Nacional
Demandan a Televisa en NY por sobornos para obtener transmisiones del Mundial

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE AGOSTO.- Televisa fue demandada por conspirar para obtener los derechos de la Copa Mundial y pagar millones de dólares en sobornos.
La demanda, presentada por los participantes de un plan de pensiones pertenecientes a Televisa -las cuales están depositadas en un banco americano de la bolsa de Nueva York– aseguran que la televisora se involucró en una conspiración con O Globo (de Brasil) y Torneos (de Argentina) para pagar millones de dólares en sobornos, por los derechos de las Copas Mundiales de 2026 y 2030.
Así lo reveló Ken Bensinger, reportero de BuzzFeedNews y autor del libro “Tarjeta Roja”. Estos son los tuits en los que detalló la noticia:
Último: Accionistas han demandando a @Televisa por su participación en una esquema corrupta para conseguir los derechos al Mundial de Futbol con millones de dólares en sobornos.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
La demanda en corte federal en NY acusa el gigante mediático de México de pagar por lo menos US $7,25 millones en sobornos por los derechos a los mundiales 2026 y 2030, que era su parte de un total de $15 millones en pagos en negro compartido con O Globo ?? y Torneos ??
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Los demandantes son participantes en una pension (Colleges of Applied Arts & Technology Pension Plan) y acusan a Televisa de “obtener ilegalmente” los derechos de los Mundiales 2018, 2022, 2026 y 2030 a través de un subsidiario, Mountrigi Management Group
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Las acusaciones están basados en gran parte en el testimonio del Argentino Alejandro Burzaco, quien en Noviembre del año pasado habló en detalle sobre la conspiración a un jurado en el caso #FIFAGate.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Según Burzaco, los sobornos fueron pagados a Julio Grondona, ahora fallecido, que antes fue un vicepresidente poderoso de la FIFA y controlaba el comité de finanzas de dicha organización, además de ser presidente de la federación de futbol de Argentina.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Según la demanda, dos altos ejecutivos de Televisa, Emilio Azcarraga III y Salvi Folch, renunciaron horas después de la publicación de dicha nota, causando un desplomo de mas que 5% en el precio de las acciones de la empresa. El testimonio de Burzaco provocó otro caída
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Meses después, Televisa advirtió al publico que había problemas con sus “controles internos” respecto a contabilidad, y en Julio la empresa cambió su “auditor”, remplazando PwC por KMPG, lo cual provoca varias cuestiones.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
El problema ahí puede ser que Televisa estaba “cocinando sus libros” según la demanda, y estaba desfalcando dinero internamente para poder pagar los sobornos.
ARISTEGUI NOTICIAS

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
