de talofita obligará a solicitar la declaratoria de emergencia para su contención, dio a conocer en entrevista la senadora del bloque Partido del Trabajo (PT)-Movimiento de Regenración Nacional (Morena), Luz María Beristain Navarrete.
La propuesta surgió durante la mesa de trabajo “Análisis del fenómeno natural del sargazo y su impacto en la actividad turística de Quintana Roo, propuestas, retos y soluciones”, que tuvo lugar el viernes pasado, donde la conocida como Güera Beristain urgió a las autoridades a que la problemática se atienda de manera integral, sustentable y eficaz.
Por su parte, María Amparo Martínez, directora del INECC, señaló en el mismo encuentro que la multiplicación de sargazo está costando a la industria del turismo pérdidas millonarias, por lo que la solución más viable es impulsar el desarrollo tecnológico mexicano y no depender de la infraestructura de otros países, que tarda meses en llegar al territorio.
La especialista recordó que la macroalga parda se reproduce, dobla su peso y volumen en 18 días, “por lo que es indispensable unir fuerzas para combatir este problema, que se ha visto agravado por supuesto con los efectos del cambio climático”.
De su lado, la presidenta del Consejo de Cambio Climático del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Norma Patricia Muñoz Sevilla, agregó que la situación pone en riesgo el potencial turístico de México, sector que permite al país un crecimiento anual de 2.5 por ciento.
Las grandes camas de talofita, que impiden prácticamente entrar al mar por la profundidad de la capa de sargazo, anda más o menos en unos 80, 70 centímetros, además del engaño: “Se compra un paquete que vende playas azules, agua azul, playas bellísimas. Llegan y resulta que no pueden ingresar siquiera y si lo hacen salen con erupciones en la piel“.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 7 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN