Conecta con nosotros

Internacional

Rumbo al TLCAN 2.0 hay avances pero aún sin acuerdos

Publicado

el

WASHINGTON, 10 DE AGOSTO.- Los negociadores de México y Estados Unidos volverán a reunirse este viernes para continuar con las discusiones sobre la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a que lograron avanzar en la negociación, pero sin lograr un acuerdo aún.

Al salir de su reunión de ayer con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que los equipos están dedicados a seguir trabajando, “básicamente cubriendo todos los temas que tenemos que cubrir y añadimos una lista de cosas de las que estaremos hablando mañana (hoy)”.

Dada su complejidad , la cláusula sunset o de muerte súbita será uno de los últimos temas que abordarán México y EU.

“Hemos organizado los temas de acuerdo con el grado de complejidad y sunset será una de las últimas”, dijo el funcionario mexicano a periodistas a su arribo a la sede de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), donde se celebran las negociaciones.

La cláusula, bajo la cual el acuerdo sería revisado cada cinco años, como lo quiere EU, permanece como un tema de profunda diferencia debido a la oposición, en principio de México, a incorporarla en un eventual nuevo acuerdo.

Otro tema sensible, el de reglas de origen en el sector automotor, se discute en las conversaciones de esta semana en Washington y hay la expectativa de llegar pronto a un acuerdo al respecto. Sin embargo, Guajardo aseguró que “nada está acordado hasta que todo está acordado”.

Comentó que “posiblemente” Canadá podría sumarse a las conversaciones la próxima semana, una vez que concluyan las reuniones bilaterales. Los equipos de México y EU están reunidos en Washington desde el miércoles por una tercera semana de negociaciones.

Jesús Seade calificó de favorable el avance de esta ronda. “Estamos avanzando muy bien. Yo no tengo muchos temores. Estamos avanzando bien. Hay muchas cosas que ver, detalles, pero estamos avanzando bien”, dijo.

 

TLCAN 2.0, el playlist en Spotify

Un playlist en Spotify con temas de los Beatles, Rolling Stone, Eagles, Coldplay y War, da cuenta de los diferentes momentos de la negociación entre México, Estados Unidos y Canadá.

La lista creada por la reportera de comercio del portal estadounidense Politico, Megan Cassella, inicia con la canción Why Can’t We Be Friends (Por qué no podemos ser amigos) de la banda estadounidense de funk War. También está We Can Work It Out (Podemos resolverlo) de los Beatles, Heartache Tonight (Angustia esta noche) del grupo de country rock y folk rock Eagles, Give A Little Bit (Den un poquito) del británico Supertramp y Don’t Give Up (No te rindes) de Morgan Page. En total son más de 70 canciones, todas en inglés, que reflejan los altibajos de la renegociación del TLCAN que inició el 16 de agosto de 2017 y cuyo proceso sigue un año después, llegando a una mayor complejidad debido a los temas más sensibles que los negociadores tratan de destrabar.

Fuente El Sol de México en línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.