Conecta con nosotros

Cancún

Buscan solución al sargazo con apoyo de Semarnat

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 9 DE AGOSTO.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, informó este jueves que a fin de que el sargazo sea retirado antes de noviembre, ya se está buscando el auxilio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); esto en conjunto con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González.

La víspera, el secretario federal de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán, alertó sobre la formación de una mancha de sargazo en el océano Atlántico, mayor a la cantidad que se registró de manera atípica en 2015; sin embargo, declaró que “no hay certeza de que llegue a las costas mexicanas”.

Añadió que se investigó y que las tecnologías disponibles en el mundo para retirar la ova son pocas y que las embarcaciones para retirarla mar adentro son todavía muy caras y sacan poca cantidad por día (…) “no hay maquinaria en el mundo hoy que alcance. Se decidió adquirir maquinaria especializada que estará llegando por ahí de noviembre”.

Al respecto, Alfredo Arellano dijo que, “en coordinación con el gobernador ya estamos buscando que el auxilio llegue antes, y no hasta el mes de noviembre como dice el secretario Pacchiano”.

El funcionario federal también rechazó que el recale masivo de sargazo se le haya salido de las manos a las autoridades “porque es una cantidad importante, difícil de controlar”.

Rebasados

Por otra parte, Alfredo Arellano indicó que la instalación de la primera valla ecológica con malla de medio metro de profundidad –“que no representa peligro para las especies porque no hay riesgo de que se enmallen peces y/o tortugas”– inició el jueves y estará lista entre martes y miércoles de la próxima semana.

La ubicación de las zonas de anclaje para instalar las vallas que detendrán y redireccionarán el sargazo se alargó por lo menos una semana más, señaló el funcionario, quien al mismo tiempo reconoció que tras dos semanas de arribo masivo de la planta marina, la capacidad de respuesta de las autoridades municipales y estatales fue superada.

“Echamos mano de la ayuda voluntaria de empleados del ayuntamiento, organizaciones civiles y privadas para retirar el sargazo de los arenales, y en caso de que las condiciones meteorológicas sean favorables, las barreras estarán listas e instaladas el próximo miércoles frente a Punta Nizuc, a tres kilómetros de la costa.”

Añadió que las barreras para contener y desviar el flujo de la talofita no representan peligro para los navíos porque “hay señalamientos marítimos y platicamos con las capitanías de Puerto, que dieron su aval; además, son móviles, aunque se sujetarán al suelo marino vía anclaje o con dados de concreto permanentemente por tres meses”.

Arellano Guillermo explicó que la primera barrera se colocará en la zona sur a norte de la Zona Hotelera de Cancún, frente a Punta Nizuc, y las otras se estarían instalando inmediatamente después en Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

“En tres meses se retirarán las vallas y ya se verá si la próxima temporada, el próximo año, si es necesario volverlas a utilizar. Lo que sí te puedo decir es que se ha estado trabajando en la limpieza de las playas, y por eso podemos asegurarle a la gente que venga que no va a tener ningún problema.

“Si bien algunos arribos de sargazo pueden afectar algunas playas, siempre van a haber otras libres para que la gente pueda disfrutarlas, en tanto se limpian otras y con la instalación de las barreras pretendemos que el arribo de sargazo sea menor. Tenemos más de 400 kilómetros de litorales y sólo la costa este es donde tenemos el problema ahora.”

Alfredo Arellano recordó que la instalación de la primera ya la estamos haciendo desde hoy, y deberá quedar lista en unos cinco a seis días, y así estaremos avanzando en el resto del estado, lo que garantiza la satisfacción de los visitantes

Ni Cozumel ni Isla Mujeres, y también Holbox no han tenido la problemática; llega sargazo pero no como en la zona norte (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum), además de Bacalar y Mahahual (Othón Pompeyo Blanco, indicó el titular de la SEMA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.