Internacional
Del prostíbulo al templo: el insólito periplo de la medalla presidencial boliviana

BOLIVIA, 9 DE AGOSTO.-La Policía boliviana sospecha que los ladrones decidieron devolver la joya este 8 de agosto debido al escándalo, la indignación generalizada y la persecución policial desatada tras el descuido del militar que dejó la medalla y la banda presidencial dentro de una mochila cubierta con una manta en su coche estacionado a las puertas de un burdel.
El militar que perdió la joya fue identificado como el teniente de caballería Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco, que en su denuncia ante la policía relató que la mochila fue robada de su vehículo cuando visitaba varios prostíbulos de la ciudad de una zona de El Alto, mientras esperaba un vuelo a la ciudad de Cochabamba, donde hoy debía haber entregado la medalla al presidente Evo Morales.
El teniente está detenido por el delito de “incumplimiento de deberes”, mientras aún se busca a dos ladrones que la Policía ha identificado como ciudadanos peruanos, comunicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Jhonny Aguilera.
Video de una cámara seguridad del robo de la medalla presidencial boliviana
Según el jefe policial, la joya fue hallada en la misma mochila que los ladrones dejaron en el atrio del templo de San Pedro, en el centro paceño, después de que una voz anónima alertara al canal de televisión Unitel sobre la localización y cuando ya se había instruido un operativo policial con requisas en las carreteras y fronteras.
Morales debía lucir en la mañana de este 8 de agosto la Medalla de Bolívar, como también se le llama a la joya, y la banda presidencial, en un desfile por el 193 aniversario de las Fuerzas Armadas, pero asistió sin los adornos y en su discurso prefirió no referirse al increíble escándalo, que no ha dejado de asombrar a los bolivianos durante toda la jornada.
“Es como si robaran la corona a la reina de Inglaterra”
La medalla es una pieza labrada en la Casa de la Moneda de Potosí en oro de 22 quilates y adornada con diamantes que fue regalada a Simón Bolívar en 1826 como agradecimiento por su apoyo al nacimiento de la República de Bolívar, que poco después cambió su nombre a Bolivia.
Antes de morir en 1830, Bolívar decidió que la medalla fuera regresada a Bolivia y desde entonces se ha convertido en el emblema del poder que han lucido casi todos los presidentes bolivianos.
La medalla lleva la siguiente leyenda: “La república de Bolívar agradecida al héroe cuyo nombre lleva”.
Tras conocer del hallazgo de la medalla, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), periodista e historiador de profesión, apuntó en su cuenta de Twitter que la recuperación de la histórica pieza es “un alivio para todos” y que este “es un nuevo episodio de una joya que ha marcado el vínculo indisoluble entre Bolívar y Bolivia”.
Me quedo sin palabras, en 193 años ni la peor de las dictaduras descuidó la seguridad de la medalla presidencial legada a Bolivia por el Libertador. Una vergüenza!!!! pic.twitter.com/qtyoHsIVQM
Carlos de Mesa G. (@carlosdmesag) 8 de agosto de 2018
“Estamos hablando de la joya más importante del país. Estamos hablando de la joya que el libertador Bolívar le dio a Bolivia como legado. Como he dicho en algún caso es como si robaran la corona a la Reina de Inglaterra”, declaró Mesa a los medios.
El expresidente también criticó que la medalla haya estado en manos de un teniente de la custodia presidencial cuando la norma establece que es el Jefe de la Casa Militar quien se hace cargo de la misma desde que sale de las bóvedas del Banco Central hasta que es devuelta al mismo lugar, tras ser usada por el presidente en actos oficiales importantes como el realizado hoy.
Lluvia de críticas por el descuido de la valiosa joya
Otros exmandatarios también se sumaron a las críticas por lo sucedido: El expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) tuiteó: “basta ya Presidente Morales de tanto desprecio por la República, la Democracia y sus Instituciones. Y basta ya de tanta frivolidad en el manejo de los Símbolos Patrios. La Medalla de Bolívar representa hoy el 21F que debemos recuperar, respetar y defender”.
Paz Zamora aludió al reclamo de la oposición a Morales de que respete el referendo del 21 de febrero del 2016, que rechazó la intención del mandatario de volver a postular en 2019.
El también exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002) fue todavía un más duro en la misma red social y dijo que el Gobierno “prostituye la función pública” en clara alusión a que la medalla de Bolívar fue robada a las puertas de un prostíbulo.
La oposición también ha solicitado que los ministros de Defensa, Javier Zavaleta, y de Gobierno, Carlos Romero, presenten un informe ante el pleno del Congreso sobre todo lo acontecido.
Las autoridades bolivianas informaron que la medalla y la banda presidencial serán trasladadas a Cochabamba para entregárselas al presidente Evo Morales.
FUENTE FRANCE24

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 7 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 7 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
Cancúnhace 7 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL