Conecta con nosotros

Cancún

Buscan solución al sargazo con apoyo de Semarnat

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 9 DE AGOSTO.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, informó este jueves que a fin de que el sargazo sea retirado antes de noviembre, ya se está buscando el auxilio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); esto en conjunto con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González.

La víspera, el secretario federal de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán, alertó sobre la formación de una mancha de sargazo en el océano Atlántico, mayor a la cantidad que se registró de manera atípica en 2015; sin embargo, declaró que “no hay certeza de que llegue a las costas mexicanas”.

Añadió que se investigó y que las tecnologías disponibles en el mundo para retirar la ova son pocas y que las embarcaciones para retirarla mar adentro son todavía muy caras y sacan poca cantidad por día (…) “no hay maquinaria en el mundo hoy que alcance. Se decidió adquirir maquinaria especializada que estará llegando por ahí de noviembre”.

Al respecto, Alfredo Arellano dijo que, “en coordinación con el gobernador ya estamos buscando que el auxilio llegue antes, y no hasta el mes de noviembre como dice el secretario Pacchiano”.

El funcionario federal también rechazó que el recale masivo de sargazo se le haya salido de las manos a las autoridades “porque es una cantidad importante, difícil de controlar”.

Rebasados

Por otra parte, Alfredo Arellano indicó que la instalación de la primera valla ecológica con malla de medio metro de profundidad –“que no representa peligro para las especies porque no hay riesgo de que se enmallen peces y/o tortugas”– inició el jueves y estará lista entre martes y miércoles de la próxima semana.

La ubicación de las zonas de anclaje para instalar las vallas que detendrán y redireccionarán el sargazo se alargó por lo menos una semana más, señaló el funcionario, quien al mismo tiempo reconoció que tras dos semanas de arribo masivo de la planta marina, la capacidad de respuesta de las autoridades municipales y estatales fue superada.

“Echamos mano de la ayuda voluntaria de empleados del ayuntamiento, organizaciones civiles y privadas para retirar el sargazo de los arenales, y en caso de que las condiciones meteorológicas sean favorables, las barreras estarán listas e instaladas el próximo miércoles frente a Punta Nizuc, a tres kilómetros de la costa.”

Añadió que las barreras para contener y desviar el flujo de la talofita no representan peligro para los navíos porque “hay señalamientos marítimos y platicamos con las capitanías de Puerto, que dieron su aval; además, son móviles, aunque se sujetarán al suelo marino vía anclaje o con dados de concreto permanentemente por tres meses”.

Arellano Guillermo explicó que la primera barrera se colocará en la zona sur a norte de la Zona Hotelera de Cancún, frente a Punta Nizuc, y las otras se estarían instalando inmediatamente después en Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

“En tres meses se retirarán las vallas y ya se verá si la próxima temporada, el próximo año, si es necesario volverlas a utilizar. Lo que sí te puedo decir es que se ha estado trabajando en la limpieza de las playas, y por eso podemos asegurarle a la gente que venga que no va a tener ningún problema.

“Si bien algunos arribos de sargazo pueden afectar algunas playas, siempre van a haber otras libres para que la gente pueda disfrutarlas, en tanto se limpian otras y con la instalación de las barreras pretendemos que el arribo de sargazo sea menor. Tenemos más de 400 kilómetros de litorales y sólo la costa este es donde tenemos el problema ahora.”

Alfredo Arellano recordó que la instalación de la primera ya la estamos haciendo desde hoy, y deberá quedar lista en unos cinco a seis días, y así estaremos avanzando en el resto del estado, lo que garantiza la satisfacción de los visitantes

Ni Cozumel ni Isla Mujeres, y también Holbox no han tenido la problemática; llega sargazo pero no como en la zona norte (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum), además de Bacalar y Mahahual (Othón Pompeyo Blanco, indicó el titular de la SEMA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.