Conecta con nosotros

Cancún

Vigilarán Comités de Contraloría Social de Sintra obras en comunidades mayas

Publicado

el

CHETUMAL, 9 DE AGOSTO.- Los habitantes de las comunidades mayas también tienen oportunidad de participar como contralores sociales en la vigilancia de la obra pública que se realiza en sus pueblos, para que se haga bien, cumplan con las especificaciones técnicas, sean de la mejor calidad y sirvan para disminuir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida.

Los Comités de Contraloría Social están conformados por ocho integrantes cada uno. Todos recibieron una explicación de sus derechos y obligaciones por parte de personal de la Secretaría de la Contraloría (SECOES) con el apoyo del Instituto para el Desarrollo de Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA), además de la documentación necesaria para realizar la supervisión y la vigilancia de la calidad de la obra.

Renán Antonio Pérez, habitante de la localidad de Polyuc, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, dijo estar contento por participar en el Comité de Contraloría Social, porque tendrá la oportunidad de supervisar los trabajos que se realizan en su comunidad. “Hacerlo por mi gente y por mis vecinos, me hace sentir orgulloso; antes no teníamos oportunidad ni siquiera de saber qué cosas se estaban haciendo”, dijo.

Por su parte, Roberto Rovira Rodríguez, miembro de un Comité de Contraloría Social y vecino de José María Morelos, indicó: “Formo parte del comité de obra para verificar que las empresas constructoras realicen bien su trabajo y cumplan a tiempo; para los que vivimos aquí, tener calles bonitas y seguras nos permite mejorar la imagen urbana. ¡Qué bueno que ahora ya nos toman en cuenta!”, declaró.

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), cuyo secretario es William Conrado Alarcón, instaló comités de Contraloría Social en X-cabil, José María Morelos, y en X-pichil y Polyuc, de Felipe Carrillo Puerto, donde realiza obras de modernización de calles y de parques centrales, con inversión superior a los 24 millones 200 mil pesos, para que más de tres mil 964 personas tengan más y mejores oportunidades de elevar su calidad de vida.

“Desde que iniciamos la administración, promovemos que las comunidades mayas mejoren su calidad de vida, con más infraestructura urbana, para disminuir la desigualdad que se vio profundizada por el abandono en que estuvieron por parte de gobiernos anteriores. Impulsamos políticas públicas de combate contra la pobreza con un fuerte componente de organización social, comunitaria y vecinal”, comentó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.

“Juntos avanzamos para que las personas que viven en las comunidades rurales tengan las mismas oportunidades que tienen las que viven en las ciudades, para que puedan vivir mejor, con un desarrollo y un crecimiento económicos más equitativos. Tenemos resultados, pero aún son insuficientes; vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, añadió Carlos Joaquín.

William Conrado Alarcón, titular de la SINTRA, destacó que la contraloría social contribuye a la transparencia, la rendición de cuentas en la construcción de obra pública y la vigilancia en el cumplimiento de las fechas programadas; y que si los materiales llegan a tiempo, se evitan actos de corrupción como sucedió en gobiernos anteriores.

Explicó que estos trabajos comprenden la construcción de ciclovías, guarniciones y banquetas; y la rehabilitación de vialidades, pintura de paso peatonal, luminarias y rampas para personas con discapacidad. En el caso de X-cabil y Polyuc, se colocarán juegos para niños.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE

Publicado

el

Del 18 al 20 de noviembre, Cancún se convertirá nuevamente en el epicentro de la industria vacacional y de tiempo compartido con la celebración de la quinta edición de la Conferencia GNEX ACOTUR 2025. El evento, organizado por la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), reunirá a líderes del sector turístico de México, Estados Unidos y Canadá para analizar temas clave como la sostenibilidad y el turismo médico.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, destacó que esta conferencia internacional se ha consolidado como un espacio estratégico para el diálogo y la innovación en el sector. “Este año abordaremos temas de gran relevancia como la sustentabilidad y el turismo de bienestar, con la participación de marcas de prestigio mundial”, señaló.

Entre los paneles más esperados se encuentra “El Poder de la Sostenibilidad: Construyendo una industria turística responsable”, con la presencia de representantes del Consejo Global de Turismo Sostenible, Grupo Xcaret, Impression Isla Mujeres by Secrets y Sustentur. Asimismo, se desarrollará el panel “El Valor del Bienestar en la Experiencia Turística”, enfocado en el turismo médico, con la participación de My Medical Vacations, Sha Wellness Clinic, Defend Abogados y ACOTUR.

México se mantiene como el segundo mercado más importante en ventas de intervalos de renta vacacional a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos. Por ello, este encuentro busca fortalecer el posicionamiento del Caribe Mexicano y atraer nuevas inversiones y alianzas internacionales.

El evento iniciará con un torneo de golf el martes 18, seguido por conferencias en el hotel Kempinski Cancún el miércoles 19 y concluirá el jueves 20 con una cena de clausura. Jesús Calahorra, director ejecutivo de ACOTUR, subrayó que el objetivo principal es fomentar el networking y el intercambio de ideas que impulsen la competitividad del sector.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.