Deportes
Ana Gabriela Guevara, orgullosa de servir al país desde la Conade
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE AGOSTO.- La exdeportista mexicana Ana Gabriela Guevara señaló que es un reto asumir la dirección del deporte nacional y así como se brindó por México en su etapa como competidora, lo hará ahora como dirigente.
En conferencia de medios en el Senado de la República, donde oficializó su nombramiento al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), agregó que es un orgullo ocupar ese cargo.
Indicó que para ella es una gran distinción tomar el cargo para dirigir los destinos del deporte del país, y reconoció que será un largo camino, en donde se encontrará con varias situaciones.
“No gana Ana Guevara, sino gana el país. No es una competencia, solo tengo el honor de servir a mi país desde otra posición”, comentó.
Su línea de trabajo, explicó, será la misma que aplicó en su etapa de competidora, “siempre comprometida con el país, concluyó un proceso en el Senado que me hizo ver otra óptica del país”.
Expuso que tiene simpatía de los atletas y eso genera una expectativa alta para hacer del deporte en México algo grande, para lograr los resultados esperados.
Destacó que la labor es ardua porque tendrá que llegar a todos los rincones del país para ver la situación del deporte y buscar los mecanismos para solucionar los problemas.
“Regionalización al país, tomar de los mejores ejemplos. No llego con la idea de que me las sé todas. Sino de echar mano de quienes están con buenos resultados en los estados; vamos a necesitar de gente que será elemental para este reto”, añadió.
En relación con la creación de la Secretaría del Deporte, la sonorense consideró que lo analizó desde el aspecto jurídico, pero no es momento por normativa y el cambio llevaría un año y “más que ayudar entorpecería el proceso. No era lo idóneo en este momento. Lo que existe podemos avanzar y no era el momento”.
De la misma manera, destacó que la Conade no está en vías de cambiar de sede, y en el caso del deporte no hay nada en ese tema, “no convendría moverla en este momento”.
Enfatizó que llega a la Conade “con el ejemplo para dirigir los destinos del deporte. Que me vean como una más. Romper mitos y tabúes y hacer lo que no se ha hecho en el deporte nacional. No hacer deporte desde el escritorio”.
Respecto de las instalaciones deportivas existentes, destacó que se valorarán costos y beneficios para el deporte en cuanto a los inmuebles que están en la Ciudad de México, “se tiene que valorar a partir de presupuesto y no tenerlas para ser elitistas, no tenerlas solo para atletas de alto nivel”.
Además, abundó que la Conade será “un órgano de deporte incluyente; todos iguales, todos somos México. En donde todos estén incluidos sin distinguir a nadie”.
Y concluyó que “viene una labor titánica. Poder generar un dinamismo que continúe las políticas, porque el presiente electo ha hablado también por la salud del país”.
Fuente Publimetro
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















