Nacional
Iglesia cambia las reglas, hacer la comunión llevará el mismo tiempo que una maestría
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- El cardenal Carlos Aguiar Retes publicó este día un decreto en el que se establece que en la Arquidiócesis de México, que encabeza, la edad mínima para recibir la primera comunión será a los nueve años y en el caso de la Confirmación, a los 12 años.
El purpurado señaló que de ahora en adelante el tiempo de preparación para recibir la Primera Comunión es de dos años, y tres para la Confirmación.
Aguiar Retes dio a conocer el “Decreto sobre la edad para recibir por vez primera los sacramentos de la Eucaristía y la Confirmación” durante la reunión anual del Presbiterio con motivo de la fiesta de san Juan María Vianney, el cura de Ars, en la que explicó que esta decisión responde a lo acordado por los obispos que conforman las Provincias Eclesiásticas de México y Tlalnepantla, quienes se reunieron el lunes 18 de junio pasado con la finalidad de establecer criterios comunes en relación con la preparación y edad mínima para la recepción de estos dos sacramentos de iniciación cristiana.
En el documento, pide que, en lo posible, la formación en la fe infantil se imparta por medio de una catequesis escolarizada, prevista por la Comisión Arquidiocesana de Catequesis, y llama a los diversos responsables en la impartición de dicha formación –párrocos, catequistas, miembros de los institutos de vida consagrada y/o sociedades de vida apostólica, personal de instituciones educativas laicales y religiosas– adecuarse a esta normativa, aplicando el decreto en el ciclo escolar 2018-2019.
Sobre la Confirmación, en particular, la norma pide que en los lugares donde se vaya a administrar este sacramento, se le informe al ordinario del lugar y se obtenga su autorización, previa solicitud por escrito. También deja en claro que ningún presbítero debe administrar éste sin la debida autorización, y que todo obispo que no esté al servicio de la Arquidiócesis de México, o un obispo emérito, tenga la licencia del obispo diocesano.
Sobre la preparación para recibir la Primera Comunión y la Confirmaciónpidió a los sacerdotes que expliquen a los padres de familia que no se trata simplemente de prepararse para el sacramento, sino realmente formar en la fe a los niños.
“Deben hacerles consciencia de que la Iglesia está muy preocupada de que los niños, en este ambiente cultural secularizado –donde la escuela pública en lugar de hacer algo en favor de la espiritualidad cristiana, muchas veces les pone adversidad– los niños no tengan forma de defender por qué son católicos y hacer valer aquello en lo que creen”, dijo.
El Arzobispo de México advirtió que actualmente los pequeños están a merced de las tendencias socioculturales actuales que favorecen la incursión de la delincuencia organizada, la droga –como pasa en muchas escuelas, incluso en las primarias–. “Pero si los niños se encuentran habitualmente en ámbitos seguros, como son las parroquias con sus catequistas, éstos van aprendiendo lo que es la Iglesia y van adentrándose en lo que es su fe, su religión”.
Esta información se dio a conocer a través del Sistema Infomativo de la Arquidiócesis.
Fuente Noticieros Televisa
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Culturahace 24 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 24 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 24 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 19 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS RECIBE APOYO HISTÓRICO PARA FORTALECER SU IDENTIDAD CULTURAL
 




















