Internacional
Del prostíbulo al templo: el insólito periplo de la medalla presidencial boliviana

BOLIVIA, 9 DE AGOSTO.-La Policía boliviana sospecha que los ladrones decidieron devolver la joya este 8 de agosto debido al escándalo, la indignación generalizada y la persecución policial desatada tras el descuido del militar que dejó la medalla y la banda presidencial dentro de una mochila cubierta con una manta en su coche estacionado a las puertas de un burdel.
El militar que perdió la joya fue identificado como el teniente de caballería Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco, que en su denuncia ante la policía relató que la mochila fue robada de su vehículo cuando visitaba varios prostíbulos de la ciudad de una zona de El Alto, mientras esperaba un vuelo a la ciudad de Cochabamba, donde hoy debía haber entregado la medalla al presidente Evo Morales.
El teniente está detenido por el delito de “incumplimiento de deberes”, mientras aún se busca a dos ladrones que la Policía ha identificado como ciudadanos peruanos, comunicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Jhonny Aguilera.
Video de una cámara seguridad del robo de la medalla presidencial boliviana
Según el jefe policial, la joya fue hallada en la misma mochila que los ladrones dejaron en el atrio del templo de San Pedro, en el centro paceño, después de que una voz anónima alertara al canal de televisión Unitel sobre la localización y cuando ya se había instruido un operativo policial con requisas en las carreteras y fronteras.
Morales debía lucir en la mañana de este 8 de agosto la Medalla de Bolívar, como también se le llama a la joya, y la banda presidencial, en un desfile por el 193 aniversario de las Fuerzas Armadas, pero asistió sin los adornos y en su discurso prefirió no referirse al increíble escándalo, que no ha dejado de asombrar a los bolivianos durante toda la jornada.
“Es como si robaran la corona a la reina de Inglaterra”
La medalla es una pieza labrada en la Casa de la Moneda de Potosí en oro de 22 quilates y adornada con diamantes que fue regalada a Simón Bolívar en 1826 como agradecimiento por su apoyo al nacimiento de la República de Bolívar, que poco después cambió su nombre a Bolivia.
Antes de morir en 1830, Bolívar decidió que la medalla fuera regresada a Bolivia y desde entonces se ha convertido en el emblema del poder que han lucido casi todos los presidentes bolivianos.
La medalla lleva la siguiente leyenda: “La república de Bolívar agradecida al héroe cuyo nombre lleva”.
Tras conocer del hallazgo de la medalla, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), periodista e historiador de profesión, apuntó en su cuenta de Twitter que la recuperación de la histórica pieza es “un alivio para todos” y que este “es un nuevo episodio de una joya que ha marcado el vínculo indisoluble entre Bolívar y Bolivia”.
Me quedo sin palabras, en 193 años ni la peor de las dictaduras descuidó la seguridad de la medalla presidencial legada a Bolivia por el Libertador. Una vergüenza!!!! pic.twitter.com/qtyoHsIVQM
Carlos de Mesa G. (@carlosdmesag) 8 de agosto de 2018
“Estamos hablando de la joya más importante del país. Estamos hablando de la joya que el libertador Bolívar le dio a Bolivia como legado. Como he dicho en algún caso es como si robaran la corona a la Reina de Inglaterra”, declaró Mesa a los medios.
El expresidente también criticó que la medalla haya estado en manos de un teniente de la custodia presidencial cuando la norma establece que es el Jefe de la Casa Militar quien se hace cargo de la misma desde que sale de las bóvedas del Banco Central hasta que es devuelta al mismo lugar, tras ser usada por el presidente en actos oficiales importantes como el realizado hoy.
Lluvia de críticas por el descuido de la valiosa joya
Otros exmandatarios también se sumaron a las críticas por lo sucedido: El expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) tuiteó: “basta ya Presidente Morales de tanto desprecio por la República, la Democracia y sus Instituciones. Y basta ya de tanta frivolidad en el manejo de los Símbolos Patrios. La Medalla de Bolívar representa hoy el 21F que debemos recuperar, respetar y defender”.
Paz Zamora aludió al reclamo de la oposición a Morales de que respete el referendo del 21 de febrero del 2016, que rechazó la intención del mandatario de volver a postular en 2019.
El también exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002) fue todavía un más duro en la misma red social y dijo que el Gobierno “prostituye la función pública” en clara alusión a que la medalla de Bolívar fue robada a las puertas de un prostíbulo.
La oposición también ha solicitado que los ministros de Defensa, Javier Zavaleta, y de Gobierno, Carlos Romero, presenten un informe ante el pleno del Congreso sobre todo lo acontecido.
Las autoridades bolivianas informaron que la medalla y la banda presidencial serán trasladadas a Cochabamba para entregárselas al presidente Evo Morales.
FUENTE FRANCE24

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 13 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 19 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 19 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 19 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO