Conecta con nosotros

Cancún

#ENVIDEO Tras 17 horas de debate, Senado argentino rechaza despenalizar el aborto

Publicado

el

ARGENTINA, 8 DE AGOSTO.-“Tal como se preveía, la Cámara Alta argentina votó en contra del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que aprobó el Congreso.

El Senado argentino durante el inicio del debate sobre el aborto en Buenos Aires (Argentina), e

Tras 17 horas de debate, el Senado de Argentina ha rechazado la ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobada por la Cámara de Diputados de ese país el pasado 14 de junio. El proyecto obtuvo 38 votos en contra, 31 a favor y 2 abstenciones.

La mayoría de los votos en contra los emitieron senadores de la Alianza Cambiemos y el Partido Justicialista (PJ).

Esta iniciativa no se podrá volver a abordar hasta el año que viene y, si nada cambia en el ámbito legislativo argentino, es posible que no se debata de nuevo hasta después de las elecciones de 2020.

 

El proyecto
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, compuesta por más de 300 organizaciones y fundada en 2005, presentó esta propuesta, ya que desde su creación realiza tareas de difusión e impulso de un proyecto de ley que, tras varios intentos fallidos, logró llegar a los legisladores argentinos este 2018.

El texto planteaba la posibilidad de realizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación. Esa intervención debería ser garantizada en todos los centros de salud públicos o privados en un plazo de cinco días una vez hecho el requerimiento.

Los profesionales que no desearán realizar esas intervenciones se podrían inscribir en una lista de objetores de conciencia, pero no podrían alegar esa opción si se tratara de una urgencia. Por su parte, las instituciones no tendrían esa posibilidad y deberían contar con profesionales capacitados para esa tarea.

 

https://twitter.com/supernovaf_000/status/1027497580597596160

Cambios propuestos
En el marco de la discusión en el Senado y con el objetivo de buscar la legalización del aborto, senadores de Córdoba impulsaron una serie de reformas a lo aprobado en Diputados que logró el consenso de quienes apoyaban el proyecto.

Así, se pusieron de acuerdo en reducir el plazo para poder abortar de manera legal de 14 a 12 semanas, permitir la objeción de conciencia institucional y eliminar las sanciones a los médicos que se negaran a realizar esas intervenciones.

Fuente RTNoticias / Videos tomados de Twitter

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.