Cancún
Ministros prevén ahorrar 5 mil millones en gastos: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE AGOSTO.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación expusieron a Andrés Manuel López Obrador que en su proyecto de presupuesto para 2019 buscarán reducir 5 mil millones de pesos, informó el presidente electo de Mexico.
En rueda de prensa, López Obrador expuso que su reunión con los ministros fue cordial y respetuosa, en la que se habló de temas presupuestarios y de la necesidad de capacitar mejor a los ministerios públicos.
Yo encuentro una actitud perceptiva (para efectuar recortes de presupuesto en la SCJN), el recorte de 5 mil millones ya es importante, ya estamos hablando de una actitud reflexiva, es un buen mensaje”, consideró López Obrador.
El tabasqueño anunció la creación de dos paquetes de iniciativas de ley para que la corrupción sea considerada como delito grave y para reducir los salarios a funcionarios de alto nivel.
Los ministros de la #SupremaCorte, encabezados por el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales, tuvieron un encuentro en el Edificio Sede de la @SCJN con el presidente electo @lopezobrador_ en el marco de un diálogo permanente con respeto a la independencia judicial. pic.twitter.com/I1RIi1evgp
— Suprema Corte (@SCJN) August 10, 2018
El equipo redactor de las iniciativas de ley estará encabezado por Julio Scherer Ibarra y deberá tenerlas lista para el inicio de la próxima legislatura.
En este grupo de iniciativas de reforma considera que va a convertirse en delito grave la corrupción. También va a ser delito grave el fraude electoral, en cualquiera de sus manifestaciones, compra de voto, utilización de recursos para partidos, falsificación de actas, todo lo que se padece cuando las elecciones no son limpias. Lo tercero va ser el robo de hidrocarburos”, sostuvo López Obrador.
Esto incluye la posibilidad de eliminar el fuero y de poder enjuiciar al presidente por casos de corrupción.
La otra reforma que se preparará será la del Artículo 127, para que nadie pueda ganar más que el presidente.
Será una reforma a la Ley de Administración Pública, para bajar sueldos de altos funcionarios y aumentar los de los trabajadores. Esto implica reducir aparatos burocráticos, que no haya duplicidades”, puntualizó López Obrador.
LA AUSTERIDAD
La visita de hoy fue a otro de los edificios del poder en México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana con sus 11 ministros. Caminó por los pasillos del edificio al lado del Luis María Aguilar, presidente de la Corte. Y se dio tiempo para detenerse frente al gran óleo de Benito Juárez que cuelga del muro principal del Pleno.
Ahí, donde se discute la constitución, ahí donde se sacaron la foto con una ex ministra incluida: Olga Sánchez Cordero. En la reunión, uno de los temas fue la austeridad.
Se habló de los sueldos, de la iniciativa que el próximo gobierno promoverá para que ningún funcionario público gane más que él.
Y se llevó un ofrecimiento del presidente de la Corte, reducir su presupuesto para el 2019.
Luego de la visita a la Corte, López Obrador anunció que ya se trabaja en dos paquetes de iniciativas de ley que son preparadas por Julio Scherer Ibarra, quien será el próximo consejero jurídico de la presidencia.
INICIATIVAS DE LEY
- Austeridad
- Combate a la impunidad
- Cancelar reforma educativa
- Nuevos delitos graves
Son en materia de austeridad; combate a la impunidad; para cancelar la reforma educativa y considerar la corrupción, el fraude electoral y el robo de combustible como delitos graves.
Vamos a presentar estos 2 paquetes desde el día primero de diciembre porque quiero ser yo el que envíe estas reformas que van a distinguir, a caracterizar, al nuevo gobierno de la república.
Así llega el presidente electo a la recta final de su semana, este sábado y domingo, permanecerá en la ciudad”, dijo Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Excélsior

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 9 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN