Nacional
Demandan a Televisa en NY por sobornos para obtener transmisiones del Mundial

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE AGOSTO.- Televisa fue demandada por conspirar para obtener los derechos de la Copa Mundial y pagar millones de dólares en sobornos.
La demanda, presentada por los participantes de un plan de pensiones pertenecientes a Televisa -las cuales están depositadas en un banco americano de la bolsa de Nueva York– aseguran que la televisora se involucró en una conspiración con O Globo (de Brasil) y Torneos (de Argentina) para pagar millones de dólares en sobornos, por los derechos de las Copas Mundiales de 2026 y 2030.
Así lo reveló Ken Bensinger, reportero de BuzzFeedNews y autor del libro “Tarjeta Roja”. Estos son los tuits en los que detalló la noticia:
Último: Accionistas han demandando a @Televisa por su participación en una esquema corrupta para conseguir los derechos al Mundial de Futbol con millones de dólares en sobornos.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
La demanda en corte federal en NY acusa el gigante mediático de México de pagar por lo menos US $7,25 millones en sobornos por los derechos a los mundiales 2026 y 2030, que era su parte de un total de $15 millones en pagos en negro compartido con O Globo ?? y Torneos ??
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Los demandantes son participantes en una pension (Colleges of Applied Arts & Technology Pension Plan) y acusan a Televisa de “obtener ilegalmente” los derechos de los Mundiales 2018, 2022, 2026 y 2030 a través de un subsidiario, Mountrigi Management Group
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Las acusaciones están basados en gran parte en el testimonio del Argentino Alejandro Burzaco, quien en Noviembre del año pasado habló en detalle sobre la conspiración a un jurado en el caso #FIFAGate.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Según Burzaco, los sobornos fueron pagados a Julio Grondona, ahora fallecido, que antes fue un vicepresidente poderoso de la FIFA y controlaba el comité de finanzas de dicha organización, además de ser presidente de la federación de futbol de Argentina.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Según la demanda, dos altos ejecutivos de Televisa, Emilio Azcarraga III y Salvi Folch, renunciaron horas después de la publicación de dicha nota, causando un desplomo de mas que 5% en el precio de las acciones de la empresa. El testimonio de Burzaco provocó otro caída
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
Meses después, Televisa advirtió al publico que había problemas con sus “controles internos” respecto a contabilidad, y en Julio la empresa cambió su “auditor”, remplazando PwC por KMPG, lo cual provoca varias cuestiones.
— Ken Bensinger (@kenbensinger) 8 de agosto de 2018
El problema ahí puede ser que Televisa estaba “cocinando sus libros” según la demanda, y estaba desfalcando dinero internamente para poder pagar los sobornos.
ARISTEGUI NOTICIAS

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Puerto Moreloshace 17 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 16 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Isla Mujereshace 16 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 16 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 17 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 6 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación