Conecta con nosotros

Cancún

Aún existen playas casi vírgenes en el país

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 9 DE AGOSTO.- Siendo México uno de los destinos más visitados del mundo alcanzando cifras de más 39 millones de turistas foráneos que visitaron el país en el 2017 por lo atractivo de sus destinos con playa, aún se puede decir que existan extensas zonas de este tipo que no han sido explotadas.

De acuerdo con la Secretaría federal de Turismo (Sectur) durante 2017 los viajes de nacionales sumaron 233 millones y cerca de 40 millones internacional, colocándose como el sexto país en recibir visitantes, en el país hay muchas playas no tan conocidas que se conservan casi vírgenes, ofreciendo una experiencia sin igual y ClickBus, la mayor plataforma en línea de venta de boletos de autobús, enlista los siete arenales poco visitados a los que se debe viajar en lo que resta del verano, y en Quintana Roo hay uno: la caleta Tankah.

Playa Bagdad, en Tamaulipas, atrae a turistas de Matamoros y los estados de Nuevo León y San Luis Potosí. Destaca por la limpieza de sus aguas y la suavidad de la arena, además de ser un lugar muy tranquilo con un oleaje suave que permite a los pequeños jugar en la orilla, en sus más de 40 kilómetros donde hay restaurantes, cabañas y un pequeño muelle para salir en bote. Es ideal para la práctica del windsurf y el kayac,y tiene dunas que pueden ser recorridas en cuatrimotos, jeeps y otros vehículos todo terreno.

Piedra de Tlacoyunque, en el municipio de Técpan de Galeana, Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo. Pequeña playa cuyo rasgo distintivo es estar dentro de una gran piedra (de ahí el nombre) de 35 metros de altura, donde se organizan lunadas, dedicadas a la pesca y en las que el ambiente se llena de magia por el exuberante aspecto interno del risco y los peces de colores. El oleaje es intenso y verdoso translúcido por la abundante vegetación marina, siendo un lugar idóneo para el surf. El platillo estrella es el pescado a la talla.

Caleta Tankah, en la Riviera Maya, Quintana Roo, reconocida por sus playas de arena fina y aguas claras, y porque conserva sus bellezas naturales al no ser tan concurrida. Para entrar se pide una cuota de recuperación de 100 pesos, que se puede recuperar según lo que se consuma en el restaurante del lugar. En el sitio convergen corrientes de agua dulce de los cenotes, creando una piscina más fría y de color distinto a la del mar. También se puede admirar el desove de tortugas marinas entre los meses de mayo y noviembre.

El Madresal, en Chiapas, se trata de un centro ecoturístico muy cerca de Tonalá. Además de ofrecer una playa tranquila y limpia, se pueden realizar diferentes actividades ecoturísticas sustentables como la pesca recreativa, paseo por los manglares de la zona, observación de aves locales y de migración, y tours informativos sobre la flora y fauna de la zona. La comida es preparada a base de mariscos obtenidos por la pesca responsable y sustentable, cuyas ganancias sirven para sostener a las familias de la zona y conservar el ecosistema.

Sisal, Yucatán, al noreste de Mérida y sus características más notables son la tranquilidad y claridad de sus aguas verdeazuladas, la marea baja y la fina arena blanca, una playa para descansar. La principal actividad del puerto es la pesca, que puede ser practicada por los turistas. Durante el porfiriato, fue uno de los principales centros productores de henequén, y en el centro siguen en pie edificios históricos como la Aduana Marítima, la antigua casa de la emperatriz Carlota y el fuerte Santiago, “El Castillo” y “El Faro”.

Bahía Cacaluta, en Oaxaca, que tiene dos playas: Cacaluta y Arroyo, que desde una vista aérea forman la silueta de un corazón; frente a la costa hay una pequeña isla que bloquea el viento intenso del océano Pacífico, dejando pasar una ligera brisa. Se llega en lancha, pues la bahía es parte del Parque Nacional Huatulco. Los visitantes deben llevar provisiones suficientes, pues no podrán encontrar ningún tipo de comercio. En en el lugar hay especies animales y vegetales silvestres, incluyendo aves marinas, peces y pequeños mamíferos.

Bahía de Tangolunda, también en Oaxaca, se compone de cinco playas: Tornillo, Ventura, Manzanillo, Rincón Sabroso y Tangolunda. Todas de oleaje tranquilo y aguas nítidas, muy adecuadas para practicar kayak, windsurf y buceo. La oferta hotelera es de primera calidad, con algunos de los hoteles más elegantes de toda la costa oaxaqueña, que atraen a muchos turistas al año. Pese a ello, la fama sigue siendo moderada, por lo que el ambiente es de tranquilidad y relajación, con un clima inmejorable y gran oferta gastronómica.

Esos siete destinos son una gran opción para visitar incluso en temporada alta, pues al ser poco concurridos y conocidos, siempre hay la posibilidad de relajarse y disfrutar una gran estancia, rodeado de bellos paisajes y una variedad de actividades para todos los gustos.

ClickBus es la plataforma online que ofrece boletos a cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, además de que permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir los tickets con cargo a tarjeta de débito o crédito y hasta en seis mensualidades, mediante aplicación móvil o por medio de la web.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.