Nacional
Iglesia cambia las reglas, hacer la comunión llevará el mismo tiempo que una maestría

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- El cardenal Carlos Aguiar Retes publicó este día un decreto en el que se establece que en la Arquidiócesis de México, que encabeza, la edad mínima para recibir la primera comunión será a los nueve años y en el caso de la Confirmación, a los 12 años.
El purpurado señaló que de ahora en adelante el tiempo de preparación para recibir la Primera Comunión es de dos años, y tres para la Confirmación.
Aguiar Retes dio a conocer el “Decreto sobre la edad para recibir por vez primera los sacramentos de la Eucaristía y la Confirmación” durante la reunión anual del Presbiterio con motivo de la fiesta de san Juan María Vianney, el cura de Ars, en la que explicó que esta decisión responde a lo acordado por los obispos que conforman las Provincias Eclesiásticas de México y Tlalnepantla, quienes se reunieron el lunes 18 de junio pasado con la finalidad de establecer criterios comunes en relación con la preparación y edad mínima para la recepción de estos dos sacramentos de iniciación cristiana.
En el documento, pide que, en lo posible, la formación en la fe infantil se imparta por medio de una catequesis escolarizada, prevista por la Comisión Arquidiocesana de Catequesis, y llama a los diversos responsables en la impartición de dicha formación –párrocos, catequistas, miembros de los institutos de vida consagrada y/o sociedades de vida apostólica, personal de instituciones educativas laicales y religiosas– adecuarse a esta normativa, aplicando el decreto en el ciclo escolar 2018-2019.
Sobre la Confirmación, en particular, la norma pide que en los lugares donde se vaya a administrar este sacramento, se le informe al ordinario del lugar y se obtenga su autorización, previa solicitud por escrito. También deja en claro que ningún presbítero debe administrar éste sin la debida autorización, y que todo obispo que no esté al servicio de la Arquidiócesis de México, o un obispo emérito, tenga la licencia del obispo diocesano.
Sobre la preparación para recibir la Primera Comunión y la Confirmaciónpidió a los sacerdotes que expliquen a los padres de familia que no se trata simplemente de prepararse para el sacramento, sino realmente formar en la fe a los niños.
“Deben hacerles consciencia de que la Iglesia está muy preocupada de que los niños, en este ambiente cultural secularizado –donde la escuela pública en lugar de hacer algo en favor de la espiritualidad cristiana, muchas veces les pone adversidad– los niños no tengan forma de defender por qué son católicos y hacer valer aquello en lo que creen”, dijo.
El Arzobispo de México advirtió que actualmente los pequeños están a merced de las tendencias socioculturales actuales que favorecen la incursión de la delincuencia organizada, la droga –como pasa en muchas escuelas, incluso en las primarias–. “Pero si los niños se encuentran habitualmente en ámbitos seguros, como son las parroquias con sus catequistas, éstos van aprendiendo lo que es la Iglesia y van adentrándose en lo que es su fe, su religión”.
Esta información se dio a conocer a través del Sistema Infomativo de la Arquidiócesis.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE